Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática

Disciplina académico-profesional: Educación

Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática
  • Autor(es): Bueno Bustamante, Felicita Sonia
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 27-dic-2018

Resumen de la Tesis

Acompañamiento Pedagógico al desempeño docente en la didáctica de Comunicación y Matemática, es la denominación del Plan de Acción que se presenta. Este plan surge como respuesta a la problemática priorizada “Inadecuada ejecución de resolución de problemas y la didáctica, propia de las competencias comunicativas” el que ha sido resultado de un proceso de diagnóstico acerca de la labor pedagógica del personal docente, realizado en la Institución Educativa N° 70718. Este diagnóstico se efectuó a través de observaciones en aula, aplicando las cinco rúbricas de evaluación del desempeño conjuntamente con el cuaderno de campo y una entrevista a profundidad a través de una guía de entrevista y una grabadora, aplicado a una muestra de seis profesores de diversos grados de la institución. La intención del presente plan es optimizar la aplicación de secuencias didácticas en la praxis pedagógica a partir del acompañamiento pedagógico del docente, el que permitirá elevar los índices de aprendizaje de los educandos, a desarrollarse en la institución. Así mismo, con la implementación de este plan se espera en los docentes concretizar tres propósitos: Realizar el proceso de planificación de los diseños de clase a través de círculos de aprendizajes, Promover el dominio de secuencias didácticas a través del acompañamiento pedagógico e implementar el trabajo colegiado practicando una convivencia democrática. Un marco teórico y aportes de experiencias respaldan este trabajo.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8180
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Puno (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Detección de depresión mayor en gestantes de alto riesgo obstétrico en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Julio-setiembre 2006

Detección de depresión mayor en gestantes de alto riesgo obstétrico en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Julio-setiembre 2006

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

La depresión mayor representa uno de los trastornos psiquiátricos de mayor prevalencia, afectando a alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo, con mayor incidencia en el...

Ver tesis
Curso “Ciudadanía en el Perú y Conflicto Armado Interno (1980 – 2000)” y el Enfoque de Ciudadanía Activa en el Currículo Nacional Vigente al 2019

Curso “Ciudadanía en el Perú y Conflicto Armado Interno (1980 – 2000)” y el Enfoque de Ciudadanía Activa en el Currículo Nacional Vigente al 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación buscó evaluar el nivel de coherencia entre el diseño del curso “Ciudadanía en el Perú y conflicto armado interno (1980 – 2000) y el enfoque de...

Ver tesis
Aspectos asociados a la formación de hábitos lectores de los estudiantes del nivel primario y secundario del colegio Santa María Marianistas

Aspectos asociados a la formación de hábitos lectores de los estudiantes del nivel primario y secundario del colegio Santa María Marianistas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hablar de hábitos lectores implica echar un vistazo a los entornos que constituyen de manera decisiva las buenas prácticas lectoras. Por ello, resulta importante identificar que los aspectos que...

Ver tesis
Perfil lipídico y su influencia sobre el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en el laboratorio Quintanilla – Clínica Peruana Americana, enero – diciembre 2018.

Perfil lipídico y su influencia sobre el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en el laboratorio Quintanilla – Clínica Peruana Americana, enero – diciembre 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

The main objective was to determine the lipid profile and its influence on cardiovascular risk in adult patients cared for on an outpatient basis in the Quintanilla Clinical Analysis...

Ver tesis
Factores de riesgo de la violencia filio-parental en adolescentes: una revisión sistemática de la literatura empírica, 2010-2020

Factores de riesgo de la violencia filio-parental en adolescentes: una revisión sistemática de la literatura empírica, 2010-2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La violencia filio-parental (VFP) es una problemática emergente en varios países, por ello el objetivo general es determinar los factores de riesgo más frecuentes que generan la aparición de...

Ver tesis
Revisión del estudio anatómico macroscópico de las glándulas salivales mayores (parótida, mandibular y sublingual) de la alpaca (Vicugna pacos)

Revisión del estudio anatómico macroscópico de las glándulas salivales mayores (parótida, mandibular y sublingual) de la alpaca (Vicugna pacos)

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Contribuye al estudio anatómico macroscópico de las glándulas salivales mayores (parótida, mandibular y sublingual) de la alpaca (Vicugna pacos) utilizando la nómina anatómica vigente, 2012. Para el estudio se...

Ver tesis
Gestión de recursos humanos y actitud laboral del personal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, Ayacucho 2021

Gestión de recursos humanos y actitud laboral del personal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, Ayacucho 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y la actitud laboral del personal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal...

Ver tesis
Corrección neuropsicológica de la articulación verbal del lenguaje de una niña con Hipoacusia Bilateral

Corrección neuropsicológica de la articulación verbal del lenguaje de una niña con Hipoacusia Bilateral

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el estudio de caso refiere a la corrección neuropsicológica de la articulación verbal del lenguaje de una niña con hipoacusia bilateral, no obstante, el objetivo no es únicamente...

Ver tesis
Estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de quinto grado de secundaria en la I.E. “José Rosa Ara”, Tacna – 2018

Estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de quinto grado de secundaria en la I.E. “José Rosa Ara”, Tacna – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En el mundo moderno en el que nos desenvolvemos, la lectura comprensiva y crítica de los textos es fundamental para el bienestar y desarrollo del hombre. La clase de...

Ver tesis
Resiliencia y orientación a la meta en nadadores peruanos

Resiliencia y orientación a la meta en nadadores peruanos

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo principal del estudio fue determinar si existe relación entre la resiliencia y orientación a la meta en nadadores peruanos de competencia. Participaron 140 nadadores (75 hombres y...

Ver tesis
MENU