Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación nivel primario
Disciplina académico-profesional: Educación


- Autor(es): Alva Guerrero, Edwin Ronald
- Fecha: 2018
- Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
- Disciplina académico-profesional: Educación
- Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
- Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
- Fecha de registro: 18-dic-2018
Resumen de la Tesis
Los resultados académicos en los últimos años de lectura del nivel primario en las evaluaciones nacionales y regionales son desalentadoras, la Institución Educativa N° 20243 no es ajena a estos resultados. Es por ello necesario desarrollar el Plan de Acción denominado: acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación del nivel primario, que permita afrontar en forma satisfactoria esta contingencia pedagógica para revertirlo en un corto plazo; teniendo como propósito mejorar los niveles de logros de los aprendizajes en comunicación. Por ello el Plan de Acción se aplicará en los seis grados, con una muestra de 140 estudiantes y seis docentes, para tal fin se ha empleado la técnica de entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Se sustenta en las prácticas de liderazgo pedagógico investigadas por Robinson (2008), dimensión 3, planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza del currículo y el marco de buen desempeño del directivo Minedu (2014), dominio 2, orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, competencia 6, gestiona la calidad de los procesos pedagógicos al interior de su Institución Educativa a través del acompañamiento pedagógico permanente con docentes y la reflexión conjunta.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación nivel primario en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación nivel primario
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación nivel primario, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en la competencia lee y escribe textos del área de comunicación nivel primario en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:
- Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7089
- Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
- Palabras clave: Lima (Perú : Departamento) Educación