Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla

Disciplina académico-profesional: Educación

Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
  • Autor(es): Piera Pinedo, Nadine Eulalia
  • Asesor(es): Meza Borja, Juan Aníbal
  • Fecha: 2012
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la Mención en Psicopedagogía de la Infancia.
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado

Resumen de la Tesis

La investigación es descriptivo comparativa. Tuvo como objetivo determinar si existen diferencias según género en los niveles de autoestima en estudiantes del quinto grado de la Red Educativa Nº 4 de Ventanilla. La muestra que se utilizó fue probabilística de tipo estratificado en la primera etapa y en la segunda etapa fue no aleatoria por disponibilidad, conformada por 128 niños y 128 niñas entre 10 a 12 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1967), forma escolar, adaptado por Panizo (1985). Los resultados mostraron que en la dimensión Sí mismos, la mayoría alcanzó un promedio alto de autoestima; en las dimensiones Social pares, Hogar padres y Escuela la mayoría presentó una alta autoestima. En la Escala General, el 57,8 % de niños y el 63,3 % de niñas alcanzaron un promedio alto de autoestima, no existiendo diferencias en los niveles de autoestima según género.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1254
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Respeto de sí mismo Escuela primaria Distribución por sexo

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Calidad de atención y satisfacción del usuario del servicio de consultorios externos del puesto de salud La Unión Chimbote – 2019

Calidad de atención y satisfacción del usuario del servicio de consultorios externos del puesto de salud La Unión Chimbote – 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente informe de tesis tuvo como propósito determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de consultorios externos del puesto de...

Ver tesis
Prevalencia del trastorno específico del desarrollo de la función motriz en niños atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal año 2012 – 2013

Prevalencia del trastorno específico del desarrollo de la función motriz en niños atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal año 2012 – 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Introducción: El reconocimiento oportuno de signos de alarmas y el diagnóstico precoz de retraso motor nos permitirá realizar una intervención integral temprana y la prevención de los diferentes tipos...

Ver tesis
Habilidades motrices básicas y circuitos técnicos del básquetbol de los estudiantes de secundaria, I.E.P.E GUE “José Faustino Sánchez Carrión”, Trujillo – 2019

Habilidades motrices básicas y circuitos técnicos del básquetbol de los estudiantes de secundaria, I.E.P.E GUE “José Faustino Sánchez Carrión”, Trujillo – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se llevó a cabo como consecuencia de conocer ¿Qué tipo de relación hay entre las dos variables del problema? Y se justifica por los siguientes puntos...

Ver tesis
Normas de bioseguridad y riesgos biológicos en las enfermeras del área de pediatría en un centro hospitalario, Lima, 2021

Normas de bioseguridad y riesgos biológicos en las enfermeras del área de pediatría en un centro hospitalario, Lima, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El propósito fue determinar la relación entre normas de bioseguridad y riesgos biológicos en las enfermeras del área de pediatría de un centro hospitalario aplicando un diseño no experimental...

Ver tesis
Aplicación del Lean Logistic para aumentar la productividad en el área logística de la organización Misión Cementerio Católico Nuestra Señora de la Merced (MCCNSM), Lima 2019

Aplicación del Lean Logistic para aumentar la productividad en el área logística de la organización Misión Cementerio Católico Nuestra Señora de la Merced (MCCNSM), Lima 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tiene como finalidad determinar que la aplicación del Lean Logistic logra mejorar significativamente la productividad del área logística en la organización MCCNSM. Con respecto a la...

Ver tesis
Análisis de los reportajes en los programas televisivos Al Sexto Día, Domingo al Día, Día 6 y 24 horas sobre el día de los muertos del 2018 en el Cementerio Nueva Esperanza

Análisis de los reportajes en los programas televisivos Al Sexto Día, Domingo al Día, Día 6 y 24 horas sobre el día de los muertos del 2018 en el Cementerio Nueva Esperanza

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Este trabajo de investigación se ha centrado en el análisis del tratamiento que se le dio, en algunos programas, a la festividad del día de los muertos, en el...

Ver tesis
Comercio electrónico y posicionamiento de una empresa automotriz en la ciudad de Piura, 2022

Comercio electrónico y posicionamiento de una empresa automotriz en la ciudad de Piura, 2022

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación tuvo como fin identificar la relación entre el comercio electrónico y el posicionamiento de una empresa automotriz en la ciudad de Piura, 2022; Dicho...

Ver tesis
Actitudes machistas y violencia contra la mujer en estudiantes de Universidad Privada de Lima Norte – 2020-2

Actitudes machistas y violencia contra la mujer en estudiantes de Universidad Privada de Lima Norte – 2020-2

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se realizó en el periodo 2020-2, tomando como población y una muestra no probabilística de 328 estudiantes de la carrera de psicología de una Universidad Particular...

Ver tesis
Implementación de un sistema de ventas en la empresa Grupo Yapias E.I.R.L. – Satipo; 2021.

Implementación de un sistema de ventas en la empresa Grupo Yapias E.I.R.L. – Satipo; 2021.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente investigación se propuso como objetivo “Realizar la implementación de un sistema de ventas en la empresa Grupo Yapias E.I.R.L. – Satipo; 2021, para mejorar sus procesos...

Ver tesis
Relación de la comunicación interna y cultura corporativa en los colaboradores de una empresa Industrial, 2019

Relación de la comunicación interna y cultura corporativa en los colaboradores de una empresa Industrial, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación titulada “Relación de la Comunicación Interna y Cultura Corporativa en los colaboradores de una empresa Industrial, 2019”. La Hipótesis general que se planteó para el estudio...

Ver tesis
MENU