Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018)

Disciplina académico-profesional: Maestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión

Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018)
  • Autor(es): Cheneaux Diaz, Andre Alexander
  • Asesor(es): Coayla Peñaloza, Clímaco Pastor
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Bocardo Delgado, Edwin Fredy; Coayla Peñaloza, Clímaco Pastor; Madariaga Coaquira, Zacarías
  • Disciplina académico-profesional: Maestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión
  • Grado o título: Maestro en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios
  • Fecha de registro: 2-may-2021

Resumen de la Tesis

Se determinó los principales grupos de bioindicadores y la calidad de agua en la presa del Pañe y ríos tributarios durante los meses de noviembre 2017 a mayo 2018 utilizando macroinvertebrados acuáticos. Se ejecutó un muestreo en 10 estaciones distribuidos en 3 zonas (baja, media y alta) dentro de la presa, una estación en los ríos tributarios y efluente, excepto en ER3 que fueron dos, el macrobentos y zooplancton se colectaron con una red de D (500 um) en la presa y ER4 y una red de surver (500 um) en los ríos. La identificación de macrobentos y zooplancton se llevó hasta el nivel de género, para el análisis de datos se trabajo con los datos de familia, determinando en cada zona de la presa y estación de los ríos la riqueza, abundancia, diversidad específica, valores de similaridad y métricas de riqueza, abundancia, estructura trófica y tolerancia (índices bióticos) que permitieron ver el nivel de perturbación del ecosistema, se obtuvo también los resultados de parámetros físico – químicos solamente para la presa. Se encontró en la presa del Pañe 24 taxa de macrobentos y cuatro de zooplancton, en los ríos tributarios y efluente de la presa 41 taxa de macrobentos y nueve de zooplancton. Las familias más abundantes en la Presa y los ríos fueron Chironomidae y Centropagidae, considerando también en menor representatividad a las familias Naididae, Corixidae, Elmidae, Limnesiidae Baetidae, Hyalellidae, Cyclopidae e Iliocryptidae. El análisis de diversidad determinó que existen diferencias significativas (p < 0,05) entre la diversidad de la zona baja y media con la alta en el macrobentos y que no existen diferencias significativas (p < 0,05) en el zooplancton de la presa. Para los ríos se determinó también diferencias significativas (p < 0,05) entre el macrobentos del efluente y tributarios ER2 y ER3, de esta manera se tiene que la zona alta de 12 la presa presenta mayor diversidad al igual que el tributario ER3 para el caso de los ríos, teniendo poca representatividad el zooplancton en ER2 y ER3, a diferencia de ER4 donde hubo mayor familias de zooplancton. El oxígeno disuelto no se encuentra dentro de los valores establecidos en el estandar de calidad ambiental “D.S N°004-2017 MINAM”, para ninguno de los meses de la temporada de estudio. En términos generales para la presa del Pañe, las variables físico – químicas de clorofila, solidos suspendidos totales, demanda bioquímica de oxígeno y demanda química de oxigeno afectan de manera directa y el oxígeno disuelto, conductividad y solidos disueltos totales afectan de manera inversa sobre siete familias de macroinvertebrados (Glossiphoniidae, Naididae, Corixidae, Hyallelidae, Centropagidae, Daphniidae y Chironomidae) con las abundancias más altas (> 5 individuos encontrados). Con las métricas evaluadas de abundancia de dípteros, quironomidos, oligoquetos mostraron una tendencia a subir sus valores en la presa indicando perturbación en el sistema, a diferencia de los ríos donde por el contrario las métricas de abundancias EPT (efemeróptera, plecóptera y tricóptera) aumentaron sus valores, a pesar de la poca representatividad de estos grupos mostrando tendencia a estabilizarse. Los grupos tróficos más representativos fueron los colectores y depredadores en la presa y rios. Finalmente con las métricas de tolerancia (índices bióticos ABI, BMWP/Bol y BMWP/Per) mostraron que la aproximación a la calidad ecológica del agua en los ríos fue variable en cada mes, desde categorías de malas a muy buenas, teniendo las puntuaciones totales más bajas el rio efluente a diferencia de los tributarios.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018) en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018)

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Bioindicadores y calidad de agua de la presa del Pañe y principales cuerpos de agua tributarios (noviembre 2017 – mayo 2018) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/12171
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
  • Palabras clave: Presa bioindicadores calidad de agua macroinvertebrados

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Gestión de recursos humanos y calidad de servicio administrativo de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2021

Gestión de recursos humanos y calidad de servicio administrativo de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación titulado “Gestión de recursos humanos y calidad de servicio administrativo en la DIRIS Lima Norte, 2021” se realizó con la finalidad de medir el...

Ver tesis
Modalidad de enseñanza virtual desde la percepción de los docentes y estudiantes universitarios de Chiclayo-2021

Modalidad de enseñanza virtual desde la percepción de los docentes y estudiantes universitarios de Chiclayo-2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación se realizó con el objetivo de conocer la percepción de los docentes y estudiantes universitarios frente a la modalidad de enseñanza virtual. El método es el fenomenológico...

Ver tesis
Diseño y modelado de un Motor Stirling para la generación de energía eléctrica a partir de un gasificador de residuos sólidos hospitalarios

Diseño y modelado de un Motor Stirling para la generación de energía eléctrica a partir de un gasificador de residuos sólidos hospitalarios

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de este trabajo de final de grado es diseñar un motor Stirling para la generación de energía eléctrica usando el gas producido a partir de un gasificador...

Ver tesis
Análisis de los errores más comunes de expedientes técnicos en infraestructuras civiles en base a estudios de sus expedientes y su afectación en su ejecución, Cajamarca – 2021

Análisis de los errores más comunes de expedientes técnicos en infraestructuras civiles en base a estudios de sus expedientes y su afectación en su ejecución, Cajamarca – 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los errores más comunes en los expedientes técnicos de infraestructuras civiles en base a su análisis y su afectación en su...

Ver tesis
Diseño de plataforma de acople y miniROV para vehículos marinos de superficie

Diseño de plataforma de acople y miniROV para vehículos marinos de superficie

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La contaminación del agua es un problema que afecta a millones de personas y se agrava cada vez más debido a que no se aplican métodos de monitoreo de...

Ver tesis
Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa 14739 Eliseo Alcides Bernal La Serna, distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura, julio – 2016

Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa 14739 Eliseo Alcides Bernal La Serna, distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura, julio – 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La siguiente investigación tuvo como problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco...

Ver tesis
El nivel de calidad según TQM en el sector transporte de pasajeros en Lima Metropolitana

El nivel de calidad según TQM en el sector transporte de pasajeros en Lima Metropolitana

  • Tesis de maestría
  • Maestría

In this thesis we sought to investigate what was the level of implementation of the nine factors of TQM defined by Benzaquén (2013) in mass transit companies. To achieve...

Ver tesis
Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en el área de fabricación de esquineros de papel de la Empresa TRUPAL, Lima – 2018

Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en el área de fabricación de esquineros de papel de la Empresa TRUPAL, Lima – 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación busca incrementar la productividad de la fabricación de esquineros de papel de la empresa Trupal reduciendo las paradas innecesarias de la máquina implementando el...

Ver tesis
Mecanismos de participación de los servidores civiles para la buena administración

Mecanismos de participación de los servidores civiles para la buena administración

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente trabajo pretende explicar de qué manera las entidades públicas que aplican el principio de buena administración, a través de mecanismos de participación entre los servidores civiles, pueden...

Ver tesis
Aplicación de la teoría de las restricciones para la implementación y funcionamiento eficiente de una planta de peletería para las zonas altoandinas de la región Huánuco

Aplicación de la teoría de las restricciones para la implementación y funcionamiento eficiente de una planta de peletería para las zonas altoandinas de la región Huánuco

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Estudia la realidad económica para evaluar las desventajas en los pecuarios alpaqueros, cuyos bajos costos de la lana de alpaca, incrementa la brecha de pobreza en las zonas altoandinas...

Ver tesis
MENU