Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria

Disciplina académico-profesional: Educación

Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria
  • Autor(es): Villafuerte Sime, Carlos Martin
  • Asesor(es): Melgarejo Obregón, Homer Denegri
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la Mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado

Resumen de la Tesis

La investigación propone un programa de capacidades organizacionales a través de la de la educación ambiental en los estudiantes del 3ro al 5to grado del nivel secundaria. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra para el análisis e interpretación estuvo conformada por estudiantes, docentes y directivos. Se emplearon diferentes instrumentos y técnicas investigación de corte cualitativo como el focus group, la encuesta y la entrevista. En este trabajo de campo se observaron las limitadas estrategias orientadas al desarrollo de capacidades organizacionales, no se evidenció el desarrollo de liderazgo, emprendimiento, habilidades sociales, relaciones interpersonales, clima organizacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la investigación se asumen los enfoques socio-formativo, socio-cognitivo y ambiental para desarrollar las capacidades organizacionales de los jóvenes estudiantes y de los docentes. Asimismo, el marco teórico proporciona el sustento científico a la propuesta. En la medida que los sujetos desarrollan capacidades organizacionales tendrán mayores perspectivas del desarrollo social, económico, político y ambiental.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Capacidades organizacionales para el desarrollo de un programa de educación ambiental del nivel secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1976
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Competencias del docente Habilidad pedagógica Educación Ambiental

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Los maltratos infantiles frente a los programas preventivos del ministerio de la mujer en el marco a la protección al derecho de la integridad del menor, en el distrito de lima, en el año 2016

Los maltratos infantiles frente a los programas preventivos del ministerio de la mujer en el marco a la protección al derecho de la integridad del menor, en el distrito de lima, en el año 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente tesis se ha tenido como objetivo general establecer en qué medida contribuyen los programas preventivos que emite el Ministerio de la Mujer y en que ayuda...

Ver tesis
La existencia de la variación denominativa en la terminología de los estados financieros

La existencia de la variación denominativa en la terminología de los estados financieros

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se titula "La Existencia de la Variación denominativa en la Terminología de los Estados Financieros", cuyo fin es determinar las causas de las variaciones denominativas en...

Ver tesis
Análisis de equidad del nivel socioeconómico y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú

Análisis de equidad del nivel socioeconómico y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú

  • Tesis de pregrado
  • Maestría

-- Childhood is considered as a momentous step in the evolutionary process of man, characterized by two phenomena: growth and development, which is essential, an adequate nutrition. The havoc...

Ver tesis
Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Distribuidora Luchito S.A.C.”-Nuevo Chimbote y propuesta de mejora, 2018

Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Distribuidora Luchito S.A.C.”-Nuevo Chimbote y propuesta de mejora, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú...

Ver tesis
Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa hostal Selva Negra. – Chimbote, 2019

Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa hostal Selva Negra. – Chimbote, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del...

Ver tesis
Emprendimiento juvenil en Lima Metropolitana : el caso del CIDE de la PUCP en el 2011.

Emprendimiento juvenil en Lima Metropolitana : el caso del CIDE de la PUCP en el 2011.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis ha sido elaborada con la intención de analizar las actividades promotoras del emprendimiento juvenil en Lima Metropolitana, utilizando como medio de promoción específica a las incubadoras...

Ver tesis
Cómo el uso del social media impactan en el awareness en las startups

Cómo el uso del social media impactan en el awareness en las startups

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Este documento investiga el impacto de los elementos de marketing de redes sociales, entretenimiento, personalización, interacción, boca a boca electrónica (EWOM) y tendencia, en el compromiso de marca con...

Ver tesis
Volatilidad de tipo de cambio y dolarización de empresas bancarias del sistema financiero peruano durante el periodo 2012 – 2018

Volatilidad de tipo de cambio y dolarización de empresas bancarias del sistema financiero peruano durante el periodo 2012 – 2018

  • Tesis de pregrado
  • Maestría

El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de la volatilidad del tipo de cambio en la dolarización de las empresas bancarias del sistema financiero peruano durante...

Ver tesis
Escuela Gastronómica en el Centro Histórico de Lima

Escuela Gastronómica en el Centro Histórico de Lima

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El proyecto consiste en el desarrollo de una Escuela Gastronómica en el Centro Histórico de Lima. Se plantea en este lugar como punto de partida para un futuro y...

Ver tesis
Aplicación del estudio de métodos para mejorar los indicado resproductivos en el proceso de anchoas en salazón, Chimbote-2021

Aplicación del estudio de métodos para mejorar los indicado resproductivos en el proceso de anchoas en salazón, Chimbote-2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El estudio tiene como objetivo el aplicar el estudio de métodos para mejorar los indicadores productivos en el proceso de anchoas en salazón Chimbote-2021. Bajo este propósito se establece...

Ver tesis
MENU