Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252

Disciplina académico-profesional: Educación

Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252
  • Autor(es): Baca Wiesse, Dania Soledad
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 27-dic-2018

Resumen de la Tesis

El trabajo desarrollado como la capacitación docente para mejorar la programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el desarrollo de competencias, capacidades en estudiantes de LA I.E. N° 252 CIUDAD UNIVERSITARIA de la ciudad de Puno cuyo problema principal es inadecuada programación de unidades didácticas con procesos didácticos en los aspectos de comunicación textual, matemática, ciencia ambiente y personal social, debido a estos factores los niños y niñas están desmotivamos por aprender y por ende existe deserción escolar, también podemos apreciar programaciones curriculares rutinarias y aburridas, lo que ocasiona que los niños de 3, 4 y 5 años tengan un escaso logro de aprendizajes significativos. Por lo que se ha programado el siguiente plan de acción La capacitación docente para mejorar la programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el desarrollo de capacidades en los estudiantes de la I.E. N° 252 Ciudad Universitaria siendo la muestra seis docentes de la Institución Educativa, teniendo como conclusión general Capacitar a los docentes sobre los procesos didácticos pertinentes al propósito de aprendizaje de las áreas curriculares, jornadas de reflexión y propender al cumplimiento de normas de convivencia.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8166
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Puno (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Gestión de inventarios y la rentabilidad de la Empresa Mader Oxapampa E.I.R.L. Puente Piedra, 2022

Gestión de inventarios y la rentabilidad de la Empresa Mader Oxapampa E.I.R.L. Puente Piedra, 2022

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo general de esta investigación es determinar la relación entre la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa MADER OXAPAMPA E.I.R.L. Puente Piedra, 2022 para lo...

Ver tesis
Aplicación de los procesos didácticos mejoran las competencias matemáticas

Aplicación de los procesos didácticos mejoran las competencias matemáticas

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Esta propuesta surge en respuesta a dar solución y atender la problemática institucional, fortalecer las competencias matemáticas de las docentes en la institución educativa si mismo me permitirá empoderarme...

Ver tesis
Propuesta de mejora en el proceso de producción de panes en una empresa de supermercados

Propuesta de mejora en el proceso de producción de panes en una empresa de supermercados

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Lean Manufacturing (LM) is currently one of the most applied work methodologies in companies seeking to eliminate waste from the operation, based on the philosophy of continuous improvement. This...

Ver tesis
Adaptación del lenguaje escrito al lenguaje audiovisual: Flamenca en la propuesta visual de “Di mi nombre” de Rosalía

Adaptación del lenguaje escrito al lenguaje audiovisual: Flamenca en la propuesta visual de “Di mi nombre” de Rosalía

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

A lo largo de los años, la cinematografía ha ido evolucionando de manera radical, adaptándose a diferentes propuestas y estéticas que año tras año van evolucionando. Una extensión de...

Ver tesis
Análisis de la inversión pública en educación superior y su relación con el desarrollo social del Ecuador 2017 – 2019

Análisis de la inversión pública en educación superior y su relación con el desarrollo social del Ecuador 2017 – 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente tema de estudio que se planteó como objetivo analizar la relación de inversión pública en educación superior y el desarrollo social del Ecuador, 2017 – 2019. Investigación...

Ver tesis
Estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes del quinto de secundaria

Estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes del quinto de secundaria

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio, tiene como propósito contribuir al desarrollo de estudiantes con pensamiento crítico en la enseñanza aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía del quinto año de...

Ver tesis
Reingeniería de los procesos de producción artesanal de una pequeña empresa cervecera a fin de maximizar su productividad

Reingeniería de los procesos de producción artesanal de una pequeña empresa cervecera a fin de maximizar su productividad

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente propuesta metodológica de reingeniería de procesos aplicada a una pequeña empresa cervecera artesanal tiene como objetivo incrementar la productividad de la empresa eliminando la rotura de stock...

Ver tesis
Sistema ERP para la disminución de mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R.L Chiclayo 2020

Sistema ERP para la disminución de mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R.L Chiclayo 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación titulada “Sistema ERP para la disminución de Mermas de la empresa Annie & Naomi E.I.R. L Chiclayo 2020”, tuvo como objetivo general Proponer un sistema ERP para...

Ver tesis
Administración de recursos financieros y gestión de la calidad educativa en la Institución Educativa “Andrés Bello” 3041 U.G.E.L. 02 Rímac

Administración de recursos financieros y gestión de la calidad educativa en la Institución Educativa “Andrés Bello” 3041 U.G.E.L. 02 Rímac

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Objetivo. Determinar la relación entre la administración de recursos financieros y la gestión de la calidad educativa en la institución educativa “Andrés Bello” 3041. La metodología: tipo de investigación:...

Ver tesis
Actividad alternativa estrogénica de los isoflavonoides de soya (Glycine max) en pacientes postmenopáusicas con osteoporosis

Actividad alternativa estrogénica de los isoflavonoides de soya (Glycine max) en pacientes postmenopáusicas con osteoporosis

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Evalúa el efecto del consumo de isoflavonas de soya (genisteina) a la dosis 54mg/día durante 8 meses de administración en 20 mujeres con osteoporosis. Se evaluó la densidad mineral...

Ver tesis
MENU