Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan San Román – Juliaca, 2019
Disciplina académico-profesional: Arquitectura


- Autor(es): Quispe Apaza, Diego Hilario
- Asesor(es): Huerta Azabache, Julio César
- Fecha: 2021
- Institución: Universidad César Vallejo
- Jurado: Reyna Ledesma, Víctor Manuel; Anicama Flores, Luis Miguel; Huerta Azabache, Julio
- Disciplina académico-profesional: Arquitectura
- Grado o título: Arquitecto
- Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
- Fecha de registro: 18-nov-2021
Resumen de la Tesis
El presente estudio, es desarrollado con el propósito de realizar un Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan, debido que a la fecha no se cuenta con ello; en tanto, lo que se pretende es la implementación de un espacio público turístico recreativo al alcance de toda la localidad. En España, Cebrián y García (2016), indican que, los auges del turismo rural son resultados de momentos en que cobran grandes protagonismos dos paradigmas: desarrollos locales y desarrollos sostenibles, los dos con grandes sensibilidades por el problema social, económico y ambiental del territorio. Han surgido como actividades económicas de nuevas incorporaciones, que se apropian y consumen territorios, que pasan a ser fuentes de recursos no des localizables a la vez que soporten las actividades, cuyos reflejos se manifiestan en la infraestructura y equipamiento turístico. Es por intensas y estrechas las relaciones entre los turismos rurales y territorios, y entre paisajes y usos turísticos de los territorios. Además, en España, surgieron en las dos últimas décadas diversos procedimientos de cambio, que, de forma conjunta posibilitan el crecimiento del turismo rural. Por un lado, está el cambio asociado a la preferencia de las demandas. Por otro, la ayuda europea, que se canalizan mediante las iniciativas comunitarias LEADER y de los programas operativos PRODER, que sirven para el potenciamiento de asocia mismos, incremento de conjuntos de alojamientos turísticos, recuperación y valorización de los patrimonios rurales, al tiempo que contribuyen a las creaciones de nuevas organizaciones, las generaciones de empleo, los complementos de renta, etc. En el Perú, Loret (2015), indica, que se espera impulsar los espíritus emprendedores y empresariales de la población rural desde las explicaciones de los fenómenos turísticos, los descubrimientos de su propia potencialidad y los abanicos de oportunidades existente en el Turismo vivencial para las generaciones se servicios turísticos articulado en los diseños y comercializaciones de las rutas de turismos vivenciales.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad César Vallejo, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan San Román – Juliaca, 2019 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan San Román – Juliaca, 2019
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan San Román – Juliaca, 2019, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Centro turístico vivencial paisajístico para el desarrollo de Kokan San Román – Juliaca, 2019 en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad César Vallejo en formato PDF:
- Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73676
- Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
- Palabras clave: Complejos turísticos – Diseño y construcción Complejos turísticos – Arquitectura Centros culturales – Diseño y construcción Centros culturales – Arquitectura