Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón

Disciplina académico-profesional: Educación

Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón
  • Autor(es): Pinazo Blas, Hugo
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 17-dic-2018

Resumen de la Tesis

El Plan de Acción denominado, Clima Institucional Favorable para una Planificación Curricular Colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón, jurisdicción del distrito de Platería, provincia y departamento de Puno, se plantea con el propósito de conocer la influencia que ejerce en el proceso de planificación curricular, las relaciones interpersonales y el monitoreo y acompañamiento pedagógico; aspectos que son afectados directa o indirectamente, determinando el nivel de resultado de los compromisos de gestión escolar, la calidad de desempeño de los maestros y los saberes de los estudiantes. La población o muestra a investigar está conformada por docentes, padres o tutores y estudiantes del establecimiento educativo en mención. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de grupo de discusión y entrevista, estructurándose para ello instrumentos como cuestionarios y guía de entrevista, cuyos resultados evidenciaron la falta de participación democrática de los actores educativos en la planificación curricular, las relaciones interpersonales deterioradas y presencia de conflicto de intereses y el poco involucramiento de los docentes en el proceso del MAE. Se concluye que el clima institucional favorable condiciona y determina las actitudes y comportamiento de los actores educativos y por ende, la calidad y éxito de la acción educativa.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6755
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Puno (Perú : Departamento) Educación

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Automanejo en personas con hipertensión arterial en usuarios de 7 Centros de Salud de la Red Túpac Amaru Lima Norte 2018

Automanejo en personas con hipertensión arterial en usuarios de 7 Centros de Salud de la Red Túpac Amaru Lima Norte 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de automanejo en personas con Hipertensión arterial en los usuarios de los 7 centros de salud de la red Túpac...

Ver tesis
Propuesta de mejora mediante la metodología Six Sigma para incrementar la productividad en una planta productora de chancaca

Propuesta de mejora mediante la metodología Six Sigma para incrementar la productividad en una planta productora de chancaca

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de la Propuesta de mejora mediante la metodología Six Sigma para incrementar su productividad en una planta productora de chancaca, se...

Ver tesis
Capital intelectual y su relación con la atención al cliente en la Caja Ica, Agencia – Huacho, periodo marzo – junio, 2021

Capital intelectual y su relación con la atención al cliente en la Caja Ica, Agencia – Huacho, periodo marzo – junio, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el capital intelectual con la atención al cliente en la caja Ica, Agencia – Huacho, período marzo–junio, 2021. El...

Ver tesis
Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa Servicios Generales Crismano E.I.R.L. – Satipo, 2020

Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa Servicios Generales Crismano E.I.R.L. – Satipo, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del Financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa...

Ver tesis
Estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto. Sector Pueblo Libre- La Esperanza, 2011.

Estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto. Sector Pueblo Libre- La Esperanza, 2011.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales del adulto en el Sector Pueblo...

Ver tesis
Sistema web para mejorar la gestión logística en la empresa constructora concreto industrial y construcción s.a.c. de la ciudad de Chepén

Sistema web para mejorar la gestión logística en la empresa constructora concreto industrial y construcción s.a.c. de la ciudad de Chepén

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de tesis titulado “SISTEMA WEB PARA MEJORAR LA GESTION LOGÍSTICA EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA CONCRETO INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C. DE LA CIUDAD DE CHEPÉN” ha sido...

Ver tesis
Complicaciones en la gestación y culminación del parto en gestantes añosas en relación a un grupo control en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2006

Complicaciones en la gestación y culminación del parto en gestantes añosas en relación a un grupo control en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2006

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El estudio identifica las complicaciones en gestantes y la culminación del parto. Fue realizado en gestantes que acudieron al Hospital Nacional Dos de Mayo, en el periodo de enero...

Ver tesis
Análisis predictivo para el cálculo de la valoración del fondo acumulado del afiliado en el Sistema Privado de Pensiones usando técnicas y herramientas de machine learning

Análisis predictivo para el cálculo de la valoración del fondo acumulado del afiliado en el Sistema Privado de Pensiones usando técnicas y herramientas de machine learning

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

The purpose of this document is the development of the academic project that aims to propose a model of predictive analysis supported by a platform based on the cloud...

Ver tesis
Aplicación de estrategias de aprendizaje para mejorar capacidades en el área de comunicación en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E “Juan Velasco Alvarado” Tajamar – Sechura

Aplicación de estrategias de aprendizaje para mejorar capacidades en el área de comunicación en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E “Juan Velasco Alvarado” Tajamar – Sechura

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la aplicación de estrategias de aprendizaje para mejorar capacidades en el área de comunicación en los estudiantes de cuarto...

Ver tesis
Estrategias didácticas empleadas por el docente de aula en el área de comunicación y el logro de aprendizaje de los niños de educación inicial de las instituciones educativas del distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal , en el año 2014

Estrategias didácticas empleadas por el docente de aula en el área de comunicación y el logro de aprendizaje de los niños de educación inicial de las instituciones educativas del distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal , en el año 2014

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial. El tipo...

Ver tesis
MENU