Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco”

Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Materiales

Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco”
  • Autor(es): Valdivia Alcca, Jaime Enrique
  • Asesor(es): Loayza Arguelles, Artemia
  • Fecha: 2021
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Mamani Calcina, Elmer Antonio; Gonzales Salas, Derlis Paul; Lopez Chavez, Marcela Honorata
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Materiales
  • Grado o título: Ingeniero de Materiales
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
  • Fecha de registro: 5-ago-2021

Resumen de la Tesis

La madera en estado natural es su gran inestabilidad dimensional dada por su elevada higroscopicidad, así como su vulnerabilidad al ataque de organismos vivos, por esos problemas se emplean preservadores de madera los cuales en su mayoría presentan en su composición sales de cobre, cromo y arsénico los que a su vez generan emisiones tóxicas cuando el producto es puesto en servicio. Este trabajo desarrolla y evalúa el tratamiento térmico en las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad: “Capirona” y “Pashaco” como alternativa de preservación de madera. Muestras de madera de ambas especies fueron tratadas en un horno a temperaturas de 160, 180 y 200 °C durante 4 horas para posteriormente ser evaluadas a través de ensayos físicos de contenido de humedad, densidad básica, estabilidad dimensional, absorción de agua, pérdida de masa y el ensayo mecánico de compresión paralela a las fibras. Los ensayos físicos realizados demostraron que existe una disminución de la higroscopicidad del material a medida que se incrementa la temperatura de tratamiento siendo la temperatura de 200 °C la que mayor reducción obtuvo y el ensayo mecánico manifestó un incremento en el esfuerzo para ambas maderas tratadas a las temperaturas de 160 y 180 °C. Estos resultados evidencian que el tratamiento térmico es una buena alternativa de preservación de maderas, además de dar a conocer las nuevas características de estas especies tratadas, permitiendo mayores aplicaciones como materiales, sea a nivel industrial, estructural, arquitectónico, carpintería, etc.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco” en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco”

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco”, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Desarrollo y evaluación del tratamiento térmico para las maderas comerciales peruanas de alta y baja densidad “capirona” y “Pashaco” en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/12644
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
  • Palabras clave: Tratamiento térmico lignina celulosa hemicelulosa higroscopicidad Pashaco Capirona

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Mejorar la eficiencia de un evaporador mediante el uso de enzimas en una planta de harina de pescado.

Mejorar la eficiencia de un evaporador mediante el uso de enzimas en una planta de harina de pescado.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que...

Ver tesis
Valor público y percepción de identidad corporativa en usuarios de la Unidad Territorial de Salud, El Dorado 2020 – 2022

Valor público y percepción de identidad corporativa en usuarios de la Unidad Territorial de Salud, El Dorado 2020 – 2022

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el valor público y percepción de identidad corporativa en usuarios de la Unidad Territorial de Salud, El Dorado 2020-2022....

Ver tesis
Sistema web informativo para el mapeo y radiación emitida por antenas móviles y su percepción de comunidades cercanas

Sistema web informativo para el mapeo y radiación emitida por antenas móviles y su percepción de comunidades cercanas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general la implementación de un sistema web de información para el mapeo y radiación emitida por las antenas móviles y su...

Ver tesis
Fibras foliares de Astrocaryum chambira Burret (Arecaceae) y especies afines, caracterización histológica y físico-química en relación a su potencial productividad comercial

Fibras foliares de Astrocaryum chambira Burret (Arecaceae) y especies afines, caracterización histológica y físico-química en relación a su potencial productividad comercial

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

--- Fiber extracted from the leaf of Astrocaryum chambira (Arecaceae) is characterized from anatomical, physical and chemical properties. The results are compared with those obtained from leaf fibers of...

Ver tesis
Implementación del proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la sección de ingeniería mecánica

Implementación del proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la sección de ingeniería mecánica

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La gran parte de procesos para soldar materiales requiere el uso de elevadas temperaturas y la presencia de fases líquidas, condiciones que pueden promover la formación de compuestos indeseables,...

Ver tesis
Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre robo agravado, en el expediente N° 00046-2018-0-2601-JR-PE-01, del distrito judicial de Tumbes-Tumbes. 2022

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre robo agravado, en el expediente N° 00046-2018-0-2601-JR-PE-01, del distrito judicial de Tumbes-Tumbes. 2022

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, ROBO AGRAVADO según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en...

Ver tesis
Gestión institucional y cultura organizacional del Instituto Superior de Formación Pedagógica Pública – Huaraz, 2017

Gestión institucional y cultura organizacional del Instituto Superior de Formación Pedagógica Pública – Huaraz, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

a tesis titulada “Gestión institucional y cultura organizacional del Instituto Superior de Formación Pedagógica Pública - Huaraz, 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la Gestión...

Ver tesis
La política de fomento a la Micro y Pequeña Empresa a cargo del Ministerio de la Producción entre los años 2009 y 2017: problemas y dificultades de los procesos de diseño e implementación

La política de fomento a la Micro y Pequeña Empresa a cargo del Ministerio de la Producción entre los años 2009 y 2017: problemas y dificultades de los procesos de diseño e implementación

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación se refiere a “La política de fomento a la Micro y Pequeña Empresa a cargo del Ministerio de la Producción entre los años 2009 y 2017:...

Ver tesis
La empatía y habilidades sociales en niños de cinco años en una institución educativa S.M.P – 2019

La empatía y habilidades sociales en niños de cinco años en una institución educativa S.M.P – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación se desarrolló en una institución educativa en San Martín de Porres cuyo objetivo de este trabajo de fue determinar la relación que existe entre...

Ver tesis
Gestión de calidad en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro actividades de juegos de azar y apuestas en el casco urbano del distrito de Chimbote, 2018

Gestión de calidad en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro actividades de juegos de azar y apuestas en el casco urbano del distrito de Chimbote, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las principales características de la Gestión de calidad en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector...

Ver tesis
MENU