Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres
  • Autor(es): Chalco Collantes, Johan Alejandro Cullanco Canchaya, Mary Carmen
  • Asesor(es): Cacciuttolo Vargas, Carlos Andrés
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Zevallos Rospligiosi, Guillermo Martin; Córdova Arias, Lisselyn Cristina; Ventura Napa, Miguel Antonio
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Ingeniero Civil
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil
  • Fecha de registro: 5-ene-2021

Resumen de la Tesis

El tramo Puente Huachipa-La Atarjea del río Rímac, distrito de Lurigancho-Chosica, provincia y departamento de Lima ha sido escenario de recurrentes inundaciones frente a eventos de máximas avenidas, generando pérdidas de vidas humanas, daños materiales y económicos; por lo cual, la determinación de zonas vulnerables a inundaciones a través de un modelamiento hidrológico e hidráulico es el objetivo de la presente investigación, con el fin de mitigar los daños. El diseño es no experimental y se trabajó con una muestra de 6.5 km de tramo del río Rímac desde Puente Huachipa hasta La Atarjea. El procedimiento de datos se dio por medio de métodos estadísticos -Excel, HEC-HMS, HEC-RAS y ArcGIS. Se elaboró el modelo hidrológico a través de HEC-HMS con data de entrada: parámetros geomorfológicos de la subcuenca, abstracciones iniciales (Ia), curva número (CN) y hietogramas de precipitaciones de diseño en 24 horas; resultando, caudales máximos de 285.92, 364.08, 426.48, 511.56, 671.22 y 757.34 m3/s para periodos de retorno 10, 25, 50, 100, 500 y 1000 años respectivamente, los mismos que fueron calibrados. Seguidamente, se realizó el modelo hidráulico de los flujos mediante HEC-RAS, con data de entrada: topografía, coeficiente de Manning (n) y caudales máximos; obteniéndose áreas de inundación de 37.3, 40.0, 43.1, 44.6, 48.9 y 51.5 hectáreas. Finalmente, se determinó las zonas vulnerables a inundaciones para los periodos de retorno seleccionados, las cuales son: Asociación Huáscar, Asociación Puente Huachipa y Autopista Ramiro Prialé en el kilómetro 5.54.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Determinación de zonas vulnerables a inundaciones en el tramo Puente Huachipa-La Atarjea del Río Rímac, distrito Lurigancho-Chosica para la mitigación de desastres en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10833
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
  • Palabras clave: Inundación Ingeniería civil Industria de la construcción Ingeniería vial

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

El desarrollo del talento humano en la Universidad Corporativa Intercorp

El desarrollo del talento humano en la Universidad Corporativa Intercorp

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación que se presenta a continuación fue realizada por la tesista Rocio Tinoco Escalante y tiene la finalidad de obtener el grado de Magister en Gestión de la...

Ver tesis
Reconstrucción de grandes defectos por mielomeningocele tóraco lumbar en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren – EsSalud

Reconstrucción de grandes defectos por mielomeningocele tóraco lumbar en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren – EsSalud

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Manifiesta que el mielomeningocele es una de las formas de presentación más frecuentes de las mielodisplasias en los recién nacidos, los cuales están asociados a compromiso neurológico variable además...

Ver tesis
COBIT v5 y su incidencia en la gestión de tecnología de la información en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020

COBIT v5 y su incidencia en la gestión de tecnología de la información en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación busca determinar la incidencia del COBIT v5 en la gestión de tecnologías de la información de la Corte Superior de Justicia de Lima, con el fin...

Ver tesis
Estudio de la actividad fermentativa de Saccharomyces cerevisiae inmovilizadas en soportes naturales para la fermentación de cerveza

Estudio de la actividad fermentativa de Saccharomyces cerevisiae inmovilizadas en soportes naturales para la fermentación de cerveza

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina el efecto de la inmovilización de Saccharomyces cerevisiae S-33 en soportes naturales preparados a partir de cáscara de toronja (Citrus máxima) y maní (Arachis hypogaea) para su aplicación...

Ver tesis
Machuaychas y chiñipilcos : una etnografía de la fiesta del 20 de enero en Juliaca.

Machuaychas y chiñipilcos : una etnografía de la fiesta del 20 de enero en Juliaca.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

A través de nuestra investigación presentamos una etnografía de una fiesta denominada la Cachua de San Sebastián en Juliaca que la población local llama “carnaval chico” o “machuaychas y...

Ver tesis
Identificación de la capacidad antioxidante en la bebida a base de mezclas de pulpa de lúcuma (pouteria lucuma) y harina de hojas de moringa (moringa oleifera)

Identificación de la capacidad antioxidante en la bebida a base de mezclas de pulpa de lúcuma (pouteria lucuma) y harina de hojas de moringa (moringa oleifera)

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad de antioxidante de una bebida de lúcuma (Pouteria lucuma) con adición de diferentes proporciones harina de moringa (Moringa oleifera). Se...

Ver tesis
Determinantes de salud de los adultos del Centro Poblado de Copa Grande sector central “I”  Marcará -Carhuaz, 2013

Determinantes de salud de los adultos del Centro Poblado de Copa Grande sector central “I” Marcará -Carhuaz, 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Trabajo de investigación de tipo cuantitativo descriptivo simple, diseño de una sola casilla. Objetivo fue identificar los determinantes de salud de los adultos del Centro Poblado de Copa Grande...

Ver tesis
Factores de riesgo social y su influencia en las habilidades sociales de los adolescentes infractores del Centro Juvenil José Quiñones Gonzáles, Chiclayo: 2020

Factores de riesgo social y su influencia en las habilidades sociales de los adolescentes infractores del Centro Juvenil José Quiñones Gonzáles, Chiclayo: 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis se realizó con la finalidad de analizar los factores de riesgo social que influyen en las habilidades sociales de los adolescentes infractores del Centro Juvenil José...

Ver tesis
Compromiso organizacional y productividad de los trabajadores en el Poder Judicial de San José de Sisa, 2019

Compromiso organizacional y productividad de los trabajadores en el Poder Judicial de San José de Sisa, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el compromiso organizacional y la productividad de los trabajadores en el Poder Judicial de San José de Sisa, 2019. La...

Ver tesis
Efectos de un programa de Afrontamiento Emocional en la Autoestima en niños víctimas de maltrato Psicológico en la ciudad de Sullana

Efectos de un programa de Afrontamiento Emocional en la Autoestima en niños víctimas de maltrato Psicológico en la ciudad de Sullana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de afrontamiento emocional en la autoestima en niños víctimas de maltrato psicológico en Sullana. El diseño utilizado fue...

Ver tesis
MENU