Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer
  • Autor(es): Romero Orejon, Frank Luis
  • Asesor(es): Olivera Montenegro, Luis Alberto
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Marzano Barreda, Luis Alejandro; Paredes Concepción, Perla Krystell; Rosales López, Pedro Pablo
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Ingeniero Agroindustrial y Agronegocios
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios
  • Fecha de registro: 24-jun-2022

Resumen de la Tesis

El presente trabajo muestra un estudio de diseño de planta deshidratadora de aguaymanto. El objetivo principal es determinar la viabilidad económica y tecnológica para el procesamiento de aguaymanto mediante la deshidratación por microondas a vacío. La investigación buscará determinar el mercado disponible en el extranjero e identificar los requerimientos tecnológicos para implementar la planta procesadora. Asimismo, el impacto social de esta investigación es presentar una alternativa para las problemáticas de sobre producción de aguaymanto o reaprovechamiento de bayas descalificadas para la exportación. La investigación está respaldad por información recopilada de fuentes científicas (Scopus, ScienceDirect y SpringerLink) y softwares como draw.io, MS Project, Quick Pallet Maker y Superpro Designer. Se concluyó que la localización idónea para establecer la planta procesadora era Comas (Lima) y el área de construcción seria 1400 m2. La tecnología de secado por microondas a vacío, teóricamente, obtuvo resultados superiores en valor nutricional y características reológicas en comparación con el secado por convección y osmosis. Además, se determinó que el proyecto es económicamente viable con resultados VAN de $ 8,572,749 y ROI de 44.68 %.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Diseño de una planta deshidratadora de aguaymanto basado en simulación por Superpro Designer en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12463
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
  • Palabras clave: Tecnología alimentaria Procesamiento de alimentos Fruta

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Programa “Desarrollando Habilidades Sociales” en la prevención del Bullying en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa El Amauta, 2016

Programa “Desarrollando Habilidades Sociales” en la prevención del Bullying en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa El Amauta, 2016

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia en desarrollar habilidades sociales para prevenir el Bullying en los estudiantes de secundaria de La Institución Educativa N° 164 El...

Ver tesis
Programa de capacitación ABC en el uso de las TICs en docentes de la Institución Educativa Jesús Sacramentado, Cieneguilla, 2021

Programa de capacitación ABC en el uso de las TICs en docentes de la Institución Educativa Jesús Sacramentado, Cieneguilla, 2021

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La investigación titulada: Programa de Capacitación ABC en el Uso de las TICs en los docentes de la Institución Educativa “Jesús Sacramentado”, Cieneguilla,202, tuvo como objetivo Determinar la influencia...

Ver tesis
Diseño operacional para la explotación de la cantera estratos, distrito Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, 2018

Diseño operacional para la explotación de la cantera estratos, distrito Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente tesina titulada “Diseño Operacional para la explotación de la cantera estratos, distrito Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, 2018”, tiene por objetivo elaborar el diseño...

Ver tesis
Reingeniería en cátedras de econometría en USIL

Reingeniería en cátedras de econometría en USIL

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La elaboración del presente informe de suficiencia profesional me ha permitido rememorar toda mi trayectoria académica en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) desde que ingresé como alumno...

Ver tesis
Desarrollo de un sistema de gestión documental, fichas de resumen y listas de publicación para el proyecto PROCAL-PROSER

Desarrollo de un sistema de gestión documental, fichas de resumen y listas de publicación para el proyecto PROCAL-PROSER

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hoy en día, con el avance progresivo de la tecnología y la introducción de los documentos digitales, la perspectiva de la gestión documental ha cambiado de manera notable. Actualmente...

Ver tesis
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.S. CAP. FAP. José Abelardo Quiñones, Chiclayo, Lambayeque – 2018

Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.S. CAP. FAP. José Abelardo Quiñones, Chiclayo, Lambayeque – 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el presente proyecto de tesis Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.S CAP. FAP. José Abelardo Quiñones, Chiclayo, Lambayeque – 2018, se elaboró...

Ver tesis
Pesca, ciencia y nacionalismo : el IMARPE como centro de excelencia científica (1964-1982)

Pesca, ciencia y nacionalismo : el IMARPE como centro de excelencia científica (1964-1982)

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) es un organismo técnico del Estado peruano especializado en el estudio científico del mar y sus recursos. Fue creado en 1964 como...

Ver tesis
Las mujeres de la elite lambayecana 1720 – 1820. Una historia de la vida cotidiana.

Las mujeres de la elite lambayecana 1720 – 1820. Una historia de la vida cotidiana.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tuvo como propósito conocer a las mujeres de la elite lambayecana durante los años de 1720 a 1820, teniendo como objetivo analizar la participación de la...

Ver tesis
Cálculo del índice de condición del pavimento flexible usando fotogrametría del dron en la Av. Ferrocarril El Tambo Huancayo, 2021

Cálculo del índice de condición del pavimento flexible usando fotogrametría del dron en la Av. Ferrocarril El Tambo Huancayo, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta investigación tuvo como título: Cálculo del índice de condición del pavimento flexible usando fotogrametría del dron en la Av. Ferrocarril El Tambo Huancayo, 2021, cuya finalidad general fue:...

Ver tesis
Sistema de costos por procesos, margen bruto de ganancia del Aceite de Sacha Inchi, Agroindustrias Amazónicas S.A. Banda de Shilcayo, 2019

Sistema de costos por procesos, margen bruto de ganancia del Aceite de Sacha Inchi, Agroindustrias Amazónicas S.A. Banda de Shilcayo, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo general la elaboración de un sistema de costos por procesos en la producción del aceite de sacha Inchi que permite el sinceramiento del margen...

Ver tesis
MENU