El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019

Disciplina académico-profesional: Maestría en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penal

El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019
  • Autor(es): Choque Cerpa, Alan Xavier
  • Asesor(es): Velarde Huertas, José Luis
  • Fecha: 2021
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Sacca Urday, Yamile; Velarde Huertas, José Luis; Ticona Zela, Eufracio
  • Disciplina académico-profesional: Maestría en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penal
  • Grado o título: Maestro en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penal
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Derecho
  • Fecha de registro: 8-jul-2021

Resumen de la Tesis

El presente trabajo de investigación realiza el análisis y la evaluación de los elementos relativos al delito de Lavado de Activos proveniente de la Minería Ilegal en la región Puno. Se ha realizado un estudio cuyo propósito fue determinar la existencia de Impunidad en la sanción de estos hechos delictivos, debido a serias restricciones y limitaciones a nivel operativo, fiscal y jurisdiccional en esta región, cuyas variables explicativas son ampliamente desarrolladas. La investigación está focalizada en la región Puno, uno de los centros nodales más importantes de la actividad minera ilegal en el país, y donde es perpetrado con mayor recurrencia el delito de Lavado de Activos con ocasión de esta actividad productiva y otros ilícitos, como el Contrabando, el Tráfico Ilícito de Drogas, la Defraudación Tributaria, la Trata de Personas o la Contaminación Ambiental, resaltando la violencia criminal insostenible que existe en la región. Se trata de una investigación aplicada, combinada, cualitativa y cuantitativa, y por su nivel, jurídico propositiva. Empleando las técnicas de la observación, entrevista, y análisis de casos, así como instrumentos como Fichas Legislativas y de Resoluciones Judiciales, se analizaron en primer lugar conceptos generales de la actividad minera en la región Puno, específicamente sobre la minería informal e ilegal, resaltando la dicotomía que ello implica en la práctica. Asimismo, la investigación resalta el mal comportamiento que ha tenido el Estado Peruano con la emisión de un paquete legislativo destinado a la interdicción arbitraria de la minería, así como el rotundo fracaso en el proceso de formalización minera en la región y en el país. Del mismo modo, se hace un profundo estudio de los aspectos propios de la Minería Ilegal como ilícito penal, desentrañando los elementos objetivos y subjetivos de este tipo penal, así como su relación con otros hechos delictivos, y la realidad criminal de este ilícito en la región Puno. En seguida, se realizó un análisis dogmático penal de los elementos constitutivos del delito de Lavado de Activos en el Perú, repasando sus antecedentes a nivel nacional y supranacional, y la normativa internacional vinculante para el caso peruano. Así las cosas, la investigación ha determinado la existencia de una serie de restricciones y limitaciones que impiden el acceso a una justicia penal eficaz en materia de lucha contra el Lavado de Activos proveniente de la Minería Ilegal en la región Puno, restricciones que constituyen las variables explicativas del presente trabajo, y que fueron analizadas y estudiadas profusamente desde una concepción teórica-práctica. Limitaciones tales como la informalidad generalizada que impera en la región, la imprecisión conceptual entre la minería informal y la minería ilegal, analizando casos prácticos para un mayor y mejor entendimiento. Así también se ha cuestionado la existencia de Decretos Legislativos que contienen supuestos de exención de responsabilidad penal del delito de Minería Ilegal y por tanto del Lavado de Activos proveniente de esta actividad. Complementariamente se han desarrollado otros factores vinculados a la realidad del Sistema Fiscal y Judicial en la región, identificando elementos relacionados a la provisionalidad de los Magistrados y carencias de logística y recursos para una correcta persecución penal, denotando serias deficiencias entre los principales operadores del sistema de justicia, analizados a través de casuística constante sobre la materia. Se ha identificado también la inminente necesidad de colaboración que requiere la labor fiscal –sobre todo- en la etapa de investigación; ello debido a la naturaleza compleja y especializada que reviste el procesamiento del delito de Lavado de Activos, en especial aquel proveniente de la minería ilegal. Finalmente, la investigación ha logrado demostrar que la represión de estos delitos objeto de estudio en la región Puno, ha sido muy limitada por la existencia de restricciones o barreras de orden legal y otros factores relacionados a la actuación de los operadores del sistema de justicia; situación que ha generado impunidad y graves daños patrimoniales en perjuicio de las comunidades y otros actores sociales de la zona. Los resultados más relevantes de la investigación, están relacionados con la determinación de las restricciones o barreras identificadas que impiden el logro de una justicia penal eficaz en la lucha frontal contra el Lavado de Activos proveniente de la Minería Ilegal; pero sobre todo a la proposición de prácticas preventivas antilavado La investigación concluye formulando algunas recomendaciones, traducidas en propuestas normativas asumiendo siempre la visión de que la contención de la violencia criminal en materia de Lavado de Activos y Minería Ilegal debe ser encarada, no solo, desde el ámbito punitivo, sino también, desde la óptica de la persecución estratégica del delito a través de políticas preventivas antilavado.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: El delito de minería ilegal como delito precedente del lavado de activos, en el distrito fiscal de Puno, 2014 – 2019 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/12514
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
  • Palabras clave: Peritos Contables y Tasadores Políticas Antilavado Minería Ilegal Lavado de Activos Exención de Responsabilidad Penal Procuradurías Públicas

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Funcionalidad familiar en estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Privada “Nuestra Señora de Fátima”, La Perla, 2017

Funcionalidad familiar en estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Privada “Nuestra Señora de Fátima”, La Perla, 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la funcionalidad familiar en estudiantes del VI ciclo de la institución educativa privada Nuestra Señora de Fátima en el distrito de La...

Ver tesis
Escuela superior de arte dramático en Lima Norte

Escuela superior de arte dramático en Lima Norte

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La tesis sobre la Escuela Superior de Arte Dramático en Lima Norte se proyecta sobre un lote de índole educativo perteneciente al estado (Dispuesto a la Escuela Nacional Superior...

Ver tesis
El control gubernamental y su incidencia en el desarrollo económico de los gobiernos locales de Lima, período 2013 – 2014

El control gubernamental y su incidencia en el desarrollo económico de los gobiernos locales de Lima, período 2013 – 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, que fue determinar la relación que existe entre el Control Gubernamental y el Desarrollo Económico...

Ver tesis
Mobbing y su influencia en clima organizacional en profesionales de la salud en un hospital de Trujillo, 2020

Mobbing y su influencia en clima organizacional en profesionales de la salud en un hospital de Trujillo, 2020

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la influencia del Mobbing sobre el clima organizacional en profesionales de la salud del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2020. Debido...

Ver tesis
Inserción laboral de los egresados de un centro de educación técnico productiva San Juan de Miraflores – 2020

Inserción laboral de los egresados de un centro de educación técnico productiva San Juan de Miraflores – 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación “Inserción laboral de los egresados de un centro de educación técnico productiva San Juan de Miraflores – 2020”, tiene como objetivo general determinar las diferencias en la...

Ver tesis
Condiciones sociofamiliares de vida del trabajador estacionario de la empresa productos Vanss SAC Puente Piedra – 2016

Condiciones sociofamiliares de vida del trabajador estacionario de la empresa productos Vanss SAC Puente Piedra – 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Describe como la alta movilización laboral de los trabajadores estacionales influye en sus características sociofamiliares y económicas para lo cual se revisan las estrategias y acciones desplegadas a fin...

Ver tesis
Diagnóstico del manejo de residuos sólidos en el establecimiento de salud Tipo C Recreo 2, Durán, 2020

Diagnóstico del manejo de residuos sólidos en el establecimiento de salud Tipo C Recreo 2, Durán, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El estudio denominado: Diagnóstico del manejo de residuos sólidos en el establecimiento de salud tipo C Recreo 2, Durán, 2020, tuvo como objetivo diagnosticar el manejo de residuos sólidos...

Ver tesis
Comunicación interna e identidad corporativa de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa, Chimbote, 2019

Comunicación interna e identidad corporativa de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa, Chimbote, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación interna y la identidad corporativa de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia...

Ver tesis
Marketing interno y el compromiso organizacional en el grupo Fabrec Hnos E.I.R.L., Ate 2020

Marketing interno y el compromiso organizacional en el grupo Fabrec Hnos E.I.R.L., Ate 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El estudio de investigación titulada “marketing interno y el compromiso organizacional” tuvo como objetivo general establecer la relación entre el marketing interno y el compromiso organizacional en el Grupo...

Ver tesis
Gestión crediticia y la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, periodo 2017

Gestión crediticia y la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, periodo 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Determina la inferencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, durante el año 2017. Para ello,...

Ver tesis
MENU