El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial

Disciplina académico-profesional: Educación

El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial
  • Autor(es): Ocaris Cisneros, Sue Marilyn
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 18-dic-2018

Resumen de la Tesis

La realidad en la educación de hoy requiere del esfuerzo mancomunado de toda la comunidad educativa para lograr resultados de aprendizaje, óptimos e involucrarlos en la mejora de los aprendizajes desde la gestión pedagógica. Dentro del problema pedagógico se encuentra el bajo nivel de logro en la competencia de psicomotriz bajo el enfoque de corporeidad y se plantea mejorar el nivel de logro de la competencia desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo del nivel inicial, esta metodología es cualitativa y se trabajó con una población de 8 docente del nivel inicial y para recoger la información se aplicó el instrumento del cuestionario escrito y la técnica fue la encuesta, a esto se suma la Universidad San Ignacio de Loyola como apoyo estratégico de los Directivos de Lima Provincias, para lograr liderazgo pedagógico en las instituciones educativas de toda la Región. Este diagnóstico se ha trabajado a través del instrumento de Chakana, del árbol de problemas, árbol de objetivos para ejecutar estrategias y dar solución de la problemática. Durante estos 2 años, podemos decir que llega a su culminación con el producto del plan de acción para ejecutarlo el próximo año con una perspectiva formativa y sólida.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: El monitoreo y acompañamiento para el desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo del II ciclo de educación inicial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7407
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Lima (Perú : Departamento) Educación

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Impacto del turismo gastronómico vivencial en el distrito de Quequeña en la provincia de Arequipa

Impacto del turismo gastronómico vivencial en el distrito de Quequeña en la provincia de Arequipa

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se planteó como objetivo principal el comprender que impactos ocasionaría el turismo gastronómico vivencial en la provincia de Quequeña, A partir del turismo y la gastronomía...

Ver tesis
Mejora en el proceso de envasado de la línea de cremas aplicando la herramienta del ciclo Deming para reducir el desperdicio en la empresa Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A.
Desarrollo de la conciencia ambiental desde la perspectiva educativa de los docentes en tiempos de pandemia

Desarrollo de la conciencia ambiental desde la perspectiva educativa de los docentes en tiempos de pandemia

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La propagación del Covid-19 a nivel mundial propició una acelerada educación mediada por la tecnología. El estudio fue de enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; el objetivo del...

Ver tesis
Informe sobre Resolución N° 032-2008-PD/OSIPTEL

Informe sobre Resolución N° 032-2008-PD/OSIPTEL

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hablar de servicios públicos supone hablar de actividades consideradas esenciales para la sociedad. Dicha situación no es ajena a los servicios públicos de telecomunicaciones, siendo una clara evidencia de...

Ver tesis
Comportamiento electoral en la participación ciudadana a través del sufragio de las Elecciones Generales 2016

Comportamiento electoral en la participación ciudadana a través del sufragio de las Elecciones Generales 2016

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La presente investigación tuvo como objetivo explicar el comportamiento electoral de los miembros de mesa titulares del Distrito de Tate en las Elecciones Generales 2016; esto se realizó considerando...

Ver tesis
Estado nutricional pregestacional relacionado con neonatos de bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2010-2011

Estado nutricional pregestacional relacionado con neonatos de bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2010-2011

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre el estado nutricional pregestacional y neonatos con bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital...

Ver tesis
Programa de gestión de talento humano en las competencias laborales de los docentes en la unidad educativa de Los Ríos – 2018

Programa de gestión de talento humano en las competencias laborales de los docentes en la unidad educativa de Los Ríos – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo principal de este trabajo de investigación es elegir la utilización del Programa de Gestión del Talento Humano en las Competencias de Trabajo de los Docentes de la...

Ver tesis
Construcción del casco estructural de viviendas con aislamiento térmico en una obra de vivienda masiva en Apurímac

Construcción del casco estructural de viviendas con aislamiento térmico en una obra de vivienda masiva en Apurímac

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta tesis presenta de forma detallada el proceso constructivo del casco estructural de viviendas caracterizadas por poseer en sus elementos perimetrales un aislante térmico que permite mejorar las condiciones...

Ver tesis
Máscaras de la diablada puneña

Máscaras de la diablada puneña

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el origen, significado y evolución de las máscaras de la diablada puneña, mediante la recopilación de diversas fuentes de información, en...

Ver tesis
Efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad del Grupo Maderera Selva Central S.R.L. Chepén – 2019.

Efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad del Grupo Maderera Selva Central S.R.L. Chepén – 2019.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo. Asimismo fue de tipo aplicada con un diseño pre-experimental. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto...

Ver tesis
MENU