Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja

Disciplina académico-profesional: Educación

Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja
  • Autor(es): Rojas Soberanes, Héctor Jaime
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 18-dic-2018

Resumen de la Tesis

El Plan de Acción está centrada en la dificultad en el uso de material didáctico en la Institución Educativa “San José” de Jauja, enfocado en que docentes planifican sus sesiones sin tener en cuenta recursos educativos, otro es la dificultad en la planificación de la sesión de aprendizaje y limitado monitoreo y acompañamiento y por último la dificultad en el manejo del comportamiento de los estudiantes. Los resultados están enfocados en el fortalecimiento de un trabajo colegiado, la implementación de talleres sobre convivencia escolar y por último la implementación de círculos de interaprendizaje sobre el pensamiento crítico reflexivo, estas estrategias deben ser aplicadas para la mejora de la práctica pedagógica. La conclusión final es optimizar el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje. El instrumento empleado es la entrevista, con la participación de tres docentes utilizando la técnica de recolección de datos el focus group con la finalidad de poner su punto de vista en los temas referente a planificación, dificultad en el control del comportamiento del estudiante, dificultades en la planificación de las unidades y el monitoreo y acompañamiento docente el mismo que tiene sustento en los aportes de Antonio Latorre.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Elaboración de material didáctico para la resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Emblemática San José – Jauja en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7494
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Junín (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Influencia de la participación ciudadana en la inversión pública eficiente para el desarrollo de la municipalidad de Trujillo – 2018

Influencia de la participación ciudadana en la inversión pública eficiente para el desarrollo de la municipalidad de Trujillo – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Realizar un trabajo de investigación que involucre la participación ciudadana trae consigo ahondar indesligablemente en conceptos de Democracia, Ciudadanía, Liderazgo Consensos, Gobernabilidad y sobre estos conceptos construir sub conceptos...

Ver tesis
Informe juridico de las resoluciones N° 1255-2004-CPC y 0939- 2005/TDC-INDECOPI

Informe juridico de las resoluciones N° 1255-2004-CPC y 0939- 2005/TDC-INDECOPI

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe jurídico versará sobre el análisis de la Resolución N° 1255-2004/CPC de fecha 24 de noviembre de 2004 (en adelante la “RESOLUCIÓN”), emitida por la Comisión de...

Ver tesis
El nivel de autoestima de los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Miguel Grau”- La Encantada Chulucanas – 2017

El nivel de autoestima de los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Miguel Grau”- La Encantada Chulucanas – 2017

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La autoestima es una parte fundamental en la formación de la personalidad de un individuo, sin embargo, cuando esta se ve afectada por factores negativos, surgen dificultades en el...

Ver tesis
Análisis de riesgo sísmico para la prevención de desastres en viviendas autoconstruidas en Sunampe – Chincha alta-Ica-2020

Análisis de riesgo sísmico para la prevención de desastres en viviendas autoconstruidas en Sunampe – Chincha alta-Ica-2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas autoconstruidas en el distrito de Sunampe en Chincha alta- Ica, para lo cual se analizó...

Ver tesis
Centro de investigación ambiental, Ancón

Centro de investigación ambiental, Ancón

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente proyecto de investigación presenta los lineamientos generales de diseño de la Arquitectura Biomimética (Tecnologías basadas en los organismos de la naturaleza) y Centro de Investigación Ambiental (Equipamiento...

Ver tesis
Dificultades del aprendizaje en trabajo remoto, según percepción de padres de familia en la Institución Educativa inicial N° 208 Lambayeque

Dificultades del aprendizaje en trabajo remoto, según percepción de padres de familia en la Institución Educativa inicial N° 208 Lambayeque

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Al realizar mi investigación, tuve como propuesta detectar dificultades de aprendizaje durante el trabajo remoto en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 208 del distrito...

Ver tesis
Concentración mínima inhibitoria de nanopartículas de óxido de zinc sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes ATCC 7644 PK/5

Concentración mínima inhibitoria de nanopartículas de óxido de zinc sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes ATCC 7644 PK/5

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Las nanopartículas de óxido de zinc (Np-ZnO) presentan diferentes comportamientos; permitiendo su aplicación en diversas áreas. Generando una atención especial debido a la alta estabilidad al estar en contacto...

Ver tesis
“Propuesta Del Leasing Como Alternativa Financiera – Fiscal Para Mejorar La Administración Financiera De Ingenieros Abc Contratistas Generales Sac De Chiclayo – 2016”

“Propuesta Del Leasing Como Alternativa Financiera – Fiscal Para Mejorar La Administración Financiera De Ingenieros Abc Contratistas Generales Sac De Chiclayo – 2016”

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En esta investigación se analizó la Propuesta del leasing como alternativa financiera – fiscal para mejorar la administración financiera de Ingenieros ABC Contratistas Generales SAC de Chiclayo – 2016,...

Ver tesis
Comprensión lectora y hábitos de lectura en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Los Educadores” – San Luis, 2020

Comprensión lectora y hábitos de lectura en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Los Educadores” – San Luis, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y hábitos de lectura en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa...

Ver tesis
Clasificación de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica

Clasificación de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Las fusiones y adquisiciones lograron permitir a las empresas acrecentar y reducir su tamaño y modificar su competitividad, por lo que son aspectos de estrategias corporativas. El problema general...

Ver tesis
MENU