Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos

Disciplina académico-profesional: Educación

Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos
  • Autor(es): Rengifo Dacosta, Leonardo
  • Asesor(es): Nolazco Labajos, Fernando Alexis
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la Mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado

Resumen de la Tesis

La investigación propone una guía de estilo de enseñanza de la Educación Física para contribuir al desarrollo de la capacidad afectiva en el nivel secundaria. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional, de tipo aplicada- proyectiva, la muestra del trabajo de campo estuvo conformada por tres docentes y veinticinco alumnos. Se aplicó la técnica de encuesta y la entrevista, los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista y el cuestionario. El diagnostico constató que los docentes desconocía los demás estilos propuestos por el área y sumado la falta de buena relación entre compañeros de clase. Además la teoría de los estilos de enseñanza de Mosston, quien explica la selección del estilo apropiado para el trabajo pedagógico del área de Educación Física. También, se apoya en la teoría de Piaget, que considera el vínculo indisoluble entre la inteligencia y la afectividad, poniendo en relieve las emociones como el motor que produce la acción y el pensamiento, centrando que cualquier acción del deseo es un acto de conocimiento y viceversa. El resultado más resaltante está en diseñar una guía metodológica de un estilo de enseñanza basado en la afectividad, teniendo en cuenta las emociones y sentimiento del docente y alumno para mejorar las relaciones y el conocimiento de los estilos del área. Se concluye que el estudio presenta expectativa pedagógica de forma armoniosa entre estilo de enseñanza y afectividad, siendo coherente para resolver los problemas presentados en las sesiones de clases de Educación Física.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Estilos de enseñanza en educación física para el desarrollo de la capacidad afectiva del nivel secundaria – Iquitos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1958
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Método de enseñanza Afectividad y sentimiento Educación física Educación secundaria

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Planeamiento estratégico prospectivo para la inversión pública en la Municipalidad Provincia de Rioja – San Martín

Planeamiento estratégico prospectivo para la inversión pública en la Municipalidad Provincia de Rioja – San Martín

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

El objetivo que orientó el trabajo de investigación estuvo encaminado a: Determinar la relación existente entre el planeamiento estratégico prospectivo y la inversión pública en la Municipalidad Provincial de...

Ver tesis
Pensar la diferencia. Género, raza y etnicidad en representaciones asociadas al turismo en Cusco

Pensar la diferencia. Género, raza y etnicidad en representaciones asociadas al turismo en Cusco

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hoy en día Cusco recibe al año alrededor de tres millones de turistas, la mayoría de ellos extranjeros1; estos flujos han generado una serie de transformaciones a partir de...

Ver tesis
Propiedades psicométricas del Inventario de Personalidad Narcisista NPI en estudiantes universitarios, 2020

Propiedades psicométricas del Inventario de Personalidad Narcisista NPI en estudiantes universitarios, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación, tuvo como objetivo identificar las propiedades psicométricas del Inventario de Personalidad Narcisista NPI en estudiantes universitarios, 2020. Se empleó, la metodología de tipo psicométrico en una...

Ver tesis
Gestión de calidad y su influencia en la competitividad de la Empresa de Servicios COPEMI S.A.C. Sayán – Huaura, 2017.

Gestión de calidad y su influencia en la competitividad de la Empresa de Servicios COPEMI S.A.C. Sayán – Huaura, 2017.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de calidad sobre la competitividad de la empresa de servicio Copemi S.A.C. Sayán-Huaura, 2017; la población estuvo conformada...

Ver tesis
Las tecnologías de información y comunicación con el aprendizaje de computación e informática de una Institución de Educación Superior, 2020

Las tecnologías de información y comunicación con el aprendizaje de computación e informática de una Institución de Educación Superior, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del uso de TIC en el aprendizaje de computación e informática en una institución de educación superior 2020, la investigación...

Ver tesis
Gestión de las fases del acompañamiento pedagógico en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde”. Ugel 03 – Lima – 2019.

Gestión de las fases del acompañamiento pedagógico en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde”. Ugel 03 – Lima – 2019.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación trata acerca de la gestión de las fases del acompañamiento pedagógico y tuvo como finalidad determinar el nivel de la Gestión de las fases del acompañamiento...

Ver tesis
Programa “Impacto”, basado en teoría procesamiento de la información, en desarrollo competencia construye interpretaciones históricas, estudiantes educación secundaria Trujillo, 2019

Programa “Impacto”, basado en teoría procesamiento de la información, en desarrollo competencia construye interpretaciones históricas, estudiantes educación secundaria Trujillo, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia del Programa “impacto”, basado en la teoría del procesamiento de la información, en el nivel desarrollo de la competencia “Construye...

Ver tesis
Proyecto Mi Receta Facilita

Proyecto Mi Receta Facilita

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

En el presente trabajo de investigación, el objetivo es poder ofrecer una nueva idea de negocio, en nuestro caso, nuestra idea de negocio se llama “Mi Receta Facilita” y...

Ver tesis
Impacto de la Inversión Privada en el Crecimiento Económico del Perú 2004- 2014

Impacto de la Inversión Privada en el Crecimiento Económico del Perú 2004- 2014

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que ejerce la inversión privada sobre el crecimiento económico del país, teniendo como intervalo de tiempo a la década comprendida...

Ver tesis
Desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque territorial: plan de acción

Desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque territorial: plan de acción

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente plan de acción se lleva a cabo en la Institución Educativa N° 10103 “Carmen Rosa Fernández Barrera”, se ubica en el caserío La Capilla (zona rural), del...

Ver tesis
MENU