Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima

Disciplina académico-profesional: Educación

Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima
  • Autor(es): De La Torre Povis, Frank Jesús
  • Asesor(es): Goñi Cruz, Félix Fernando
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Maestro en Educación con Mención en Docencia en Educación Superior
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 9-nov-2020

Resumen de la Tesis

La investigación propone una estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de Producción Musical de un instituto de educación superior de Lima. Este trabajo de enfoque cualitativo se enmarca en los paradigmas interpretativo y sociocrítico, y es de tipo aplicado educacional. La muestra de estudio consistió en dos docentes y veinticinco estudiantes. Se utilizaron entrevistas, observaciones de clase y encuestas como técnicas de recolección de datos. El diagnóstico evidencia, por un lado, que los estudiantes tienen dificultades en su percepción auditiva de elementos melódicos y armónicos de la música, y por otro, la falta de metodologías activas y participativas en las sesiones de clase. Los enfoques constructivistas derivados de la teoría sociocultural de Vygotsky y del aprendizaje significativo de Ausubel orientan el marco teórico en el que se sustenta la propuesta. De este modo, el modelo propuesto está basado en el entrenamiento auditivo colaborativo como método para desarrollar el oído musical. Finalmente, se concluye que la investigación propone una alternativa pedagógica sólida desde una perspectiva formativa actual.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Estrategia metodológica para desarrollar habilidades auditivas musicales en estudiantes de producción musical de un instituto de educación superior de Lima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10606
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Método de enseñanza Estudiante universitario Música Interpretación musical

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Nivel de percepción de las radiaciones no ionizantes en la localidad de Chosica, 2014

Nivel de percepción de las radiaciones no ionizantes en la localidad de Chosica, 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación surge como necesidad de responder al problema general sobre, ¿Cuál es el nivel de percepción de emisiones de Radiaciones No Ionizantes en la localidad de Chosica...

Ver tesis
Juegos Cooperativos Y Habilidades Sociales En Estudiantes De Primaria De Una Institución Educativa Privada.

Juegos Cooperativos Y Habilidades Sociales En Estudiantes De Primaria De Una Institución Educativa Privada.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El trabajo de investigación “Juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Educativa Privada”, busca determinar si los juegos cooperativos mejoran las habilidades sociales...

Ver tesis
Business consulting – SOLS Perú

Business consulting – SOLS Perú

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este proyecto propone probar la factibilidad de un modelo de negocio que solucione la problemática de constructoras en el país para realizar proyectos ecológicamente sostenibles a través de tecnología...

Ver tesis
Significado del cuidado enfermero para enfermeras del primer nivel de atención, redes de salud San Roman y Melgar, 2018

Significado del cuidado enfermero para enfermeras del primer nivel de atención, redes de salud San Roman y Melgar, 2018

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Esta tesis es de naturaleza cualitativa y el objeto de estudio: Significado del cuidado enfermero para profesionales de enfermería de dos redes de salud. Sus objetivos: Analizar el significado...

Ver tesis
Estrategia para mejorar el clima organizacional y su influencia en el desempeño de los docentes de la Universidad de Guayaquil 2018

Estrategia para mejorar el clima organizacional y su influencia en el desempeño de los docentes de la Universidad de Guayaquil 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la estrategia para mejorar el clima organizacional y su influencia en el desempeño de los docentes de...

Ver tesis
Impacto de la nutrición enteral temprana en el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias pediátricas. Lima – Perú

Impacto de la nutrición enteral temprana en el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias pediátricas. Lima – Perú

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Objective: To determine the impact of early enteral nutrition in the pediatric intensive care unit. Methods: A retrospective cohort observational analytical study was performed in the patients admitted in...

Ver tesis
Diseño del sistema de agua potable en el caserio Algodonal, distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, región Piura mayo – 2021.

Diseño del sistema de agua potable en el caserio Algodonal, distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, región Piura mayo – 2021.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tiene como finalidad diseñar el servicio de agua potable en el caserio Algodonal, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Provincia de Morropon, Región Piura. Como objetivos...

Ver tesis
Percepciones de enfermeras asistenciales sobre el rol gerencial de enfermeras jefes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016

Percepciones de enfermeras asistenciales sobre el rol gerencial de enfermeras jefes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La jefatura de enfermería desempeña un rol gerencial importante en el equipo de salud por lo que requiere un completo conocimiento de ciencias administrativas y prácticas de habilidades sociales,...

Ver tesis
Com[unidad] castañera : infraestructura ligada a la producción de la castaña como modelo de conservación de su entorno en comunidad

Com[unidad] castañera : infraestructura ligada a la producción de la castaña como modelo de conservación de su entorno en comunidad

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

¿Qué pasaría si una comunidad participara de la propia conservación de su entorno? ¿Podría la construcción de una red colectiva integrada relacionada a las actividades castañeras ser una solución...

Ver tesis
Vulneración de los derechos del niño en el trabajo infantil en el distrito de Cajamarca en los años 2018 – 2019: una revisión de la literatura científica

Vulneración de los derechos del niño en el trabajo infantil en el distrito de Cajamarca en los años 2018 – 2019: una revisión de la literatura científica

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente proyecto de investigación tiene el propósito de conocer las normas, las leyes, la constitución Política del Perú que ampara los derechos de los niños en el trabajo...

Ver tesis
MENU