Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo
  • Autor(es): Rodríguez Carranza, Edgar Maicol
  • Asesor(es): Díaz Figueroa, Miguel Augusto
  • Fecha: 2021
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Ingeniero Civil
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil
  • Fecha de registro: 13-nov-2021

Resumen de la Tesis

Los terremotos ocurridos durante los últimos años han afectado la estructura de muchas edificaciones diseñadas sin considerar los lineamientos que la normativa exige, este es el caso de los colegios típicos denominados módulos 780 diseñado durante las décadas de 1980 y 1990. A raíz de estas deficiencias, surgen los colegios 780 POST 1997, los cuales fueron diseñados con la siguiente versión de los códigos sísmicos. Sin embargo, en la actualidad aún no se ha investigado cuál sería su comportamiento frente a diversos escenarios de demandas símicas. Es por esa razón, que el proyecto de investigación está orientado a desarrollar un estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú ubicado en la ciudad de Lima, para determinar su uso después de un evento sísmico severo, dando a conocer el diagnóstico del estado de dicha estructura y proporcionando información sobre su habitabilidad y reparación, de tal manera que se pueda garantizar la seguridad y evitar pérdidas de vidas ante posibles réplicas, considerando que la estructura no ha agotado toda su capacidad. La metodología empleada fue de tipo explicativo, no experimental y cuantitativo. Asimismo, para determinar el tamaño de la muestra se empleó el método de juicio por experto, tomando en cuenta la opinión de un ingeniero experto en el área de estudio, quien selecciono un colegio típico del Perú de dos niveles denominado 780 POST 1997 ubicado en la Ciudad de Lima, el cual fue analizado empleando el software STERA3D V10.8. Los resultados reflejan que, la capacidad sísmica residual de la estructura indica que aún puede seguir disipando energía a pesar de haber soportado las solicitaciones de diversas demandas sísmicas severas, mostrando un nivel de daño leve, por lo que se concluye que la edificación escolar cuenta con la capacidad de soportar posibles replicas, por lo tanto, se estaría garantizando la seguridad a sus ocupantes y se estaría evitando pérdida de vidas humanas.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Estudio de la capacidad sísmica residual de un colegio típico del Perú para determinar su uso después de un evento sísmico severo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11907
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
  • Palabras clave: Prevención de desastres Ingeniería civil Diseño estructural Prevención antisísmica

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Programa de apoyo pedagógico en el desempeño de los padres de familia de una institución educativa de Ica, 2018

Programa de apoyo pedagógico en el desempeño de los padres de familia de una institución educativa de Ica, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis tiene la finalidad de determinar la aplicación de un programa de apoyo pedagógico mejora el desempeño de los padres de familia de la Institución Educativa Particular...

Ver tesis
Fases del presupuesto participativo y cumplimiento de metas del plan de desarrollo concertado en la Municipalidad Distrital de Huicungo, 2018

Fases del presupuesto participativo y cumplimiento de metas del plan de desarrollo concertado en la Municipalidad Distrital de Huicungo, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La tesis tiene como objetivo general: Establecer la relación entre las fases del presupuesto participativo y el cumplimiento de metas del plan de desarrollo local concertado en la Municipalidad...

Ver tesis
Programa de actividades lúdicas en las habilidades motrices finas en niños de inicial 1 y 2 de una institución educativa de La Troncal, 2019

Programa de actividades lúdicas en las habilidades motrices finas en niños de inicial 1 y 2 de una institución educativa de La Troncal, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Investigar acerca de las habilidades motrices finas resulta interesante y novedoso sobre todo considerando que la niñez es la etapa más hermosa del ser humano, y encontramos a nivel...

Ver tesis
La innovación empresarial en el ajuste estratégico de las empresas. Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis

La innovación empresarial en el ajuste estratégico de las empresas. Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo principal de la investigación fue encontrar evidencia actual en donde la innovación empresarial orienta a la gestión de mejora en el ajuste estratégico de las empresas. La...

Ver tesis
Tertulias pedagógicas para mejorar el nivel de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos – I.E. 88316 A.H. San Luis

Tertulias pedagógicas para mejorar el nivel de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos – I.E. 88316 A.H. San Luis

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente trabajo académico que lleva por título Tertulias pedagógicas para mejorar el nivel de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos de la institución educativa. 88316 de San Luis...

Ver tesis
Incidencia del leasing en la gestión financiera y tributaria de la empresa Multiservicios Papillon SAC de Trujillo del año 2015 – 2018

Incidencia del leasing en la gestión financiera y tributaria de la empresa Multiservicios Papillon SAC de Trujillo del año 2015 – 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Culminado el trabajo de investigación: “Incidencia del leasing en la gestión financiera tributaria de la empresa Multiservicios Papillon SAC de Trujillo del año 2015- 2018” consideramos los objetivos para...

Ver tesis
Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector comercio, rubro casas de cambio, en el distrito de Callería, Año 2017

Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector comercio, rubro casas de cambio, en el distrito de Callería, Año 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación se realizó para determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del Sector Comercio, Rubro Casas de Cambio, distrito de...

Ver tesis
La naturaleza de la infracción laboral en materia de trabajo infantil: ¿El fin justifica los medios?: A propósito de la Resolución N°169-2021-SUNAFIL/TFL

La naturaleza de la infracción laboral en materia de trabajo infantil: ¿El fin justifica los medios?: A propósito de la Resolución N°169-2021-SUNAFIL/TFL

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objeto principal del presente informe jurídico es analizar los argumentos emitidos por el Tribunal de Fiscalización Laboral en la Resolución N°169-2021-SUNAFIL con respecto a la naturaleza de la...

Ver tesis
Aplicación del marketing digital para incrementar las ventas en la empresa FAEDA, Cercado de Lima, 2019

Aplicación del marketing digital para incrementar las ventas en la empresa FAEDA, Cercado de Lima, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hoy por hoy es difícil pensar y creer que las personas no manejen las herramientas digitales que se tienen en la actualidad, prácticamente el mundo digital en el que...

Ver tesis
Políticas de crédito y su incidencia en la rentabilidad económica y financiera de la Empresa Hidroquemical Industrial S.R.L, Año 2018

Políticas de crédito y su incidencia en la rentabilidad económica y financiera de la Empresa Hidroquemical Industrial S.R.L, Año 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación titulada Políticas de Crédito y su incidencia en la rentabilidad económica y financiera de la empresa Hidroquemical Industrial S.R.L., año 2018, tiene como objetivo general demostrar...

Ver tesis
MENU