Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020
  • Autor(es): Figueroa Díaz, Sofía del Pilar Ramirez Escobedo, Gabriela
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Bachiller en Ingeniería Empresarial
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial
  • Fecha de registro: 27-jul-2022

Resumen de la Tesis

El siguiente informe tuvo como finalidad el realizar un estudio exploratorio acerca de las tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020; siendo parte de la muestra, los colaboradores de cargos medios y altos de las MYPES ubicadas en dicho distrito, y cuyo núcleo de negocios está enfocado al transporte de productos de consumo masivo. Además, gracias a la codificación de mensajes con soporte del software Atlas ti Qualitative de las entrevistas desarrolladas a los ejecutivos de la muestra empleada, se logró obtener información de primera mano para la investigación. Para ello, el método de investigación fue cualitativo y la metodología no probabilística por conveniencia, realizando de esta manera entrevistas las cuales estuvieron estructuradas en cinco partes y conformadas por un total de once preguntas las cuales fueron aplicadas a diez ejecutivos, permitiendo de esta manera conocer cuál es la perspectiva por parte de las organizaciones de transporte logístico con respecto a las tecnologías aplicadas para CRM.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Estudio exploratorio de tecnologías aplicadas para CRM en las pequeñas empresas del sector de transporte logístico en Ate, 2020 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12626
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
  • Palabras clave: Pequeña empresa CRM (Gestión de la Relación con el Cliente)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la gestión de transporte de Transterre SAC – Surco 2020

Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la gestión de transporte de Transterre SAC – Surco 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tiene por título: Diseño de un sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la Gestión de Transporte de Transterre SAC -...

Ver tesis
Evaluación estructural sismorresistente de la I.E. N°86086-Chicney, basada en la norma E.030, Huaraz-Ancash,2020

Evaluación estructural sismorresistente de la I.E. N°86086-Chicney, basada en la norma E.030, Huaraz-Ancash,2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Este presente informe de investigación denominada “Evaluación estructural sismorresistente de la I.E. N°86086-Chicney, basada en la norma E.030, Huaraz Ancash,2020” contiene en primera índole la introducción, en que se...

Ver tesis
Bienestar psicológico y uso de redes sociales en estudiantes del primer ciclo en el Instituto ICT, Huancayo 2021

Bienestar psicológico y uso de redes sociales en estudiantes del primer ciclo en el Instituto ICT, Huancayo 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En la presente investigación se estableció como objetivo determinar la relación entre Bienestar psicológico y Uso de redes sociales en estudiantes del primer ciclo en el Instituto ICT, Huancayo...

Ver tesis
Programa This is me en el autoconcepto de las estudiantes de secundaria Ate 2021

Programa This is me en el autoconcepto de las estudiantes de secundaria Ate 2021

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La adolescencia es un ciclo de crecimiento singular, potencial y vulnerabilidad ante situaciones de riesgo, en esta etapa los sentimientos y pensamientos adversos se incrementan debido a los cambios...

Ver tesis
El desempeño docente y la competencia investigativa, según los estudiantes de Maestría en Educación de la Escuela de Posgrado de la UNMSM, UNE y UCV, 2012

El desempeño docente y la competencia investigativa, según los estudiantes de Maestría en Educación de la Escuela de Posgrado de la UNMSM, UNE y UCV, 2012

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Determina la relación existente entre el desempeño docente y la competencia investigativa, según los estudiantes de Maestría en Educación de la Escuela de Posgrado de la UNMSM, UNE y...

Ver tesis
“Percepción de la Gestión del Director y el Desempeño Docente en una Institución Educativa- Comas- 2014”

“Percepción de la Gestión del Director y el Desempeño Docente en una Institución Educativa- Comas- 2014”

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación titulada:“Percepción de la Gestión del Director y el Desempeño Docente en la Institución Educativa N° 8161 Manuel Scorza Torre de la UGEL 04 Comas – 2014”,...

Ver tesis
Estudio de los factores que determinan la satisfacción de los clientes PYME en las entidades bancarias en el Perú al año 2021

Estudio de los factores que determinan la satisfacción de los clientes PYME en las entidades bancarias en el Perú al año 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La base de este estudio está enmarcada en analizar los factores que determinan la satisfacción de los clientes pyme en las entidades bancarias, con el fin de poner énfasis...

Ver tesis
La regulación de la violencia obstétrica en el marco de los derechos sexuales para la legislación peruana

La regulación de la violencia obstétrica en el marco de los derechos sexuales para la legislación peruana

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación presenta como principal objetivo es conocer de qué forma la regulación de la violencia obstétrica está vinculado con los Derechos Sexuales. El estudio describe la necesidad de...

Ver tesis
Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima

Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de V ciclo del curso Fisioterapia en Neurología,...

Ver tesis
Competencias laborales y empleabilidad de las egresadas en cosmetología del Centro de Educación Técnico Productiva N° 002, Tumbes, 2020

Competencias laborales y empleabilidad de las egresadas en cosmetología del Centro de Educación Técnico Productiva N° 002, Tumbes, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En el presente estudio se propuso el objetivo de determinar la relación entre las competencias laborales y empleabilidad de las egresadas en cosmetología del Centro de Educación Técnico Productiva...

Ver tesis
MENU