Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa

Disciplina académico-profesional: Educación

Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa
  • Autor(es): Príncipe López, Freddy
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 9-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente Plan de acción e investigación, nos muestra la forma de todo el proceso de planificación, análisis y aplicación del problema buscando la estrategia adecuada y la solución pertinente. Aquí están estipulados los procesos didácticos en casi todas las áreas y en la integración relacionante de los saberes locales con los contenidos temáticos y las competencias para desarrollar. Se debe de integrar estas dos formas de manera directa o indirecta en una contextualización pertinente. La pertinente contextualización de las sesiones de aprendizaje en la mayoría de los docentes no se hace efectiva por ello se plantea el siguiente problema: Pérdida paulatina de la identidad cultural, el cual no permite fortalecer el logro de los aprendizajes significativos de la I.E. “Eugenio Moreno Álvarez” de Conopa del distrito y provincia de Pomabamba. Para dar tratamiento a este gran problema se nos hace necesario y urgente plantear el siguiente Plan de Acción “Fomento de la identidad cultural a través del PEA, para fortalecer el logro de los aprendizajes significativos de la I.E. Eugenio Moreno Álvarez de Conopa”. La técnica usada para este trabajo es la observación, la encuesta y la muestra son los docentes, estudiantes y padres de familia que representan de forma genérica su universo. Todo ello debe estar orientado a un trabajo mancomunado a las comunidades profesionales de aprendizaje.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Fomento de la identidad cultural para fortalecer el logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Eugenio Moreno Álvarez-Conopa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4130
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Ancash (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

El Ciberbullying en estudiantes del V ciclo de educación básica

El Ciberbullying en estudiantes del V ciclo de educación básica

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo del presente estudio fue describir el ciberbullying en estudiantes del V ciclo de educación básica, el cual fue desarrollado desde un enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico....

Ver tesis
Gestión de Recursos Humanos y Competencias Laborales de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2018

Gestión de Recursos Humanos y Competencias Laborales de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El trabajo de investigación tuvo por objetivo relacionar la Gestión de Recursos Humanos y las Competencias Laborales de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional Amazónica Madre de Dios...

Ver tesis
Propiedades mecánicas y físicas de la mezcla asfáltica en caliente al adicionarle cenizas de algas marinas, Chimbote- Ancash-2019

Propiedades mecánicas y físicas de la mezcla asfáltica en caliente al adicionarle cenizas de algas marinas, Chimbote- Ancash-2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de estudio fue utilizar las algas marinas que se encuentran en un proceso de proliferación, convirtiéndolo a cenizas y combinándolos con el asfalto y agregados, teniendo una...

Ver tesis
Factores clínicos y sociodemográficos que influyen la calidad de vida en pacientes diabéticos de un establecimiento de primer nivel, Daule- 2022

Factores clínicos y sociodemográficos que influyen la calidad de vida en pacientes diabéticos de un establecimiento de primer nivel, Daule- 2022

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El propósito de este estudio tiene como objetivo determinar la relación que hay entre los factores clínicos y sociodemográficos que influyen en la calidad de vida en pacientes diabéticos...

Ver tesis
Fines de la pena en el delito de violación sexual de menores en el juzgado penal colegiado de Moyobamba 2020

Fines de la pena en el delito de violación sexual de menores en el juzgado penal colegiado de Moyobamba 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Si la finalidad perseguida no es aplicada, la arbitrariedad es abundante. Al tratar los Fines de la Pena en el Delito de Violación Sexual de Menores en el Juzgado...

Ver tesis
Exposición a la violencia y clima social del centro escolar en adolescentes del distrito de Santa Anita, 2020

Exposición a la violencia y clima social del centro escolar en adolescentes del distrito de Santa Anita, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio, tiene como objetivo relacionar la exposición a la violencia y el clima social del centro escolar en adolescentes del distrito de Santa Anita,2020; la investigación fue...

Ver tesis
Gestión del trabajo colegiado para el fortalecimiento docente en la diversificación curricular de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Gestión del trabajo colegiado para el fortalecimiento docente en la diversificación curricular de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente trabajo académico tiene el propósito investigar cómo gestionar las estrategias de trabajo colegiado con los docentes de una institución educativa de Lima Metropolitana para la diversificación curricular,...

Ver tesis
COMPETENCIA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE MI BANCO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO AGENCIA 477 PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA- 2016

COMPETENCIA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE MI BANCO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO AGENCIA 477 PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA- 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La variable competencia laboral contiene 2 dimensiones, que viene a ser competencias cardinales y competencias específicas, que tiene como objetivo determinar las competencias laborales de los trabajadores de Mibanco...

Ver tesis
Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa constructora servicios y consultora JM S.A.C. – Chimbote, 2019

Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa constructora servicios y consultora JM S.A.C. – Chimbote, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características del financiamiento de las Micro y Pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa “Constructora Servicios...

Ver tesis
Patrón estacional de las exportaciones peruanas de la sandía hacia Ecuador durante los años 2014 – 2017

Patrón estacional de las exportaciones peruanas de la sandía hacia Ecuador durante los años 2014 – 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo fue realizado con el objetivo de determinar patrón estacional de las exportaciones peruanas de la sandía hacia Ecuador durante los años 2014 -2017, por este motivo...

Ver tesis
MENU