Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031

Disciplina académico-profesional: Educación

Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031
  • Autor(es): Rojas Curasma, Maximiliano
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 19-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente Plan de Acción surge como una necesidad impostergable de emprender una gestión educativa con liderazgo pedagógico centrado en la mejora de los aprendizajes, con el propósito de cerrar brechas en los resultados de aprendizaje, el desarrollo del Plan de Acción se concretizara mediante la planificación sistemática, la cual permite visualizar las fortalezas, debilidades e identificar problemas que aqueja a la institución y dar solución aplicando técnicas, instrumentos de entrevista en ello se plantea fortalecer, sensibilizar a los docentes sobre la mejora de la práctica docente, en caso particular el problema. Inadecuado uso, manejo de las tecnologías de información y comunicación de los docentes en el proceso de aprendizaje, como manifiesta Vivian Robinson en la cuarta dimensión se considera promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes en referencia a esta dimensión, al problema priorizado, nos conduce a propiciar alternativas visibles, pertinentes, para dar solución así cumplir con las exigencias del Ministerio de educación, la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de segunda especialidad, por ello este Plan de Acción por su relevancia permite reflexionar sobre el rol del líder pedagógico en una nueva escuela que construye las mejoras en los aprendizajes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Fortaleciendo capacidades pedagógicas utilizando las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36031 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7940
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Huancavelica (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de educación por el arte en estudiantes del tercer grado de educación secundaria, de la institución educativa “Isabel Chimpu Ocllo ” en San Martín de Porres-UGEL 02

Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de educación por el arte en estudiantes del tercer grado de educación secundaria, de la institución educativa “Isabel Chimpu Ocllo ” en San Martín de Porres-UGEL 02

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico en el área de educación por el arte de los alumnos...

Ver tesis
Factores sociodemográficos asociados a la violencia de la pareja contra la mujer en el Perú, según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar-ENDES, 2018

Factores sociodemográficos asociados a la violencia de la pareja contra la mujer en el Perú, según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar-ENDES, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina los factores sociodemográficos que se asocian a violencia de la pareja contra la mujer en el Perú, según la ENDES 2018. El presente estudio analítico, de corte transversal...

Ver tesis
Gestión de calidad con el uso del marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del sector servicio-rubro restaurante-pollería de la ciudad de Huaraz, 2017.

Gestión de calidad con el uso del marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del sector servicio-rubro restaurante-pollería de la ciudad de Huaraz, 2017.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo establecer las principales características de la gestión de calidad con el uso del marketing relacional, en las micro y pequeñas empresas del sector servicios-rubro...

Ver tesis
Acompañamiento pedagógico y la ética profesional en los docentes en una unidad educativa, Guayaquil, 2021

Acompañamiento pedagógico y la ética profesional en los docentes en una unidad educativa, Guayaquil, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como fin describir la relación entre el acompañamiento pedagógico y la ética profesional en los docentes de la Unidad Educativa Camilo Destruge, Guayaquil, 2021. Por...

Ver tesis
Aprovechamiento de residuos orgánicos de cocina para elaborar harina orgánica en alimento de conejos del Comedor Municipal San Martin de Porres, San Juan de Lurigancho, 2016

Aprovechamiento de residuos orgánicos de cocina para elaborar harina orgánica en alimento de conejos del Comedor Municipal San Martin de Porres, San Juan de Lurigancho, 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Mediante esta investigación se tiene como objetivo principal, Aprovechar los residuos de cocina para producir harina orgánica para alimentar conejos, en el “Comedor Municipal San Martin de Porres”, San...

Ver tesis
Liderazgo del director y desempeño docente en las instituciones educativas de Imperial Cañete, 2012

Liderazgo del director y desempeño docente en las instituciones educativas de Imperial Cañete, 2012

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre el liderazgo del director y el desempeño docente de las Instituciones Educativas de Imperial Cañete, 2012,...

Ver tesis
Prevalencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de la institución educativa particular San José, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, año 2018

Prevalencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de la institución educativa particular San José, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, año 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación Tiene como objetivo general determinar la prevalencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Particular San José,...

Ver tesis
Análisis tridimensional de estabilidad mediante el enfoque probabilístico con la finalidad de evaluar el riesgo a deslizamientos de las zonas críticas del acantilado de Barranco

Análisis tridimensional de estabilidad mediante el enfoque probabilístico con la finalidad de evaluar el riesgo a deslizamientos de las zonas críticas del acantilado de Barranco

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Entre octubre y diciembre del año 2019, una de las vías principales de la Costa Verde fue afectada debido a deslizamientos de material granular grueso. Esto originó que las...

Ver tesis
Evaluación de los estándares de desempeño profesional docente y su influencia en la calidad del servicio educativo en el Colegio de Bachillerato “Oliva Cárdenas de Sánchez” de la Parroquia La Peaña, cantón Pasaje, provincia del Oro, periodo lectivo 2013 – 2014

Evaluación de los estándares de desempeño profesional docente y su influencia en la calidad del servicio educativo en el Colegio de Bachillerato “Oliva Cárdenas de Sánchez” de la Parroquia La Peaña, cantón Pasaje, provincia del Oro, periodo lectivo 2013 – 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Determina la influencia de los estándares de desempeño profesional docente en la calidad del servicio educativo. En la investigación se aplican los principios del método científico basados en la...

Ver tesis
Factores sociodemográficos asociados a la satisfacción del usuario de la Clínica Denthix, Lima, 2021

Factores sociodemográficos asociados a la satisfacción del usuario de la Clínica Denthix, Lima, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo principal determinar la asociación de los factores sociodemográficos y la satisfacción de los usuarios de la Clínica Denthix, Lima,...

Ver tesis
MENU