Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima

Disciplina académico-profesional: Educación

Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima
  • Autor(es): Condori Enríquez, Héctor Demetrio
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 27-dic-2018

Resumen de la Tesis

En plan de acción que se desarrolla en la IEP N° 72 379 Sucuni, se aborda los bajos niveles de comprensión lectora para el logro de aprendizajes satisfactorios de los estudiantes de la IEP N° 72379 Sucuni. Dicho problema ha sido priorizado a través de un proceso de recolección de datos mediante preguntas de cuestionario a docentes estos son validados por juicio de expertos y se abordara en las causas a través de gestión curricular: uso inadecuado de estrategias metodológicas en comprensión lectora de parte de los docentes, MAE: poca aceptación del MAE de parte de los docentes, y Clima escolar: trato inadecuado y con poco afecto de los docentes hacia los estudiantes, las cuales influyen directamente al problema. Detectada de donde proviene el problema. Se plantea alternativas de solución como trabajos colegiados para fortalecer las capacidades en manejo de estrategias, talleres de sensibilización docente, acompañamiento a los docentes y talleres de habilidades interpersonales. Y por último se espera que los docentes planifiquen las sesiones de aprendizaje de manera adecuada, docentes que participen activamente en el desarrollo del MAE y desarrollen las sesiones de aprendizajes de manera pertinente y se tenga estudiantes participativos en el desarrollo de sesiones de aprendizajes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.P. N° 72379 Sucuni – Conima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7991
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Puno (Perú : Departamento) Educación

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Liderazgo directivo y calidad educativa en la I.E.E. Diego Ferre Sosa del distrito de Yarinacocha de Ucayali, 2021

Liderazgo directivo y calidad educativa en la I.E.E. Diego Ferre Sosa del distrito de Yarinacocha de Ucayali, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el liderazgo directivo y la calidad educativa en la Institución Educativa N°64103 Diego Ferré de Yarinacocha...

Ver tesis
Recursos didácticos y producción de textos escritos en el cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 6059,Lima;2015

Recursos didácticos y producción de textos escritos en el cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 6059,Lima;2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los variables recursos didácticos y producciónde textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación...

Ver tesis
Gestión del talento humano y responsabilidad social empresarial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Stendhal, Arequipa, 2021

Gestión del talento humano y responsabilidad social empresarial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Stendhal, Arequipa, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación titulada “Gestión del talento humano y responsabilidad social empresarial del Instituto de educación superior tecnológico privado Stendhal, Arequipa,2021, tuvo como objetivo general determinar la relación entre...

Ver tesis
COVID-19: Relación entre comunicación y estrés laboral en el personal asistencial de los Centros de Salud-MINSA Llacuabamba y Parcoy

COVID-19: Relación entre comunicación y estrés laboral en el personal asistencial de los Centros de Salud-MINSA Llacuabamba y Parcoy

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Con el objetivo de determinar si durante el COVID-19 existe una relación significativa entre la comunicación y el estrés laboral en el personal asistencial de los Centros de Salud-MINSA...

Ver tesis
Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera

Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se realizó para contribuir con una alternativa de solución frente a la contaminación de las aguas por metales pesados y recuperar su calidad ambiental, teniendo como...

Ver tesis
Efecto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre la percepción de la actividad profesional del farmacéutico en pacientes con infección respiratoria aguda, botica Econofarma N°3, distrito de Nuevo Chimbote. Santa. Áncash, diciembre 2013 – abril 2014.

Efecto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre la percepción de la actividad profesional del farmacéutico en pacientes con infección respiratoria aguda, botica Econofarma N°3, distrito de Nuevo Chimbote. Santa. Áncash, diciembre 2013 – abril 2014.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivos determinar el impacto de un programa piloto de Seguimiento Farmacoterapéutico dirigido a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas en términos de la detección y resolución...

Ver tesis
Influencia del aditivo sika® viscocrete® – 40 he con relaciones a/c menores a 0.50, en su tiempo de fraguado y resistencia a la compresión, para una rápida puesta en servicio Trujillo 2019

Influencia del aditivo sika® viscocrete® – 40 he con relaciones a/c menores a 0.50, en su tiempo de fraguado y resistencia a la compresión, para una rápida puesta en servicio Trujillo 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El propósito de esta tesis fue mejorar la resistencia a la compresión en edades tempranas de concreto estructural y poder reducir el tiempo de fraguado para permitir una aceleración...

Ver tesis
Planificación estratégica y empowerment en docentes en la escuela de educación básica Leónidas Plaza del Cantón Salitre, 2020

Planificación estratégica y empowerment en docentes en la escuela de educación básica Leónidas Plaza del Cantón Salitre, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la planificación estratégica y el empowerment en docentes en la escuela de educación básica Leónidas Plaza del...

Ver tesis
Diagnóstico de la gestión de responsabilidad social en empresa forestal. Caso de estudio: GRUPO ARBE SAC, ciudad de Pucallpa, región Ucayali

Diagnóstico de la gestión de responsabilidad social en empresa forestal. Caso de estudio: GRUPO ARBE SAC, ciudad de Pucallpa, región Ucayali

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El sector forestal es uno de los sectores en el Perú con mayor porcentaje de ilegalidad e informalidad, lo cual ha causado que por años hubiera depredación insostenible de...

Ver tesis
Compromiso Laboral y Síndrome de Burnout en Profesionales de la Salud Oral de una Clínica Odontológica Especializada, Lima – 2019.

Compromiso Laboral y Síndrome de Burnout en Profesionales de la Salud Oral de una Clínica Odontológica Especializada, Lima – 2019.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis realizada, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Compromiso Laboral y Síndrome de Burnout en Profesionales de la Salud Oral de una Clínica Odontológica...

Ver tesis
MENU