Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura

Disciplina académico-profesional: Educación

Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura
  • Autor(es): Amaya Valladares, Elena Karina
  • Asesor(es): Díaz Cornejo, María Georgina
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Vargas Vásquez, Delia Mercedes; Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda; Díaz Cornejo, María Georgina
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación
  • Fecha de registro: 22-jun-2022

Resumen de la Tesis

La investigación que presento a continuación busca consolidar en los docentes el proceso de retroalimentación en la evaluación de los aprendizajes. La muestra de estudio ha sido seleccionada de manera directa, siendo los actores de la institución educativa a quienes se les aplicó los instrumentos; 3 docentes, 3 estudiantes, 7 padres familia y 3 miembros del equipo directivo. Se realizó el diagnóstico a través de las técnicas de la encuesta y el focus group, en la que se aplicaron los instrumentos como una guía de entrevista, entrevista estructurada y el cuestionario. Se pudo observar que los docentes muestran inconvenientes con el proceso de retroalimentación a sus estudiantes esto se debe al insuficiente monitoreo y acompañamiento pedagógico del directivo, así como que no les ha sido de mucha utilidad dicho acompañamiento en su práctica pedagógica, por lo expuesto los estudiantes se encuentran desmotivados durante las sesiones porque hay poca orientación de los docentes en qué deben mejorar, así como también en el proceso de retroalimentación. Frente a esta realidad se busca generar cambios, fortaleciendo la retroalimentación, para mejorar esta problemática, se ha propuesto como alternativa de solución y como punto de partida un adecuado monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica profesional. La investigación nos ha permitido reflexionar sobre la importancia del monitoreo y acompañamiento pedagógico en el fortalecimiento de la práctica pedagógica para la mejora en la retroalimentación de los aprendizajes de los estudiantes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Fortalecimiento docente en la retroalimentación de los aprendizajes, a través del acompañamiento y monitoreo en una institución educativa de Piura en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12414
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Piura (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

El Diagnóstico situacional : herramienta indispensable en la elaboración del currículo para la formación académico profesional del comunicador social, al 2011

El Diagnóstico situacional : herramienta indispensable en la elaboración del currículo para la formación académico profesional del comunicador social, al 2011

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Resulta que, pasan las décadas y la Escuela Académico Profesional de Comunicación Social de la UNMSM, hasta el 2011, como que no hallara la fórmula para actualizar y dar...

Ver tesis
Identificación de conglomerados espaciales de acuerdo a niveles de morosidad de empresas en el Perú

Identificación de conglomerados espaciales de acuerdo a niveles de morosidad de empresas en el Perú

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Compliance with the nancial obligations of companies is ensured by proper credit risk management, this avoids liquidity and solvency problems. For this reason, it is important to identify the...

Ver tesis
Aprendizaje Cooperativo y Habilidades Sociales en los Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Carlos Ch. Hiraoka” Huanta – 2018

Aprendizaje Cooperativo y Habilidades Sociales en los Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Carlos Ch. Hiraoka” Huanta – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Carlos Ch. Hiraoka” de Huanta...

Ver tesis
Efecto del peso y granulometría del carbón activado de coronta de Zea mays en la adsorción de cromo del efluente de curtido – curtiembre Cuenca, Trujillo

Efecto del peso y granulometría del carbón activado de coronta de Zea mays en la adsorción de cromo del efluente de curtido – curtiembre Cuenca, Trujillo

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del peso y la granulometría de carbón activado de coronta de Zea mays en la adsorción de...

Ver tesis
Estudio sobre el comportamiento de consolidación de arcillas blandas en la construcción secuencial de un terraplén

Estudio sobre el comportamiento de consolidación de arcillas blandas en la construcción secuencial de un terraplén

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Las arcillas blandas han significado un reto para la ingeniería civil, ya que presentan características y propiedades físicas-químicas complejas a diferencia de otro tipo de suelos, como las arenas....

Ver tesis
Calidad de servicio y satisfacción del cliente de una empresa de telefonía móvil en Los olivos, Lima – 2019

Calidad de servicio y satisfacción del cliente de una empresa de telefonía móvil en Los olivos, Lima – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La investigación tuvo como objetivo general, analizar la relación que tiene la calidad de servicio y satisfacción del cliente de una empresa de telefonía móvil en Los olivos. Es...

Ver tesis
Estilo de liderazgo directivo y desempeño docente en las Instituciones Educativas del Distrito de Jangas, 2017

Estilo de liderazgo directivo y desempeño docente en las Instituciones Educativas del Distrito de Jangas, 2017

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

El objetivo general de esta investigación fue determinar el grado de relación entre el estilo de liderazgo directivo y el desempeño docente en las Instituciones Educativas del Distrito de...

Ver tesis
Factores asociados al abandono del control prenatal en el centro materno infantil Santa Anita, 2017

Factores asociados al abandono del control prenatal en el centro materno infantil Santa Anita, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación titulada “Factores asociados al abandono del control prenatal en el centro materno infantil Santa Anita, 2017” tuvo como objetivo general determinar la influencia de los factores asociados...

Ver tesis
Programa de tutoría “Hablemos” en el lenguaje oral de los estudiantes del tercer semestre académico del IESTP “Simón Bolívar”- Callao, 2017

Programa de tutoría “Hablemos” en el lenguaje oral de los estudiantes del tercer semestre académico del IESTP “Simón Bolívar”- Callao, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la aplicación del “Programa de tutoría “Hablemos” en el lenguaje oral de los estudiantes del tercer semestre académico del...

Ver tesis
Plan metodológico de estrategias educativas para mejorar la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador 2020

Plan metodológico de estrategias educativas para mejorar la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador 2020

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la intencionalidad de establecer cómo la metodología de estrategia educativa mejora la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro. Se...

Ver tesis
MENU