Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile

Disciplina académico-profesional: Educación

Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile
  • Autor(es): Tito Vilca, Víctor Rene
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 17-dic-2018

Resumen de la Tesis

El propósito del plan de acción es “Fortalecer y Optimizar los procesos didácticos en el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa Secundaria Artesanal – Taquile”. El trabajo está orientado a los docentes del área de Matemática y Comunicación de la Institución Educativa. La estrategia para el recojo de información es el monitoreo y la entrevista a la práctica docente. Los instrumentos utilizados fueron: ficha de recojo de información, el cuaderno de campo, una guía de entrevista. El presente plan se aborda desde la perspectiva del Taller educativo, el cual se orienta al trabajo de planificación para efectuar un empoderamiento de los docentes de manera efectiva en la aplicación de los procesos didácticos de las áreas correspondientes. Y las Comunidades Profesionales de aprendizaje, constituyen el espacio que los docentes necesitan para asegurar el fortalecimiento de su práctica pedagógica que vienen realizando dentro de las aulas, a través de un proceso sistemático de reflexión, compartiendo e intercambiando experiencias de aprendizaje, aprendiendo a construir en los aprendizajes de los estudiantes. Los principales resultados a lograr son en cuanto a la aplicación efectiva de procesos didácticos a cargo de los docentes; Implementar jornadas de trabajo colegiado para elaborar sesiones de aprendizaje pertinentes y Fomentar la participación y convivencia escolar.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6702
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Puno (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Reduciendo la anemia en niños menores de 3 años de la jurisdicción del Puesto de Salud San Pedro – Chimbote, 2018

Reduciendo la anemia en niños menores de 3 años de la jurisdicción del Puesto de Salud San Pedro – Chimbote, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática existente de la salud pública en el Perú y la persistencia de la anemia en la jurisdicción del P.S.San...

Ver tesis
Comunicación familiar en estudiantes de la institución educativa particular San José, Chimbote, 2018

Comunicación familiar en estudiantes de la institución educativa particular San José, Chimbote, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El estudio tuvo como objetivo general describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Particular San José, Chimbote, 2018. Pertenece al tipo observacional, prospectivo, transversal y...

Ver tesis
Niñez y espacio público: un estudio de la experiencia ciudadana de niñas y niños en el Parque de la Amistad de Surco

Niñez y espacio público: un estudio de la experiencia ciudadana de niñas y niños en el Parque de la Amistad de Surco

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo reflexiona sobre las oportunidades y las limitaciones para el desarrollo de capacidades ciudadanas que se les está otorgando a la niñez en los espacios públicos de...

Ver tesis
Influencia del Acompañamiento Pedagógico en el Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Divina Pastora”, Oxapampa, Pasco-2016

Influencia del Acompañamiento Pedagógico en el Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Divina Pastora”, Oxapampa, Pasco-2016

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño profesional de los docentes de la Institución Educativa Emblemática “Divina Pastora”, de Oxapampa...

Ver tesis
Comunicación interna y satisfacción del usuario interno Unidad Ejecutora Conservación de Bosques del Ministerio de Ambiente 2014

Comunicación interna y satisfacción del usuario interno Unidad Ejecutora Conservación de Bosques del Ministerio de Ambiente 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre la comunicación interna y la satisfacción del usuario interno en la Unidad Ejecutora de Conservación de Bosques...

Ver tesis
Clima institucional y la gestión educativa de las I.E. Ricardo Palma y Virgen de Fátima- UGEL 02- Lima. San Martin de Porres-2013

Clima institucional y la gestión educativa de las I.E. Ricardo Palma y Virgen de Fátima- UGEL 02- Lima. San Martin de Porres-2013

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La investigación, cumple una función científica y social en concordancia con el objetivo del estudio.Determinar la relación entre el clima institucional y la gestión educativa de las Instituciones Educativa...

Ver tesis
Gestión de la comunicación interna en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña 2020

Gestión de la comunicación interna en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la dimensión predominante en la comunicación interna en el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña, 2020. Se utilizó el enfoque...

Ver tesis
Plan de marketing para masa elástica de Fratello

Plan de marketing para masa elástica de Fratello

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La siguiente investigación resulta interesante en diferentes aspectos. Desde el punto de vista académico, nos permite emplear todos los conocimientos aprendidos durante la maestría y plantear un plan de...

Ver tesis
La motivación laboral y el compromiso organizacional en la gerencia de administración y finanzas, caso: Municipalidad de Ate, 2021

La motivación laboral y el compromiso organizacional en la gerencia de administración y finanzas, caso: Municipalidad de Ate, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La motivación laboral es importante en toda organización, ya que, ayuda ha incrementar la productividad, debido a que, un colaborador motivado rinde más, porque se siente cómodo y seguro...

Ver tesis
Resistencia a la compresión, flexión y absorción de agua del adobe compactado, con adición de bagazo de caña, Cajamarca, 2016
MENU