Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga

Disciplina académico-profesional: Educación

Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga
  • Autor(es): Díaz Castillo, Luis
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 11-dic-2018

Resumen de la Tesis

El trabajo académico busca dar respuesta al problema de investigación, definido: Deficiente gestión curricular para la mejora de aprendizajes de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga. El objetivo general es mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de matemática. Se aplica la técnica de grupo de discusión y el instrumento una guía de preguntas de discusión a tres docentes de matemática, se realiza el análisis de la información del monitoreo de la práctica docente y la sistematización de las fichas de observación de desempeño docente y el cuaderno de campo. Se considera la Evaluación Censal a Estudiantes (ECE) 2015 y 2016, y los resultados académicos del área de matemática (años 2015 al 2017 – Actas de Evaluación Final). La base teórica, que sustenta la investigación lo refrenda los Compromisos de Gestión Escolar, el Marco de Buen Desempeño Directivo (MBDDir), el Marco del Buen Desempeño del Docente (MBDD) y las cinco dimensiones del liderazgo propuestas por Viviane Robinson. El monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) oportuna y eficaz mejora el desempeño docente y el nivel de aprendizajes de matemática en los estudiantes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Gestión curricular del aprendizaje de matemática en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5015
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Cajamarca (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Propuesta de sistema de biofiltro para reutilizar aguas grises de viviendas en áreas verdes del AA. HH Balcones-Chimbote-2021

Propuesta de sistema de biofiltro para reutilizar aguas grises de viviendas en áreas verdes del AA. HH Balcones-Chimbote-2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación titulado: “reutilización de las aguas grises para el riego de áreas verdes del asentamiento humano los balcones-Chimbote” tiene como objetivo general la reutilización de...

Ver tesis
Propuesta de implementación de MRP, Lean Manufacturing y control estadístico de la calidad en las áreas de producción y calidad para mejorar la rentabilidad de la empresa North Pallet S. A. C.
Estrategias metodológicas en el área de matemática: plan de acción

Estrategias metodológicas en el área de matemática: plan de acción

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente Plan de Acción es producto de un trabajo responsable que responde a una problemática identificada en la Institución Educativa Nª 11050 del centro poblado de Motupillo, relacionado...

Ver tesis
Gestión administrativa en la Ejecución Presupuestal de la Unidad Ejecutora Salud Sur Ayacucho, 2021

Gestión administrativa en la Ejecución Presupuestal de la Unidad Ejecutora Salud Sur Ayacucho, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo del presente trabajo fue determinar si la Gestión administrativa influye en la Ejecución Presupuestal de la Unidad Ejecutora Salud Sur Ayacucho, 2021. El tipo de investigación es...

Ver tesis
Diseño de la carretera tramo Caserío Jocos – Caserío La Playa, distrito de Matara, Cajamarca – 2019

Diseño de la carretera tramo Caserío Jocos – Caserío La Playa, distrito de Matara, Cajamarca – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación que hemos llegado a realizar está basada en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno de fundación con la finalidad de mejorar de...

Ver tesis
Metodología AHP para la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones

Metodología AHP para la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Comprende y analiza la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones del mercado peruano utilizando la metodología del Proceso Analítico Jerárquico conocido como AHP (Analytic Hierarchy...

Ver tesis
Estrategias de marketing relacional que emplean las franquicias transnacionales de comida rápida en la Región Piura – 2020

Estrategias de marketing relacional que emplean las franquicias transnacionales de comida rápida en la Región Piura – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La importancia de este estudio, radica en conocer el proceso de construcción de marcas sustentables en el mercado piurano, para ello se planteó como objetivo de estudio describir cómo...

Ver tesis
Estrategias competitivas y exportación de conservas de anchoveta peruana al mercado Japones en el periodo 2006-2014

Estrategias competitivas y exportación de conservas de anchoveta peruana al mercado Japones en el periodo 2006-2014

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de la investigación fue determinar qué relación existe entre las estrategias competitivas y el nivel de exportación de conservas de anchoveta peruana al mercado japonés en el...

Ver tesis
Análisis taxonómico y distribución geográfica de las algas marinas del Perú del Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural, UNMSM

Análisis taxonómico y distribución geográfica de las algas marinas del Perú del Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural, UNMSM

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Establece grupos de taxones con patrones fitogeográficos definidos: especies endémicas (10.21%), especies subantárticas y relacionadas con la costa de Chile (5.47%), especies tropicales y subtropicales (8.75%), especies bipolares (9.48%)...

Ver tesis
Influencia de los factores de producción en la oferta de la cañihua en la provincia de Espinar – Cusco – Perú, 2005 – 2017

Influencia de los factores de producción en la oferta de la cañihua en la provincia de Espinar – Cusco – Perú, 2005 – 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La producción de Cañihua en la provincia de Espinar enfrenta graves problemas porque prevalece la idea de producir de manera tradicional, con bajos rendimientos de 429 t/ha según SIEA...

Ver tesis
MENU