Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297.

Disciplina académico-profesional: Educación

Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297.
  • Autor(es): Quiñones Guerrero, Rolando Alcides
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 13-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar la gestión curricular para desarrollar la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, a fin de alcanzar mejores niveles de aprendizajes en el área de matemática. Para el recojo de información se ha empleado una guía de entrevista para el docente, el focus group para los estudiantes y una ficha de análisis documental para recoger información de diversas fuentes como resultados de las Evaluaciones Censales (ECE), actas de evaluación y fichas de monitoreo. Los resultados expresan un limitado manejo de estrategias metodológicas para la resolución de problemas, limitado monitoreo y acompañamiento y inadecuada gestión del clima en el aula. Se ha utilizado como referentes teóricos el marco del buen desempeño directivo, módulo dirección escolar, módulo planificación escolar, módulo convivencia, módulo gestión curricular, módulo monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. Así como el currículo nacional de la educación básica y otros referentes que sustentan nuestro plan de acción y dan sustento a nuestras alternativas. En conclusión, la aplicación del presente plan fortalece el desempeño docente, genera cambios sustanciales en su práctica pedagógica y contribuye a desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297. en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297.

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16297. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5987
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Amazonas (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

La obtención de capital y su influencia en la formalidad de las MYPES en el distrito de los Olivos-2017

La obtención de capital y su influencia en la formalidad de las MYPES en el distrito de los Olivos-2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente proyecto de investigación de tesis tuvo como finalidad determinar LA OBTENCION DE CAPITAL Y SU INFLUENCIA EN LA FORMALIDAD DE LAS MYPES EN EL DISTRITO DE LOS...

Ver tesis
Las microfinanzas y la inclusión financiera en las zonas rurales del departamento de Lima

Las microfinanzas y la inclusión financiera en las zonas rurales del departamento de Lima

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Analiza los factores determinantes de la exclusión financiera de los productores de las zonas rurales del departamento de Lima, a partir del comportamiento de los indicadores de rentabilidad y...

Ver tesis
Mindfulness, flow y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Mindfulness, flow y rendimiento académico en estudiantes universitarios

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

The aim of this study was to examine the relationship among mindfulness, flow and academic achievement in a sample of students from 17 to 31 years old (N=156), from...

Ver tesis
“Clima Organizacional Y Satisfacción Percibida Por Los Usuarios Externos Del Departamento De Gineco Obstetricia Del Hospital De Apoyo Iquitos”

“Clima Organizacional Y Satisfacción Percibida Por Los Usuarios Externos Del Departamento De Gineco Obstetricia Del Hospital De Apoyo Iquitos”

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este estudio se realiza con el objetivo de determinar la relación del clima organizacional del personal asistencial en la satisfacción percibida por los usuarios externos del Departamento de Gineco...

Ver tesis
Evaluación de la configuración estructural y comportamiento sísmico de una edificación de dos nivelescon fines de ampliación, Ica, 2021.

Evaluación de la configuración estructural y comportamiento sísmico de una edificación de dos nivelescon fines de ampliación, Ica, 2021.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El trabajo desarrollado busca dar una guía para la evaluación de la configuración estructural de edificaciones que requieren ser ampliados en su altura, para ello se hizo un análisis...

Ver tesis
Plan de mejora basado en el método Weibull para incrementar la confiabilidad operacional de neumáticos OTR en camiones Caterpillar 793, caso: Compañía Minera de Arequipa

Plan de mejora basado en el método Weibull para incrementar la confiabilidad operacional de neumáticos OTR en camiones Caterpillar 793, caso: Compañía Minera de Arequipa

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación propone un “Plan de mejora basado en el método Weibull para incrementar la confiabilidad operacional de neumáticos OTR en camiones Caterpillar 793” en una compañía minera...

Ver tesis
Gelatina nutritiva de sabores tradicionales enriquecida con cushuro (Nostoc Commune Vauch)

Gelatina nutritiva de sabores tradicionales enriquecida con cushuro (Nostoc Commune Vauch)

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La empresa estará dedicada a la producción, elaboración y comercialización de gelatinas enriquecidas con cushuro y frutas tradicionales con una marca innovadora cuyo producto será elaborado con insumos propios...

Ver tesis
Calidad de servicio de atención y su relación con los factores de riesgo asociados a gestantes COVID-19, Hospital II-2 Tarapoto, 2021

Calidad de servicio de atención y su relación con los factores de riesgo asociados a gestantes COVID-19, Hospital II-2 Tarapoto, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio de atención y los factores de riesgo asociados a gestantes COVID-19 atendidas en el...

Ver tesis
Modelo de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad de Tumán, Chiclayo

Modelo de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad de Tumán, Chiclayo

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación consistió en recoger información sobre el nivel de conocimiento y perspectivas de la calidad del servicio de todo el proceso que abarca el manejo de residuos sólidos...

Ver tesis
Incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los analistas de crédito de la Financiera Compartamos, Nuevo Chimbote – 2020

Incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los analistas de crédito de la Financiera Compartamos, Nuevo Chimbote – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los Analistas de Crédito de la Financiera Compartamos de Nuevo Chimbote, en...

Ver tesis
MENU