Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191

Disciplina académico-profesional: Educación

Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191
  • Autor(es): Valle Llaja, Carlos
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 12-dic-2018

Resumen de la Tesis

El trabajo académico tiene como objetivo general de “Mejorar la gestión de aprendizaje para elevar los niveles de logro, en la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa N° 18191 de San Francisco de Tintín”. Para realizar el diseño del trabajo académico se ha considerado un total de población que está constituido por una muestra de 15 estudiantes, 12 padres de familia y a los tres docentes de la Institución educativa N° 18191 de San Francisco de Tintín. El instrumento utilizado fue una encuesta con una serie de preguntas para recepcionar resultados de cómo se encuentran nuestros docentes, estudiantes y padres de familia, para encontrar resultados pertinentes en comprensión lectora en los estudiantes y en los docentes poner énfasis en la dimensión del MAE. Por ser relevante porque debe partir de ella para reflexionar sobre nuestro trabajo y si se encuentra falencias mejorarlas. Por la cual considero que los aprendizajes pertinentes y de calidad, mejoran los niveles de logro en la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa N° 18191.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública N° 18191 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5749
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Amazonas (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Causas de morbilidad y mortalidad en recién nacidos prematuros con peso menor de 1500 g del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao – 2013

Causas de morbilidad y mortalidad en recién nacidos prematuros con peso menor de 1500 g del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao – 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina las causas de morbilidad y mortalidad en recién nacidos prematuros con peso menor de 1500 g del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao – 2013. El presente trabajo...

Ver tesis
Metodología AHP para la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones

Metodología AHP para la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Comprende y analiza la toma de decisiones de inversión en un portafolio de acciones del mercado peruano utilizando la metodología del Proceso Analítico Jerárquico conocido como AHP (Analytic Hierarchy...

Ver tesis
Estrategias didácticas utilizadas por el docente y logro de aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa Rosa Merino ubicada en el distrito del Rímac durante el año académico 2018

Estrategias didácticas utilizadas por el docente y logro de aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa Rosa Merino ubicada en el distrito del Rímac durante el año académico 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tuvo como objetivo general establecer cuáles son las estrategias didácticas utilizadas por el docente y logro de aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa rosa...

Ver tesis
Acuario de Lima Metropolitana

Acuario de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la actualidad, venimos sufriendo una degradación ambiental que afecta a la conservación de la biodiversidad marina. Sin embargo, la sensibilidad social antes este problema no crece a la...

Ver tesis
Nivel de estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia en el Hospital María Auxiliadora, 2013

Nivel de estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia en el Hospital María Auxiliadora, 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en enfermeros del Servicio de Emergencia en el Hospital María Auxiliadora 2013. Material y Método. El estudio es de tipo...

Ver tesis
Crecimiento poblacional y cambio de uso de suelo y su impacto en los recursos hídricos en la cuenca del río Ica, provincia y departamento de Ica

Crecimiento poblacional y cambio de uso de suelo y su impacto en los recursos hídricos en la cuenca del río Ica, provincia y departamento de Ica

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El área de estudio está ubicada en la costa central del país, en la provincia y departamento de Ica, en la cuenca media del río Ica, geográficamente la cuenca...

Ver tesis
Propuesta de mejora en las áreas de logística y producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de pan francés dentro de la empresa Panadería Clarita

Propuesta de mejora en las áreas de logística y producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de pan francés dentro de la empresa Panadería Clarita

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se basa en un estudio realizado a una empresa dedicada a la producción y venta de postres, panes y queques. Específicamente analizando la línea de producción...

Ver tesis
Estudio cualitativo del liderazgo de los docentes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, 2021

Estudio cualitativo del liderazgo de los docentes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación titulada Estudio cualitativo del liderazgo de los docentes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, 2021. El objetivo general es: Describir el liderazgo...

Ver tesis
Bioadsorción del metal cadmio (II) de aguas residuales industriales, utilizando algas marinas marrones

Bioadsorción del metal cadmio (II) de aguas residuales industriales, utilizando algas marinas marrones

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La contaminación del agua por metales pesados constituye hoy en día uno de los problemas ambientales más serios. La bioadsorción por algas marinas, es una excelente opción para la...

Ver tesis
Sistema de gestión ambiental y productividad en la autoridad regional ambiental Moyobamba, 2021

Sistema de gestión ambiental y productividad en la autoridad regional ambiental Moyobamba, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sistema de gestión ambiental y la productividad en la Autoridad Regional Ambiental Moyobamba, 2021;...

Ver tesis
MENU