Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143.

Disciplina académico-profesional: Educación

Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143.
  • Autor(es): Cabanillas Yzquierdo, Jorge Luis
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 14-dic-2018

Resumen de la Tesis

El trabajo académico: Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143. Jorge Chávez, distrito de Miguel Iglesias de la provincia de Celendín; tiene como propósito de mejorar la habilidad de los docentes en estrategias de la compresión lectora para la mejorar el nivel de compresión lectora de los estudiantes; el trabajo se desarrolla con tres docentes de la institución educativa que beneficia a 60 estudiantes. La lectura se concibe como una serie de habilidades, destrezas o estrategias que el lector pone en juego durante el procesamiento activo de la información, es decir, el desarrollo de su pensamiento crítico reflexivo. Las estrategias de comprensión lectora tienen una relevancia significativa, pues varios autores la asocian en proporción directa con la comprensión lectora. El problema de la falta de comprensión lectora es una de las principales causas del fracaso escolar, no solamente en el área de Comunicación si no en todas las demás áreas académicas. Se concluye afirmando, que abordar las dificultades de la institución educativa desde la gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y la convivencia; así mismo fortaleciendo las capacidades de los docentes en estrategias de compresión lectora permitirá la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143. en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143.

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Gestión curricular para el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en el V ciclo I.E N° 821143. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6237
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Cajamarca (Perú : Departamento) Educación

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Factores personales asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre. Hospital de San Juan de Lurigancho, septiembre- octubre, 2018

Factores personales asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre. Hospital de San Juan de Lurigancho, septiembre- octubre, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Identifica la asociación entre los factores personales y la anemia en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, septiembre – octubre del 2018....

Ver tesis
Impacto psicológico en pacientes Post-Covid 19 en el Hospital San Juan de Lurigancho – 2021

Impacto psicológico en pacientes Post-Covid 19 en el Hospital San Juan de Lurigancho – 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El impacto psicológico en pacientes post covid-19 fueron evidenciados como la confusión, agotamiento, angustia, desinterés y sin ganas de trabajar, pudiendo llegar incluso a trastorno posteriormente, estos impactos emocionales...

Ver tesis
Dirección de ventas en el telemarketing para productos marca Vision Electric de Corporación Visión S.A.C., Lima Norte, 2017

Dirección de ventas en el telemarketing para productos marca Vision Electric de Corporación Visión S.A.C., Lima Norte, 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye la dirección de ventas en el telemarketing para productos marca Vision Electric de Corporación Visión S.A.C. Lima...

Ver tesis
Efecto de un programa virtual en la comprensión de lectura y el vocabulario de niños limeños de quinto grado

Efecto de un programa virtual en la comprensión de lectura y el vocabulario de niños limeños de quinto grado

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Abstract Reading comprehension is one of the curricular competencies of most concern in the country due to low achievement results of Peruvian children in national and international test. Specialized...

Ver tesis
Autogestión en la calidad pedagógica de la Red 2 de Chancay – UGEL Huaral – 2017

Autogestión en la calidad pedagógica de la Red 2 de Chancay – UGEL Huaral – 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación titulada Autogestión en la calidad pedagógica de la Red 2 de Chancay – UGEL Huaral – 2017, presentó como objetivo determinar la influencia de la autogestión en...

Ver tesis
Identificación de mutaciones heredadas y de novo en el gen BTK de una cohorte de pacientes con agammaglobulinemia primaria en el Instituto Nacional de Salud del Niño

Identificación de mutaciones heredadas y de novo en el gen BTK de una cohorte de pacientes con agammaglobulinemia primaria en el Instituto Nacional de Salud del Niño

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Las agammaglobulinemias primarias (AP) son las enfermedades que resultan de la alteración en la producción de anticuerpos. El diagnóstico se confirma con estudios moleculares que buscan identificar una mutación....

Ver tesis
Impacto de la calidad de vida del paciente pediátrico asmático en la calidad de vida del cuidador domiciliario en el Centro de Salud Surquillo

Impacto de la calidad de vida del paciente pediátrico asmático en la calidad de vida del cuidador domiciliario en el Centro de Salud Surquillo

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Objetivos: Establecer el impacto de la calidad de vida del paciente pediátrico con diagnóstico de asma bronquial, entre 7 y 14 años en la calidad de vida del cuidador...

Ver tesis
La innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020

La innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la relación entre la innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020, en vista actual que la innovación en el...

Ver tesis
Implementación de un modelo físico de balance de energía para la determinación de la evapotranspiración mensual en zonas altoandinas- Huancavelica mediante teledetección

Implementación de un modelo físico de balance de energía para la determinación de la evapotranspiración mensual en zonas altoandinas- Huancavelica mediante teledetección

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Estima la distribución espacial de la evapotranspiración real a partir de datos imágenes, utilizando el modelo de balance de energía SEBAL (Surface Energy Balance for Land) propuesto por Bastiaanssen...

Ver tesis
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020

Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El informe de investigación titulado “Aplicación del Estudio de Trabajo para mejorar la Productividad en el Área de Producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020”, es importante, porque a...

Ver tesis
MENU