Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui

Disciplina académico-profesional: Educación

Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui
  • Autor(es): Cabrera García, Segundo Wilson
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 15-dic-2018

Resumen de la Tesis

La presente investigación tiene como propósito proponer y ejecutar un plan de actividades diseñadas desde la Gestión Educativa, para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “TITO CUSI YUPANQUI” de la provincia de San Ignacio. Para ello se ha realizado previamente un diagnóstico de los problemas que se suscitan en la educación de nuestro país y de manera especial en nuestra I.E. aplicando un instrumento de recolección de datos (encuesta) entre todos los docentes y los estudiantes, teniendo como resultados que estos últimos se ubican en el nivel literal y un porcentaje minoritario que avanza al nivel de inferir. Los módulos de trabajo teórico de nuestra especialidad nos dan un acertado referente teórico para el desarrollo de nuestra investigación. Entonces se ha logrado determinar que la gestión tiene escasa intervención para solucionar el problema, es por ello que concluimos que: con trabajo en equipo, priorizando talleres de capacitación pedagógico – didáctico y teniendo en cuenta el seguimiento a los compromisos del monitoreo, se puede optimizar la gestión educativa para mejorar los niveles de comprensión lectora y mejorar los aprendizajes educativos de los estudiantes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en el CEBA Tito Cusi Yupanqui en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6240
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Cajamarca (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Conocimientos y prácticas de bioseguridad en técnicos de enfermería de la Micro Red Ciudad Blanca, Arequipa 2021

Conocimientos y prácticas de bioseguridad en técnicos de enfermería de la Micro Red Ciudad Blanca, Arequipa 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y prácticas de bioseguridad en técnicos de enfermería de la Micro red de Ciudad Blanca, Arequipa 2021,...

Ver tesis
Análisis financiero bajo un enfoque administrativo y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Indra Perú S.A., San Isidro, 2014

Análisis financiero bajo un enfoque administrativo y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Indra Perú S.A., San Isidro, 2014

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación fue aplicado en la empresa Indra Perú S.A. - San Isidro, donde se trata de como el análisis financiero bajo un enfoque administrativo influye...

Ver tesis
Planeación estratégica y la gestión educativa en los directivos de la Escuela de Educación Básica Primero de Mayo, Ecuador, 2019

Planeación estratégica y la gestión educativa en los directivos de la Escuela de Educación Básica Primero de Mayo, Ecuador, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Planeación estratégica y la gestión educativa en los directivos en la Escuela de Educación Básica Primero de...

Ver tesis
Relación entre el clima social familiar y los estilos de asertividad en adolescentes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa “Los Algarrobos” – Piura, 2014.

Relación entre el clima social familiar y los estilos de asertividad en adolescentes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa “Los Algarrobos” – Piura, 2014.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo-correlacional no experimental, de categoría Transeccional transversal en el que se investigó el Clima Social Familiar y los estilos de...

Ver tesis
Habitar en Barrios Altos : Casa Urbana Molino Santa Clara

Habitar en Barrios Altos : Casa Urbana Molino Santa Clara

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El proyecto es una intervención arquitectónica en el lote donde se ubica el ex Molino Santa Clara, un edificio histórico de gran valor documental en Barrios Altos, dentro del...

Ver tesis
Diseño de enrocados de protección de la relavera La Esperanza – Río Tulumayo

Diseño de enrocados de protección de la relavera La Esperanza – Río Tulumayo

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Ilustra el diseño de enrocados de protección en el talud de la Relavera “La Esperanza” que está ubicada en la margen derecha de un tramo del río Tulumayo. Detalla...

Ver tesis
Integración de la tecnología de información y comunicación en la práctica docente en los centros de recursos tecnológicos de las instituciones educativas de la RED N° 01 UGEL 05 – SJL-2012

Integración de la tecnología de información y comunicación en la práctica docente en los centros de recursos tecnológicos de las instituciones educativas de la RED N° 01 UGEL 05 – SJL-2012

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están inmersas en nuestra cotidianidad; los avances ofrecidos por éstas serían idóneos en el proceso educativo. Desde este punto de...

Ver tesis
Recursos audiovisuales para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes de III ciclo de educación primaria, Chiquitoy 2019

Recursos audiovisuales para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes de III ciclo de educación primaria, Chiquitoy 2019

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de diseñar y aplicar una estrategia de Recursos Audiovisuales para mejorar la producción de textos narrativos en el área...

Ver tesis
Plan de comunicación interna para la concesionaria Nissan de la ciudad de Huaraz

Plan de comunicación interna para la concesionaria Nissan de la ciudad de Huaraz

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Manejar una empresa no es tarea fácil, y mucho menos cuando tus trabajadores deciden abandonarte una y otra vez. Seguramente te has preguntado el por qué, y no encuentras...

Ver tesis
La Calidad de Cosa Juzgada en el Laudo Arbitral del Expediente N° 289- 59-12, y su importancia en las controversias en el Régimen de Contrataciones del Estado establecido en la Ley N° 28650, El Texto Único Ordenado y el Reglamento

La Calidad de Cosa Juzgada en el Laudo Arbitral del Expediente N° 289- 59-12, y su importancia en las controversias en el Régimen de Contrataciones del Estado establecido en la Ley N° 28650, El Texto Único Ordenado y el Reglamento

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tiene como finalidad estudiar uno de los aspectos más importantes en temas arbitrales, que es la calidad de cosa juzgada, en ese sentido desarrollaré y analizaré...

Ver tesis
MENU