Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima

Disciplina académico-profesional: Educación

Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima
  • Autor(es): Cabrera Plasencia, Mario
  • Asesor(es): Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Velázquez Tejeda, Míriam Encarnación; Millones Espinoza, Emma Clarisa; Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Maestro en Educación con mención en Gestión de la Educación
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 2-jun-2022

Resumen de la Tesis

La investigación realizada pretende establecer los lineamientos necesarios para diseñar una guía metodológica que permita desarrollar una cultura preventiva en los estudiantes en el uso del Laboratorio de Ciencias de una universidad privada de Lima. De acuerdo a la metodología empleada, esta se fundamentó en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada en la que se consideró como muestra a dos docentes del primer y segundo ciclo y a ocho estudiantes. Del mismo modo, se utilizó como técnicas e instrumentos aplicados, una guía de observación para los profesores y una entrevista tipo semiestructurada y para los discentes se utilizó como instrumento una encuesta. Referente al diagnóstico se sostiene que la falta de compromiso de parte de los docentes con la gestión de la seguridad y salud en los Laboratorios de Ciencias, así como la carencia de una política de seguridad que permita orientar a los docentes, estudiantes y personas que hagan uso de los laboratorios sobre los cuidados y precauciones al momento de su uso. Por lo expuesto, se concluye que el diseño de una guía metodológica planteada en el objetivo, permitirá a la institución educativa sentar las bases para desarrollar una cultura preventiva libre de accidentes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Guía metodológica para desarrollar la cultura preventiva en los estudiantes de laboratorio de ciencias de una universidad privada de Lima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12368
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Estudiante universitario Método de enseñanza Enseñanza superior

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Wikis en el aprendizaje de formación ciudadana y cívica en estudiantes del 2° grado de secundaria – I.E. Alfonso Ugarte – San Isidro, 2016

Wikis en el aprendizaje de formación ciudadana y cívica en estudiantes del 2° grado de secundaria – I.E. Alfonso Ugarte – San Isidro, 2016

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio tuvo como objetivo explicar la influencia de wikis en la mejora del aprendizaje de formación ciudadana y cívica en los estudiantes de la Institución Educativa "Alfonso...

Ver tesis
Caracterización del control interno y su influencia en la gestión en la toma de decisiones del sector comercio del Perú ferreteras, caso: Galaxy consult s.a.c. de Ayacucho – 2016.

Caracterización del control interno y su influencia en la gestión en la toma de decisiones del sector comercio del Perú ferreteras, caso: Galaxy consult s.a.c. de Ayacucho – 2016.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar cómo influye el control interno en la gestión para la toma de decisiones del sector comercio del Perú y...

Ver tesis
Influencia de un sistema de geolocalización en el control y monitoreo de vehículos con dispositivos GPS en una empresa logística, 2015

Influencia de un sistema de geolocalización en el control y monitoreo de vehículos con dispositivos GPS en una empresa logística, 2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación sistemas de inteligencia de negocios y se enfocó en determinar la influencia de un sistema de geolocalización en...

Ver tesis
Importancia del control interno en las empresas comerciales del Perú: caso inversiones Jemar EIRL de Ayacucho año 2018.

Importancia del control interno en las empresas comerciales del Perú: caso inversiones Jemar EIRL de Ayacucho año 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Este presente proyecto pertenece a la línea de investigación del Control Interno en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, donde el enunciado...

Ver tesis
Productividad de equipos no jerárquicos y el desempeño de las empresas

Productividad de equipos no jerárquicos y el desempeño de las empresas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La confianza es un elemento primordial en todas las dimensiones de la vida, es necesaria para las relaciones intrapersonales y para el intercambio de conocimientos, por lo cual resulta...

Ver tesis
Calidad en el sector de bebidas no alcohólicas en el Perú

Calidad en el sector de bebidas no alcohólicas en el Perú

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En la presente investigación se analizó el nivel de la calidad de los procesos de manufactura en el sector de Bebidas no Alcohólicas en el Perú, además se validó...

Ver tesis
Efecto de la administración del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum ‘papa’ en la gastroprotección en ratas

Efecto de la administración del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum ‘papa’ en la gastroprotección en ratas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina el efecto gastroprotector de la administración del esferificado de la suspensión de la harina de tocosh de Solanum tuberosum ‘papa’ frente al etanol en ratas. Realiza un estudio...

Ver tesis
Calidad de atención de las obstetras y su relación con la satisfacción de las usuarias atendidas en el Servicio de Obstetricia en el Centro de Salud de Belenpampa-Cusco 2016

Calidad de atención de las obstetras y su relación con la satisfacción de las usuarias atendidas en el Servicio de Obstetricia en el Centro de Salud de Belenpampa-Cusco 2016

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El estudio realizado tuvo como propósito determinar en qué medida se relacionan la Calidad de atención de las obstetras y su relación con la satisfacción de las usuarias atendidas...

Ver tesis
Factores asociados al parto vaginal en gestantes con antecedente de una cesárea previa en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. Mayo 2011 a mayo 2012

Factores asociados al parto vaginal en gestantes con antecedente de una cesárea previa en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. Mayo 2011 a mayo 2012

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Determina los factores asociados al parto vaginal en gestantes con antecedente de una cesárea previa en el Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Docente Madre Niño San...

Ver tesis
Compromiso organizacional de la última década: Una revisión sistemática, 2020

Compromiso organizacional de la última década: Una revisión sistemática, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El compromiso organizacional se ha definido desde distintas perspectivas, las cuales manifiestan que el compromiso es el grado de identificación del trabajador con la organización. Por ello la presente...

Ver tesis
MENU