Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018

Disciplina académico-profesional: Administración

Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
  • Autor(es): Niño Sánchez, Kelly July María Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
  • Asesor(es): Cole Salazar, Percy Ford
  • Fecha: 2021
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Fernandez Castro, Jorge Giovanni; Alderete Velita, Joel; Monaca Ormeño, Salvador Vicente
  • Disciplina académico-profesional: Administración
  • Grado o título: Licenciado en Administración y Emprendimiento
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y Emprendimiento
  • Fecha de registro: 21-sep-2021

Resumen de la Tesis

La despriorización percibida en la calidad de los servicios educativos, fue el factor motivador de la investigación. El país requiere que todos los actores involucrados en la educación superior universitaria se organicen, relacionen y operen de manera sistemática, según las exigencias de calidad para la prestación de este servicio educativo, tal y como se menciona en la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria (Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU). La que a su vez indica que, frente a este objetivo educativo, la universidad requiere contar con directivos competentes. Es por ello que en la problemática de nuestra investigación nos enfocaremos, particularmente, en determinar si las habilidades directivas serán determinantes para la gestión de alianzas estratégicas. Asimismo, la ley universitaria N° 30220, exige que las universidades deben desarrollar programas académicos de formación continua, que busque brindar a los egresados el desarrollo y/o actualización de determinadas habilidades y competencias para afrontar una vida laboral más compleja. De esto se desprende que los directivos de las instituciones privadas deberían explotar al máximo sus habilidades directivas para gestionar carreras profesionales con mayor éxito al establecer alianzas estratégicas con diversas entidades civiles y privadas que potencien así su propuesta de valor. De esta forma, parte la necesidad de saber el nivel de correlación entre las habilidades directivas con la gestión de alianzas estratégicas, porque al realizarlo de manera efectiva podría mejorar la calidad educativa y desarrollar profesionales capaces de defenderse en un mundo laboral más competitivo. Esta investigación se llevó a cabo en dos etapas, la primera consistió en realizar pruebas piloto en un grupo que cumpla con las características similares de muestras reales, con el objetivo de comprobar la confiabilidad de los instrumentos aplicados. Para la etapa siguiente (marzo 2018) utilizamos la muestra completa, utilizando una fórmula de probabilidad, que asegure la inclusión del total de la población. En el capítulo II se explica el tipo de enfoque de investigación, diseño de la investigación, el desarrollo de la variable, la muestra, los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos e información. En el capítulo III se presenta los resultados de la investigación, la discusión, las conclusiones y recomendaciones en el marco de la investigación. Finalmente, incluimos referencias bibliográficas y anexos correspondientes: tabla de matriz de consistencia, herramientas usadas para recolectar datos, además de pruebas de fiabilidad.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11803
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
  • Palabras clave: Administración de empresas Universidad Características directivas

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022

Cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tiene como objetivo la evaluación del cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022. Es una...

Ver tesis
Depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la pareja de Yurimaguas

Depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la pareja de Yurimaguas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y ansiedad en pacientes mujeres que sufren violencia en la pareja de Yurimaguas. El estudio fue de tipo básico,...

Ver tesis
Realización y gestión de talleres didácticos de emprendimiento para la mejora en el desarrollo personal de las trabajadoras del hogar en Lima Metropolitana

Realización y gestión de talleres didácticos de emprendimiento para la mejora en el desarrollo personal de las trabajadoras del hogar en Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El trabajo doméstico es muchas veces considerado como un empleo de sobrevivencia. Las trabajadoras del hogar no escogen su labor, sino que no cuentan con mejores opciones de empleo....

Ver tesis
Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física

Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente tesis se realiza el diseño y la implementación de un aplicativo móvil en Android cuyo propósito es el de motivar a los alumnos en la etapa...

Ver tesis
Criterios jurídico-sociales que debe reunir una propuesta de prevención ambiental conducente a evitar y contrarrestar la contaminación generada por la minería

Criterios jurídico-sociales que debe reunir una propuesta de prevención ambiental conducente a evitar y contrarrestar la contaminación generada por la minería

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La contaminación minera, es una de las actividades más contaminantes de todas, que ha causado daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo, Es por ello que...

Ver tesis
Monitoreo y acompañamiento pedagógico en las estrategias del docente en las Instituciones Educativas del nivel secundaria. Rímac, 2018.

Monitoreo y acompañamiento pedagógico en las estrategias del docente en las Instituciones Educativas del nivel secundaria. Rímac, 2018.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente i nvestigación cuyo título es Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico en lasEstrategias del docente en las Instituciones Educativas del nivel secundaria. Rímac, 2018. Tuvo como objetivo general determinar...

Ver tesis
Factores laborales y síndrome de burnout en el profesional de enfermería en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao, 2021

Factores laborales y síndrome de burnout en el profesional de enfermería en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación de los factores laborales y el Síndrome de Burnout en el profesional de Enfermería en el Hospital Nacional Daniel...

Ver tesis
Modelo factorial de evaluación del desempeño docente en función docencia universitaria en la Universidad Nacional Agraria La Molina

Modelo factorial de evaluación del desempeño docente en función docencia universitaria en la Universidad Nacional Agraria La Molina

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Demuestra que los factores (variables independientes) organización del curso, dominio del curso, métodos y recursos pedagógicos, responsabilidades del docente, evaluación, motivación y relación con los estudiantes influyen en el...

Ver tesis
Estrategia aprendo en casa y desempeño docente en una Institución Educativa de Pachacamac, 2021

Estrategia aprendo en casa y desempeño docente en una Institución Educativa de Pachacamac, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación Estrategia aprendo en casa y desempeño docente en una Institución Educativa de Pachacamac, 2021, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Estrategia “aprendo en...

Ver tesis
Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento materno sobre alimentación complementaria

Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento materno sobre alimentación complementaria

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Pre-experimental quantitative descriptive cross-sectional correlational research was carried out at the Alto Moche Health post, during the month of January and February 2020, in order to determine the effectiveness...

Ver tesis
MENU