Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
Disciplina académico-profesional: Administración


- Autor(es): Niño Sánchez, Kelly July María Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
- Asesor(es): Cole Salazar, Percy Ford
- Fecha: 2021
- Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
- Jurado: Fernandez Castro, Jorge Giovanni; Alderete Velita, Joel; Monaca Ormeño, Salvador Vicente
- Disciplina académico-profesional: Administración
- Grado o título: Licenciado en Administración y Emprendimiento
- Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y Emprendimiento
- Fecha de registro: 21-sep-2021
Resumen de la Tesis
La despriorización percibida en la calidad de los servicios educativos, fue el factor motivador de la investigación. El país requiere que todos los actores involucrados en la educación superior universitaria se organicen, relacionen y operen de manera sistemática, según las exigencias de calidad para la prestación de este servicio educativo, tal y como se menciona en la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria (Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU). La que a su vez indica que, frente a este objetivo educativo, la universidad requiere contar con directivos competentes. Es por ello que en la problemática de nuestra investigación nos enfocaremos, particularmente, en determinar si las habilidades directivas serán determinantes para la gestión de alianzas estratégicas. Asimismo, la ley universitaria N° 30220, exige que las universidades deben desarrollar programas académicos de formación continua, que busque brindar a los egresados el desarrollo y/o actualización de determinadas habilidades y competencias para afrontar una vida laboral más compleja. De esto se desprende que los directivos de las instituciones privadas deberían explotar al máximo sus habilidades directivas para gestionar carreras profesionales con mayor éxito al establecer alianzas estratégicas con diversas entidades civiles y privadas que potencien así su propuesta de valor. De esta forma, parte la necesidad de saber el nivel de correlación entre las habilidades directivas con la gestión de alianzas estratégicas, porque al realizarlo de manera efectiva podría mejorar la calidad educativa y desarrollar profesionales capaces de defenderse en un mundo laboral más competitivo. Esta investigación se llevó a cabo en dos etapas, la primera consistió en realizar pruebas piloto en un grupo que cumpla con las características similares de muestras reales, con el objetivo de comprobar la confiabilidad de los instrumentos aplicados. Para la etapa siguiente (marzo 2018) utilizamos la muestra completa, utilizando una fórmula de probabilidad, que asegure la inclusión del total de la población. En el capítulo II se explica el tipo de enfoque de investigación, diseño de la investigación, el desarrollo de la variable, la muestra, los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos e información. En el capítulo III se presenta los resultados de la investigación, la discusión, las conclusiones y recomendaciones en el marco de la investigación. Finalmente, incluimos referencias bibliográficas y anexos correspondientes: tabla de matriz de consistencia, herramientas usadas para recolectar datos, además de pruebas de fiabilidad.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018 en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:
- Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11803
- Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
- Palabras clave: Administración de empresas Universidad Características directivas