Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018

Disciplina académico-profesional: Administración

Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018
  • Autor(es): Revello Melgarejo, Amilcar Andres
  • Asesor(es): Velarde Sussoni de Gil, Julia Teresa
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Administración
  • Grado o título: Licenciado en Administración
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración
  • Fecha de registro: 25-ene-2019

Resumen de la Tesis

El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer lo realizado por la oficina de la FAO en el Perú cuando implementaron los cambios en el área administrativa. En el capítulo 1 se describirá a la FAO en el Perú y el mundo, siendo esta la entidad máxima referente en temas de agricultura y alimentación, se hablara sobre sus orígenes, a que se dedica y a quienes brinda apoyo. Se conocerá su forma de organizarse y se hablara acerca de su misión, visión y otras características de la organización en el Perú. El capítulo 2 contiene la justificación del trabajo realizando, viéndose el alcance y objetivos del trabajo. En el capítulo 3 se describirá en concreto acerca del área donde se realizó el trabajo, la administrativa; se dará a conocer los detalles de su funcionamiento, sus características y la forma en que se encuentra organizada para cumplir con sus responsabilidades. Por el capítulo 4 se definirán las fallas en la organización del área administrativa y de la oficina en general, realizándose un diagnostico a todos aquellos puntos débiles del área, donde un trabajo bien planificado y organizado es necesario. Al llegar al capítulo 5 se identificaran los problemas del área administrativa y sus consecuencias, donde serán analizados con las matrices FODA, EFI y EFE. En el capítulo 6 se plantearan alternativas para dar solución a los problemas previamente descritos y en el capítulo 7 se explicara el motivo de la propuesta elegida por la organización. En el capítulo 8 se describirá lo implementado por la oficina a inicios del 2017 y se presentara una evaluación realizada después de los 3 primeros meses; finalizando el trabajo con las conclusiones y recomendaciones en el capítulo 9.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Implementación de reestructuración del área administrativa y procesos. Sede Perú – FAO, Naciones Unidas. Enero – mayo 2018 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8496
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
  • Palabras clave: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Planificación estratégica Estrategia de desarrollo Reforma administrativa

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Habilidades blandas y el perfil del egresado de la Escuela de Administración de la Universidad San Pedro, Chimbote 2018

Habilidades blandas y el perfil del egresado de la Escuela de Administración de la Universidad San Pedro, Chimbote 2018

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las habilidades blandas y el perfil del egresado de la Escuela de Administración de la USP, Chimbote 2018....

Ver tesis
Estudio de las actitudes psicológicas del adolescente frente a la exodoncia como situación de stress

Estudio de las actitudes psicológicas del adolescente frente a la exodoncia como situación de stress

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Analiza los estados anímicos afectivos del adolescente y su relación con las actitudes psicológicas. Compara las actitudes psicológicas adoptadas durante las cuatro situaciones de estrés. Describe y analiza las...

Ver tesis
Relación del clima institucional y el desempeño docente en las I.E. de la RED 02 UGEL 01-2012

Relación del clima institucional y el desempeño docente en las I.E. de la RED 02 UGEL 01-2012

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal para establecer la relación que existe entre el clima institucional y el desempeño docente en las instituciones educativas de la Red...

Ver tesis
Efectividad de la rehabilitación pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática

Efectividad de la rehabilitación pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Sistematiza las evidencias encontradas sobre la efectividad de la rehabilitación pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar. La presente investigación es una revisión sistemática para recolectar, seleccionar y proporcionar una...

Ver tesis
La inimpugnabilidad de la prueba de oficio realizada en los juzgados civiles de san juan de lurigancho 2017

La inimpugnabilidad de la prueba de oficio realizada en los juzgados civiles de san juan de lurigancho 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La propósito de mi investigación tiene como finalidad dar a conocer sobre la vulneración derechos fundamentales y procesales en aplicación de este articulo ya que en la actualidad no...

Ver tesis
Identificación de los factores principales para la adopción de tecnologías de información y comunicación en el desarrollo y organización de las PYMES del Parque Industrial de VES

Identificación de los factores principales para la adopción de tecnologías de información y comunicación en el desarrollo y organización de las PYMES del Parque Industrial de VES

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Actualmente el uso de tecnologías de información es fundamental como soporte de las decisiones estratégicas y operacionales en las empresas. La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar...

Ver tesis
Nivel de implementación del gobierno electrónico en la gestión administrativa de la sede central del Programa Agro Rural, Lima 2021

Nivel de implementación del gobierno electrónico en la gestión administrativa de la sede central del Programa Agro Rural, Lima 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de implementación del gobierno electrónico en la gestión administrativa de la Sede Central del Programa AGRO RURAL, Lima 2021....

Ver tesis
La comprensión lectora en los estudiantes de cuarto ciclo de primaria de la I.E. Federico Helguero Seminario-Los Algarrobos – Piura

La comprensión lectora en los estudiantes de cuarto ciclo de primaria de la I.E. Federico Helguero Seminario-Los Algarrobos – Piura

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente Plan de Acción, se propone dar solución a la problemática existente en nuestra Institución Educativa y que ha sido priorizada como es: “La dificultad que tienen los...

Ver tesis
El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR

El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Es ya casi un lugar común en discusiones pedagógicas el problema del deficiente nivel de comprensión lectora y producción de texto de los niños peruanos; en ese sentido, no...

Ver tesis
Propuesta de mejora de eficiencia de producción en una pyme textil de confección de Jean en Lima utilizando herramientas Lean Manufacturing y Estudio del Trabajo basado en la Gestión de la Cultura

Propuesta de mejora de eficiencia de producción en una pyme textil de confección de Jean en Lima utilizando herramientas Lean Manufacturing y Estudio del Trabajo basado en la Gestión de la Cultura

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

In recent years, National Small and Medium Enterprises presented low levels of production compared to the import of Chinese garments, losing competitiveness in the national market. SMEs represent 96%...

Ver tesis
MENU