La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral

Disciplina académico-profesional: Derecho Registral

La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral
  • Autor(es): Zamora Brenneisen, Verónica Andrea
  • Asesor(es): Becerra Sosaya, Marco Antonio
  • Fecha: 1-jun-2020
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Disciplina académico-profesional: Derecho Registral
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Derecho Registral
  • Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
  • Fecha de registro: 1-jun-2020

Resumen de la Tesis

El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos cada vez más mejoras tecnológicas y procesos simplificados. Sin embargo, aún hay aspectos que resultan bastante importantes por corregir; uno de estos es el proceso de calificación registral. La función calificadora del registro es la columna vertebral de nuestro sistema registral y, por ello, es importante que se convierta en un proceso que resulte predecible para quienes requieren acceder al Registro. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo conocer con detalle los elementos que impiden que la calificación registral constituya un proceso predecible para todos aquellos que forman parte de éste. En ese sentido, partimos de una crítica al sistema actual, buscando dentro de los dispositivos legales vigentes aquellas disposiciones que tienen la finalidad de generar predictibilidad en los usuarios. Luego de ello, analizaremos la figura de la calificación sustituta en España y de la conveniencia -o no- de introducirla al Sistema Registral Peruano. Finalmente, procederemos a analizar por qué las resoluciones del Tribunal Registral y los Precedentes de Observancia Obligatoria no constituyen herramientas que generan predictibilidad en la calificación, a pesar de que éste es su objetivo.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
  • Palabras clave: Registro de la propiedad Derecho registral–Perú Derecho de propiedad–Perú Registros públicos–Perú–Reglamentos

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Análisis del lenguaje audiovisual del reality de competencia Esto es Guerra, decimoquinta temporada, agosto – 2018

Análisis del lenguaje audiovisual del reality de competencia Esto es Guerra, decimoquinta temporada, agosto – 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el presente trabajo se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se presenta el lenguaje audiovisual del reality de competencia Esto es Guerra, decimoquinta temporada, Agosto - 2018?...

Ver tesis
Mejora de los servicios de prevención y atención de emergencias, que prestan el centro de operaciones de emergencia nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), desde su sede central a nivel nacional

Mejora de los servicios de prevención y atención de emergencias, que prestan el centro de operaciones de emergencia nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), desde su sede central a nivel nacional

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis, se desarrolla a través de la metodología internacionalmente usada en los proyectos sociales, para analizar la viabilidad técnica, normativa y social de la propuesta: mejora de...

Ver tesis
Aplicación del programa JLA “Juego, leo y aprendo” y comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria en una institución educativa pública de Tilda del distrito de Ate 2014

Aplicación del programa JLA “Juego, leo y aprendo” y comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria en una institución educativa pública de Tilda del distrito de Ate 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación: Aplicación del programa “JLA” y comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de una institución educativa del distrito de Ate. Es un estudio...

Ver tesis
Evidencias psicométricas del inventario de razones para vivir en adultos jóvenes de La Libertad

Evidencias psicométricas del inventario de razones para vivir en adultos jóvenes de La Libertad

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Es necesario contar con instrumentos que sean constantemente actualizados porque estos van a responder a cambios sociales y características de la población. Por ello, en el presente estudio se...

Ver tesis
Gestión educativa del director de la institución educativa n.° 00903, San Juan Bautista, Nueva Cajamarca, 2019

Gestión educativa del director de la institución educativa n.° 00903, San Juan Bautista, Nueva Cajamarca, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio tuvo como objetivo general de determinar el nivel de gestión educativa del director de la institución educativa n.° 00903, San Juan Bautista, Nueva Cajamarca, 2019. Para...

Ver tesis
Influencia de la asistencia individualizada con ayuda de equipo en el logro de competencias de la teoría de conjuntos en estudiantes de secundaria del Colegio Fe y Alegría, Cajamarca 2013

Influencia de la asistencia individualizada con ayuda de equipo en el logro de competencias de la teoría de conjuntos en estudiantes de secundaria del Colegio Fe y Alegría, Cajamarca 2013

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la asistencia individualizada con ayuda de equipo en el logro de competencias de la teoría de conjuntos...

Ver tesis
Muestreo de aceptación por atributos del producto terminado Ciprofloxacino 500mg + Fenazopiridina , de una droguería de la ciudad de Trujillo, setiembre 2021

Muestreo de aceptación por atributos del producto terminado Ciprofloxacino 500mg + Fenazopiridina , de una droguería de la ciudad de Trujillo, setiembre 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe tuvo como objetivo identificar el nivel de aceptación del producto terminado de Ciprofloxacino 500mg + Fenazopiridina de 100mg x100 tabletas, después del muestreo de aceptación por...

Ver tesis
Eficacia escolar y desempeño docente de una unidad educativa, Montañita, 2017

Eficacia escolar y desempeño docente de una unidad educativa, Montañita, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación denominada Eficacia escolar y el desempeño docente de una unidad educativa “José Mejía Lequerica” de Montañita, 2017. Se planteó como objetivo determinar la relación de la eficacia...

Ver tesis
Diseño de infraestructura vial urbana del pueblo tradicional Mocupe, Distrito Lagunas Mocupe, Lambayeque

Diseño de infraestructura vial urbana del pueblo tradicional Mocupe, Distrito Lagunas Mocupe, Lambayeque

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La tesis tiene como objetivo realizar el óptimo diseño de infraestructura vial urbana del pueblo tradicional Mocupe, Distrito Lagunas Mocupe - Lambayeque, se realizó con el fin de realizar...

Ver tesis
Funcionalidad familiar y nivel de violencia en adolescentes de la Institución Educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía – Lima, 2018

Funcionalidad familiar y nivel de violencia en adolescentes de la Institución Educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía – Lima, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y nivel de violencia en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la...

Ver tesis
MENU