La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral

Disciplina académico-profesional: Derecho Registral

La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral
  • Autor(es): Zamora Brenneisen, Verónica Andrea
  • Asesor(es): Becerra Sosaya, Marco Antonio
  • Fecha: 1-jun-2020
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Disciplina académico-profesional: Derecho Registral
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Derecho Registral
  • Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
  • Fecha de registro: 1-jun-2020

Resumen de la Tesis

El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos cada vez más mejoras tecnológicas y procesos simplificados. Sin embargo, aún hay aspectos que resultan bastante importantes por corregir; uno de estos es el proceso de calificación registral. La función calificadora del registro es la columna vertebral de nuestro sistema registral y, por ello, es importante que se convierta en un proceso que resulte predecible para quienes requieren acceder al Registro. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo conocer con detalle los elementos que impiden que la calificación registral constituya un proceso predecible para todos aquellos que forman parte de éste. En ese sentido, partimos de una crítica al sistema actual, buscando dentro de los dispositivos legales vigentes aquellas disposiciones que tienen la finalidad de generar predictibilidad en los usuarios. Luego de ello, analizaremos la figura de la calificación sustituta en España y de la conveniencia -o no- de introducirla al Sistema Registral Peruano. Finalmente, procederemos a analizar por qué las resoluciones del Tribunal Registral y los Precedentes de Observancia Obligatoria no constituyen herramientas que generan predictibilidad en la calificación, a pesar de que éste es su objetivo.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
  • Palabras clave: Registro de la propiedad Derecho registral–Perú Derecho de propiedad–Perú Registros públicos–Perú–Reglamentos

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa perno centro Lumaby E.I.R.L. de Chimbote, 2015

El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa perno centro Lumaby E.I.R.L. de Chimbote, 2015

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú...

Ver tesis
Clima organizacional y desempeño laboral en la empresa Promartex E.I.R.L., distrito de San Juan de Lurigancho, año 2018.

Clima organizacional y desempeño laboral en la empresa Promartex E.I.R.L., distrito de San Juan de Lurigancho, año 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación cuyo título fue, Clima organizacional y Desempeño laboral en la empresa Promartex E.I.R.L, tuvo como objetivo general, Establecer la relación existente entre el clima organizacional el desempeño...

Ver tesis
Revisión de la literatura acerca de los diseños metodológicos empleados en estudios empíricos sobre la evaluación del currículo en el nivel de educación superior universitario

Revisión de la literatura acerca de los diseños metodológicos empleados en estudios empíricos sobre la evaluación del currículo en el nivel de educación superior universitario

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La evaluación curricular es un tema al que recientemente se le presta atención y aunque es innegable su importancia, aún se evidencia en las estrategias metodológicas de sus procesos...

Ver tesis
Symmetry breaking in grand unified theories

Symmetry breaking in grand unified theories

  • Tesis de maestría
  • Maestría

In this work we review the symmetry breaking mechanism of gauge theories. On the first chapters of this thesis, we review the concept of symmetry as the action of...

Ver tesis
Influencia de la presión de oxígeno ambiental en la formación ósea del maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes nativos del nivel del mar

Influencia de la presión de oxígeno ambiental en la formación ósea del maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes nativos del nivel del mar

  • Tesis de pregrado
  • Maestría

Evalúa si la variación de la presión de oxígeno ambiental influirá en la formación ósea en el maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes. Estudio experimental desarrollado en...

Ver tesis
La gestión de la calidad en los programas presupuestales : identificación y priorización de problemas en la gestión de materiales educativos del programa de educación logros de aprendizajes para el distrito de San Nicolás en el período 2014-2016

La gestión de la calidad en los programas presupuestales : identificación y priorización de problemas en la gestión de materiales educativos del programa de educación logros de aprendizajes para el distrito de San Nicolás en el período 2014-2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta investigación plantea la necesidad de identificar, priorizar y graficar la relación de los problemas más influyentes e influenciables para una estrategia de mejora de la gestión de materiales...

Ver tesis
Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso distribuidora Crisvab Eirl Chimbote, 2016.

Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso distribuidora Crisvab Eirl Chimbote, 2016.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del Control Interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú y de la...

Ver tesis
Análisis de la convergencia de modelos sobre las comparaciones entre ISO/IEC I2207 y el modelo CMMI-DEV-UNA revisión sistemática de la literatura

Análisis de la convergencia de modelos sobre las comparaciones entre ISO/IEC I2207 y el modelo CMMI-DEV-UNA revisión sistemática de la literatura

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Las organizaciones cada vez más demandan una mejor y eficiente gestión de los procesos de desarrollo de software, pues han comprendido la importancia en proporcionar servicios de calidad alineados...

Ver tesis
Análisis sobre las políticas en el proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones educativas en la ciudad de Camaná, Arequipa, 2017

Análisis sobre las políticas en el proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones educativas en la ciudad de Camaná, Arequipa, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Esta investigación trata acerca del proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones educativas en la ciudad de Camaná, Arequipa. La educación promueve la...

Ver tesis
Clima escolar en el aula, en estudiantes del 6° grado de primaria de una institución educativa pública del Callao

Clima escolar en el aula, en estudiantes del 6° grado de primaria de una institución educativa pública del Callao

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel del clima escolar en el aula, en estudiantes del sexto grado de Primaria de una institución formativa pública del...

Ver tesis
MENU