La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria

Disciplina académico-profesional: Educación

La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria
  • Autor(es): Huamaní Romero, Rolando Teófilo
  • Asesor(es): Cruzata Martinez, Alejandro
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 12-dic-2016

Resumen de la Tesis

El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer la fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes del nivel secundaria. Se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño aplicativo proyectivo dentro del paradigma naturalista interpretativo. Para el trabajo de campo se conformó la muestra por cuatro docentes y diez estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial, a quienes se les aplicó la entrevista y ficha de observación de la sesión de aprendizaje sobre el uso de los recursos didácticos y la situación de la identidad cultural de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, verificando que existe la necesidad de realizar el presente estudio debido a que no se utilizan recurso didácticos tecnológicos como la fotografía digital y de un bajo nivel de identidad cultural. En tal sentido, la concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos metodológicos que se sistematizan en el marco teórico los cuales le dan rigor científico a la propuesta sustentada a partir de lo que sostienen Tobón, Erickson, Pantoja, Jenkins, Bonfil, Vigotsky, Siemens y los marcos normativos correspondientes a la interculturalidad y la identidad cultural.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2055
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Fotografía digital Educación secundaria Innovaciones tecnológicas Tecnología educativa Fotografía digital

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los pobladores del Asentamiento Humano San Pedro en el distrito de Yarinacocha, 2017.

Variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los pobladores del Asentamiento Humano San Pedro en el distrito de Yarinacocha, 2017.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo, se realizó con el propósito de determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza material de...

Ver tesis
Diseño mecánico del cabezal y el bastidor de una fresadora CNC de 500x500x300 mm con mesa de trabajo tipo plataforma de Gough

Diseño mecánico del cabezal y el bastidor de una fresadora CNC de 500x500x300 mm con mesa de trabajo tipo plataforma de Gough

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En este trabajo se presenta el diseño del cabezal y del bastidor de una fresadora CNC que puede usar una plataforma móvil de 6 GDL como mesa de trabajo....

Ver tesis
Sobrevida a 1 año después del alta de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal durante el año 2000

Sobrevida a 1 año después del alta de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal durante el año 2000

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

En las últimas décadas se han hecho esfuerzos para cuantificar prospectivamente la severidad de la enfermedad en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero pocos de...

Ver tesis
Nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, enero del 2018

Nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, enero del 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina el nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del HNAL mediante la encuesta SERVPERF (Encuesta SERVQUAL modificada), lo cual permite conocer las...

Ver tesis
La gobernabilidad en la Cooperativa Santo Cristo de Bagazán y su incidencia en el cumplimiento de las políticas financieras en el año 2014

La gobernabilidad en la Cooperativa Santo Cristo de Bagazán y su incidencia en el cumplimiento de las políticas financieras en el año 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación que lleva por título: “La gobernabilidad en la Cooperativa Santo Cristo de Bagazán y su incidencia en el cumplimiento de las políticas financieras en el año...

Ver tesis
Burnout y satisfacción laboral en docentes de Instituciones Educativas Estatales de secundaria del distrito de Chancay – Lima, 2016.

Burnout y satisfacción laboral en docentes de Instituciones Educativas Estatales de secundaria del distrito de Chancay – Lima, 2016.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el presente estudio se tuvo de objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en docentes de instituciones educativas estatales de secundaria del...

Ver tesis
Talento directivo y capacidad pedagógica de los docentes de la Red 05, UGEL 05, de San Juan de Lurigancho – 2017.

Talento directivo y capacidad pedagógica de los docentes de la Red 05, UGEL 05, de San Juan de Lurigancho – 2017.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera hay una relación entre el talento directivo y las capacidades pedagógicas de los docentes del nivel primario, en...

Ver tesis
Inteligencia emocional según género en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo

Inteligencia emocional según género en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación buscó determinar las diferencias en la inteligencia emocional según género en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo; el tipo de estudio fue...

Ver tesis
Sistema de comunicación por el intercambio de imágenes – PECS para favorecer la comunicación en los estudiantes con trastorno del espectro autista de un centro de educación básica especial

Sistema de comunicación por el intercambio de imágenes – PECS para favorecer la comunicación en los estudiantes con trastorno del espectro autista de un centro de educación básica especial

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El objetivo principal de este estudio fue determinar si el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) era útil para facilitar la comunicación de los alumnos con trastornos...

Ver tesis
Asesoría de imagen online Style & Image

Asesoría de imagen online Style & Image

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Style & Image es una empresa de servicios dedicada a la asesoría de imagen, dirigido a hombres y mujeres que tienen la dificultad para elegir sus prendas de vestir...

Ver tesis
MENU