Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho
Disciplina académico-profesional: Educación Inicial


- Autor(es): Valdiviezo Rodríguez, Jeime Raquel
- Fecha: 2020
- Institución: Universidad Nacional de Trujillo
- Jurado: Orbegoso Ayala, Vicente Heriberto; Meregildo Gómez, Magna Ruth; Camacho Figueroa, Carla Elizabeth
- Disciplina académico-profesional: Educación Inicial
- Grado o título: Licenciada en Educación Inicial
- Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
- Fecha de registro: 12-jul-2021
Resumen de la Tesis
El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido diseñado para niños/as de 4 años de edad del nivel inicial, con el tema titulado “Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho”, correspondiente a la competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna y la capacidad: Infiere e interpreta información del texto escrito. Para diseñar esta actividad de aprendizaje se ha tenido en cuenta los procesos pedagógicos, así como los procesos didácticos del área de Comunicación, lo que nos permitirá promover aprendizajes significativos en nuestros niños/as. Las estrategias utilizadas han permitido la participación activa de los niños/as, así como el trabajo en equipo, de forma individual, y el diálogo permanente entre todos. Se buscó durante el desarrollo de toda la actividad mantener el interés en nuestros niños/as, así como el desarrollo de su pensamiento crítico – reflexivo, la autonomía, identificar la utilidad de su aprendizaje.
The present work of professional sufficiency has been designed for children of 4 years in the initial level, with the theme entitled «Read the instructional text to prepare a salad of tarwi or chocho», related to the competence: Read various types of texts in their mother tongue and ability: information and interpretation information from the written text. In order to design this learning activity, the pedagogical processes, as well as the didactic processes of the Communication area, has been taken into account, which allows us to promote affected learning in our children. The strategies used have allowed the active participation of children, as well as teamwork, individually, and permanent dialogue between all. It was sought during the development of the entire activity to maintain interest in our children, as well as the development of their critical thinking – reflective, autonomy, identify the usefulness of their learning.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de Trujillo, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Leen el texto instructivo para preparar una ensalada de tarwi o chocho en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de Trujillo en formato PDF:
- Enlace al repositorio: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/17272
- Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
- Palabras clave: Educación inicial Educación Comunicación Texto Alimento