Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles

Disciplina académico-profesional: Informática con mención en Ingeniería de Software

Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles
  • Autor(es): Vargas Cáceres, Silvia
  • Asesor(es): Pow Sang Portillo, José Antonio
  • Fecha: 29-nov-2017
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Disciplina académico-profesional: Informática con mención en Ingeniería de Software
  • Grado o título: Magíster en Informática con mención en Ingeniería de Software
  • Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 29-nov-2017

Resumen de la Tesis

Los dispositivos móviles son utilizados con más frecuencia por la sociedad, en los últimos años ha habido un crecimiento en la venta de estos equipos y por consiguiente en las aplicaciones que brindan. Un tipo importante de estas aplicaciones, son las educativas a través de las cuales se le brindan mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento a la sociedad en este contexto. Estas aplicaciones se han desarrollado enfocadas en diversas áreas y para todo tipo de usuarios, desde niños hasta adultos. Por lo tanto su usabilidad se convierte en un factor clave para su adopción. El objetivo de este trabajo es identificar cuáles son las técnicas de usabilidad que se utilizan en las aplicaciones educativas móviles por área y nivel educativo, y que tipos de perfiles de usuario realizan estas evaluaciones. Para ello se realizó un mapeo sistemático, en el cual se identificó un total de 1503 artículos, de los cuales se seleccionaron 174 para su revisión. Los resultados muestran que la prueba de usuarios es la técnica de evaluación de usabilidad más utilizada en las aplicaciones educativas móviles; de igual manera las aplicaciones de idiomas y tecnologías de la información y comunicación, han sido en las que más se han aplicado estas técnicas y el público universitario (pregrado y postgrado) es en el que la mayor cantidad de aplicaciones educativas móviles se han evaluado; siendo los alumnos los que realizan en su mayoría estas evaluaciones. Estos resultados pueden orientar a expertos y desarrolladores de software de aplicaciones educativas móviles, al seleccionar las técnicas de evaluación de usabilidad y los perfiles de usuario adecuados, de acuerdo al área y nivel educativo al que está dirigida la aplicación; con lo cual les permitirá crear aplicaciones con mayor facilidad de uso en base a las necesidades de los usuarios.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Mapeo sistemático de la literatura sobre técnicas de evaluación de usabilidad en aplicaciones educativas en dispositivos móviles en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú en formato PDF:

  • Acceso cerrado
  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12404/9793
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
  • Palabras clave: Computación móvil–Software de aplicación Computación móvil–Software de aplicación–Usabilidad Computación móvil–Aplicaciones educativas–Usabilidad

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Estrategias de calidad máxima de producto para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa Semparco EIRL, Chiclayo

Estrategias de calidad máxima de producto para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa Semparco EIRL, Chiclayo

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En la presente investigación titulada: Estrategias de Calidad Máxima de Producto para Incrementar el Posicionamiento de Marca en la Empresa SEMPARCO EIRL, Chiclayo, tuvo como objetivo principal Determinar las...

Ver tesis
Manejo del trauma cervical penetrante en el Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo. Enero 2005 -diciembre 2007

Manejo del trauma cervical penetrante en el Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo. Enero 2005 -diciembre 2007

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Demuestra que el manejo quirúrgico selectivo del trauma cervical penetrante es el que se realiza con más frecuencia y es el indicado cuando se hace oportunamente, en el Servicio...

Ver tesis
Riesgos ergonómicos y trastornos de desgaste musculoesquelético en enfermeros del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018

Riesgos ergonómicos y trastornos de desgaste musculoesquelético en enfermeros del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre el nivel de riesgos ergonómicos y los trastornos de desgaste musculoesquelético que presentan los enfermeros de los...

Ver tesis
Control interno y gestión administrativa de créditos que se les otorga a los socios de la Entidad Financiera “DILE” en la Ciudad de Cusco – 2020

Control interno y gestión administrativa de créditos que se les otorga a los socios de la Entidad Financiera “DILE” en la Ciudad de Cusco – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio tienen como principal objetivo analizar la relación entre el Control Interno y la Gestión Administrativa de otorgamiento de créditos a los socios en la Entidad Financiera...

Ver tesis
Capital intelectual y Productividad laboral en el Centro materno Infantil – Santa Anita, 2015

Capital intelectual y Productividad laboral en el Centro materno Infantil – Santa Anita, 2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En la investigación titulada: Capital intelectual y Productividad laboral en el Centro materno Infantil – Santa Anita, 2015, el objetivo general de la investigación fue Determinar la relación entre...

Ver tesis
Modelos garch con innovaciones con colas pesadas: aplicación empírica a la volatilidad de los mercados de acciones y de divisas en países con ingresos altos y latinoamericanos

Modelos garch con innovaciones con colas pesadas: aplicación empírica a la volatilidad de los mercados de acciones y de divisas en países con ingresos altos y latinoamericanos

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

This paper uses daily data from stock and Forex markets in order to estimate GARCH and GJR models comparing emerging countries with high-income countries. In both models, the Normal...

Ver tesis
Relación entre nivel de ansiedad y trimestre gestacional en el Centro de Salud Base San Martin de Porres, 2021

Relación entre nivel de ansiedad y trimestre gestacional en el Centro de Salud Base San Martin de Porres, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación determina la relación entre nivel de ansiedad y trimestre de embarazo en gestantes atendidas en el Centro de Salud Base San Martin de Porres en el...

Ver tesis
Gestión administrativa y calidad de servicio en los usuarios del Centro de Emergencia Mujer comisaria – Condevilla periodo 2019

Gestión administrativa y calidad de servicio en los usuarios del Centro de Emergencia Mujer comisaria – Condevilla periodo 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La actual investigación, pretende analizar la relación de la gestión administrativa y calidad de servicios en usuarias del Centro de Emergencia Mujer comisaria condevilla-2019, Por medio de dos cuestionarios...

Ver tesis
Gestión pedagógica docente y ejecución instrumental en la banda sinfónica de los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Condocunca – Ayacucho – 2015

Gestión pedagógica docente y ejecución instrumental en la banda sinfónica de los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Condocunca – Ayacucho – 2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Da a conocer la relación existente entre la gestión pedagógica docente y la ejecución instrumental en la banda sinfónica de los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística...

Ver tesis
Formación policial y gestión institucional en la división de Investigación Criminal del Cusco, 2020

Formación policial y gestión institucional en la división de Investigación Criminal del Cusco, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En la presente investigación, el objetivo principal a determinarse es la relación existente entre la formación policial y la gestión institucional en la División de investigación criminal del Cusco,...

Ver tesis
MENU