Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro

Disciplina académico-profesional: Ingeniería Metalúrgica

Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro
  • Autor(es): Guzman Apaza, Carlos Jordano
  • Asesor(es): Mamani Calcina, Pedro Luis
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Vilca Amesquita, Vicente Hermo Rudy; Quispe Ampuero, Guido Felix; Mamani Calcina, Pedro Luis
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería Metalúrgica
  • Grado o título: Ingeniero Metalurgista
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
  • Fecha de registro: 7-ago-2022

Resumen de la Tesis

Los Laboratorios de Análisis Químico en una planta de procesos es fundamental porque nos permite determinar el contenido metálico de una determinada muestra liquido o sólida, de tal manera que podamos evaluar los procesos de recuperación, en cada una de las secciones con los que cuenta la Planta de Cianuración Chala One S.A.C., y de esa manera mejorar el proceso. La Planta de Cianuración Chala One S.A.C., dentro del proceso de obtención de oro por Cianuración y la disolución de metales como es el oro y la plata, se tiene dificultades en su proceso de análisis químico de las muestras de mineral que ingresa a planta debido a la complejidad heterogénea de los minerales tratados y con contenidos altos de pirita que complican su análisis. El análisis químico de una determina muestra y/o producto es fundamental para un óptimo proceso y también cabe señalar su complejidad debido a la variedad de minerales y otros factores como reactivos, temperatura, tiempo y el número de muestras que ingresa al laboratorio.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Mejoramiento del análisis químico de minerales oxidados y sulfurados de oro en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/14544
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
  • Palabras clave: Laboratorio reactivo óxido sulfuro pirita

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Página web Luxury Shopper

Página web Luxury Shopper

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El proyecto empresarial “Luxury Shopper”, está orientado a hombres y mujeres pertenecientes al NSE A y B con edades entre los 18 a 50 años que necesiten comprar o...

Ver tesis
Nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de intermedios neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal-2012

Nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de intermedios neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal-2012

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El objetivo fue determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en los servicios de intermedios neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal e identificar el nivel...

Ver tesis
Liderazgo transformacional y clima organizacional según el personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, 2014

Liderazgo transformacional y clima organizacional según el personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre liderazgo transformacional y clima organizacional según el personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014. La...

Ver tesis
Plan de capacitación en el sistema integrado de administración financiera para la rendición de viáticos, Hospital “Gustavo Lanatta Lujan”-Bagua

Plan de capacitación en el sistema integrado de administración financiera para la rendición de viáticos, Hospital “Gustavo Lanatta Lujan”-Bagua

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo como objetivo, elaborar un plan de capacitación en el Sistema Integrado de Administración Financiera para la rendición de viáticos del Hospital “Gustavo Lanatta Luján” - Bagua,...

Ver tesis
Clima familiar y motivación de logro en el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria

Clima familiar y motivación de logro en el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La investigación titulada “Clima familiar y motivación de logro en el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria”, tiene el objetivo de determinar la influencia del clima familiar y...

Ver tesis
Planeamiento estratégico y compromisos de gestión en docentes de la RED 8, UGEL 05, San Juan de Lurigancho – 2019

Planeamiento estratégico y compromisos de gestión en docentes de la RED 8, UGEL 05, San Juan de Lurigancho – 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Esta investigación se planteó con el propósito de establecer la relación existente entre el planeamiento estratégico y los compromisos de gestión escolar. El abordaje metodológico empleado tiene correspondencia con...

Ver tesis
La comercialización de frutas y su relación con el nivel socioeconómico de los agricultores del Distrito de Huaranchal-Trujillo, 2020

La comercialización de frutas y su relación con el nivel socioeconómico de los agricultores del Distrito de Huaranchal-Trujillo, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comercialización de frutas y el nivel socioeconómico de los agricultores del Distrito de Huaranchal – Trujillo, 2020. Se...

Ver tesis
Gestión de la calidad educativa y clima institucional en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico “Puquio”, Ayacucho, 2020

Gestión de la calidad educativa y clima institucional en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico “Puquio”, Ayacucho, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la gestión de calidad y el clima Institucional en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Puquio” del Distrito de...

Ver tesis
Agresión reactiva-proactiva según variables sociodemográficas en estudiantes de quinto grado de secundaria de tres instituciones educativas-Comas. Lima, 2019

Agresión reactiva-proactiva según variables sociodemográficas en estudiantes de quinto grado de secundaria de tres instituciones educativas-Comas. Lima, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación determinó describir la diferencia que existente entre la agresión reactiva – proactiva y las variables sociodemográficas de tres instituciones educativas del distrito de Comas, 2019. Esta...

Ver tesis
Criterios arquitectónicos bioclimáticos para el diseño de un centro educativo en Nuevo Chimbote -2018

Criterios arquitectónicos bioclimáticos para el diseño de un centro educativo en Nuevo Chimbote -2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación contempla los lineamientos adecuados para el diseño de una I.E. en Nuevo Chimbote. Su finalidad es proponer criterios y pautas en el diseño arquitectónico...

Ver tesis
MENU