Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR

Disciplina académico-profesional: Educación

Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR
  • Autor(es): Lima Chaiña, Lourdes Teresa
  • Asesor(es): Caballero Montañez, Robert
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la Mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 13-dic-2016

Resumen de la Tesis

El presente trabajo enmarcado en una investigación cualitativa de tipo aplicada proyectiva, tiene como propósito la elaboración de un Modelo Pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en el nivel secundario de la Educación básica regular. Mediante el uso de metodologías activas y vivenciales que permitan al estudiante ser parte del proceso enseñanza aprendizaje y donde el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras responda a un conjunto de necesidades de su contexto. Esta investigación está basado en el estudio de caso de emprendedores, el perfil emprendedor de los estudiantes de la I.E. 1248 de la Comunidad Autogestionaria del distrito de Huaycan. La parte de estrategias se observó y un análisis de documentos desde la práctica docente, mediante un análisis de todo lo planificado. En el capítulo del marco teórico haremos un análisis hermenéutico de la teoría, en base a las categorías apriorísticas y emergentes. Por ultimo haremos una discusión donde analizaremos la necesidad de trabajar el emprendimiento desde los más pequeños, hacerlos soñar en un mundo real con valores y prosperidad basados en su esfuerzo y dedicación, porque nuestra sociedad necesita emprendedores para transformar esta realidad consumida por el facilismo y el conformismo que cada vez trae como consecuencia la delincuencia, la corrupción, las drogas, la prostitución, etc.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Modelo pedagógico para desarrollar competencias emprendedoras en la EBR en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2069
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Emprendimiento Competencias Modelo Educacional

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Propuesta de procedimientos y parámetros cuantificables para evaluación de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) de alimentos procesados de consumo diario

Propuesta de procedimientos y parámetros cuantificables para evaluación de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) de alimentos procesados de consumo diario

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La seguridad alimentaria nacional se puede ver afectada por diversos factores como la disponibilidad, accesibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos. En el país existe una falta y/o ambigüedad...

Ver tesis
Relación entre nivel de conocimientos y aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de escolares en una institución educativa, Lima– Perú. 2017

Relación entre nivel de conocimientos y aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de escolares en una institución educativa, Lima– Perú. 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la relación entre el nivel de conocimientos y aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de escolares de 4to grado de...

Ver tesis
Conocimiento, actitudes y prácticas maternas en el cumplimiento de las inmunizaciones del niño en un centro de salud Moche 2020

Conocimiento, actitudes y prácticas maternas en el cumplimiento de las inmunizaciones del niño en un centro de salud Moche 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El propósito de la presente investigación fue medir el nivel de conocimiento y encontrar si existe una relación significativa con las actitudes y prácticas maternas en el cumplimiento de...

Ver tesis
Escuela Superior de Artes Plásticas y Escénicas

Escuela Superior de Artes Plásticas y Escénicas

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tiene como finalidad brindar un aporte urbano al distrito de Barranco para el desarrollo de actividades artísticas y culturales, las cuales son características del mismo distrito....

Ver tesis
El principio del contradictorio en el proceso cautelar. Un análisis crítico de la aplicación de la regla inaudita altera parte en el Código Procesal Civil Peruano

El principio del contradictorio en el proceso cautelar. Un análisis crítico de la aplicación de la regla inaudita altera parte en el Código Procesal Civil Peruano

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Una sociedad que se desarrolla dentro de un Estado Constitucional y Social de Derecho debe saber y entender que su actuar se rige en armonía con los derechos, deberes...

Ver tesis
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario adulto del servicio de emergencia del hospital La Caleta – Chimbote. 2015.

Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario adulto del servicio de emergencia del hospital La Caleta – Chimbote. 2015.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad del cuidado de enfermería en relación al grado de satisfacción del usuario adulto en el servicio de emergencia del Hospital...

Ver tesis
La conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI N°08 Pequeño Benjamín, Los Olivos – 2017

La conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI N°08 Pequeño Benjamín, Los Olivos – 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI Nº 08 Pequeño...

Ver tesis
Habilidad del cuidado del cuidador informal de pacientes con enfermedades neurológicas discapacitantes servicio de neurología del hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao- 2018

Habilidad del cuidado del cuidador informal de pacientes con enfermedades neurológicas discapacitantes servicio de neurología del hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao- 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de la investigación fue Determinar el nivel de habilidad de los cuidadores informales de pacientes con enfermedades neurológicas discapacitante del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. -2018. El...

Ver tesis
Anglicismos en un diario peruano digital económico-financiero, Lima, 2019

Anglicismos en un diario peruano digital económico-financiero, Lima, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los anglicismos en un diario peruano digital económico-financiero. Esta investigación de enfoque cualitativo posee un diseño de estudio de caso, nivel...

Ver tesis
Aplicación móvil para el proceso de atención en el recojo de estudiantes en el Colegio Juan Pablo II de Copacabana

Aplicación móvil para el proceso de atención en el recojo de estudiantes en el Colegio Juan Pablo II de Copacabana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo de esta investigación fue mejorar el proceso de atención en el recojo de estudiantes en el colegio Juan Pablo II de Copacabana a través de una aplicación...

Ver tesis
MENU