Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto

Disciplina académico-profesional: Educación

Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto
  • Autor(es): Gamarra Minaya, Nancy Carmela
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 18-dic-2018

Resumen de la Tesis

El propósito del Plan de Acción es elevar el nivel de logro de los aprendizajes de las competencias del área de matemática de los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa N° 20524 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16, mediante el monitoreo y acompañamiento pedagógico; se ha tomado como muestra a cuatro docentes y al total de estudiantes del tercer y cuarto grados, la técnica que se utilizará es la observación sistemática teniendo como instrumentos las encuestas, cuaderno de campo y rúbricas. Las estrategias que permiten a un directivo líder gestionar una institución educativa a favor de los aprendizajes son principalmente dos: el monitoreo y asesoramiento pedagógico (Minedu, 2013, p. 13). En consecuencia, los resultados a lograr son: el desarrollo de sesiones con condiciones óptimas para un aprendizaje significativo, docentes empoderados en el desarrollo del enfoque de resolución de problemas, monitoreo y acompañamiento eficiente con retroalimentación pertinente y el desarrollo de sesiones de aprendizaje dentro de un clima acogedor y de confianza. En conclusión, es muy importante implementar y ejecutar un monitoreo y acompañamiento sistemático para fortalecer las capacidades y habilidades del docente para lograr el desarrollo de las competencias del área de matemática en los estudiantes del IV ciclo.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de competencias matemáticas en el IV ciclo de la Institución Educativa 20524 Supe Puerto en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7578
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Lima (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Coordinación motriz desde la psicomotricidad en niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019

Coordinación motriz desde la psicomotricidad en niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de coordinación motriz desde la psicomotricidad que presentan los niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019. mediante...

Ver tesis
Aplicación de Slurry Seal para la conservación de la Carretera Abancay – Sañayca, 2021

Aplicación de Slurry Seal para la conservación de la Carretera Abancay – Sañayca, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tuvo como objetivo analizar el tratamiento superficial utilizando Slurry Seal para el mejoramiento de la carretera Abancay – Sañayca, se estableció como tipo de investigación de...

Ver tesis
La responsabilidad penal del compliance officer, en los delitos de omisión en el código penal peruano

La responsabilidad penal del compliance officer, en los delitos de omisión en el código penal peruano

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo busca estudiar si es posible otorgarle responsabilidad penal al compliance officer u oficial de cumplimiento, por ser la persona encargada de velar por el cumplimiento del...

Ver tesis
Redimensionamiento del derecho de acceso a la información pública en el Perú: nuevos contenidos a la luz de las TIC y el constitucionalismo digital

Redimensionamiento del derecho de acceso a la información pública en el Perú: nuevos contenidos a la luz de las TIC y el constitucionalismo digital

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el entender cómo es que el Derecho Constitucional y el derecho de acceso a la información pública, en especial, se ven...

Ver tesis
La predictibilidad de las decisiones judiciales en relación al “Orden Público” como causal de nulidad del acto jurídico en el Perú, estudio realizado en ejecutorias supremas civiles (2014 – 2016)

La predictibilidad de las decisiones judiciales en relación al “Orden Público” como causal de nulidad del acto jurídico en el Perú, estudio realizado en ejecutorias supremas civiles (2014 – 2016)

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Establece cómo se ha venido utilizando el concepto orden público en las decisiones emitidas por los señores Jueces Supremos en las Salas Civiles de la Corte Suprema de Justicia...

Ver tesis
Modelo estratégico de negocios para la rentabilidad de empresas del sector farmacéutico: una revisión de la literatura científica entre los años 2012 – 2020

Modelo estratégico de negocios para la rentabilidad de empresas del sector farmacéutico: una revisión de la literatura científica entre los años 2012 – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación se desarrolla teniendo en cuenta las organizaciones del rubro farmacéutico con el afán de incrementar su rentabilidad; es por ello por lo que, se propone contar...

Ver tesis
Responsabilidad social en la participación vecinal de la Municipalidad de Lima, 2018

Responsabilidad social en la participación vecinal de la Municipalidad de Lima, 2018

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Esta investigación tuvo por objeto determinar la incidencia entre la Responsabilidad social en la Participación vecinal de la Municipalidad de Lima, 2018. Ambas, variables de este estudio. El estudio...

Ver tesis
Aula virtual Moodle y el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de la carrera de Historia y Geografía

Aula virtual Moodle y el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de la carrera de Historia y Geografía

  • Tesis de maestría
  • Maestría

This work has investigated the use of technology in education, focusing mainly on the study of virtual classrooms and their contribution to higher education. The purpose that led me...

Ver tesis
Aprendizaje cooperativo en la competencia intercultural de estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Lima – 2022

Aprendizaje cooperativo en la competencia intercultural de estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Lima – 2022

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del aprendizaje cooperativo en la competencia intercultural de los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Lima 2022. Fue...

Ver tesis
Determinación de las curvas intensidad – duración – frecuencia, mediante un análisis regional usando el método de L’Moment, en la cuenca del río Chillón

Determinación de las curvas intensidad – duración – frecuencia, mediante un análisis regional usando el método de L’Moment, en la cuenca del río Chillón

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Se desarrolla en la cuenca del río Chillón localizada en el departamento de Lima, la cual drena sus aguas en la vertiente del Pacífico. Las estaciones usadas para la...

Ver tesis
MENU