Mundo de la vida e interculturalidad. Pluraridad de mundos: el Sumak Kawsay y la crítica al desarrollo
Disciplina académico-profesional: Filosofía


- Autor(es): Villanueva Barreto, Jaime Javier
- Asesor(es): Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary Jane
- Fecha: 29-ago-2018
- Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
- Jurado: Rizo Patron Boylan De Lerner, Rosemary J.; Lerner Febres, Salomon; Fornet Betancourt, Raúl; Polo Santillan, Miguel Angel; Tubino Arias Schreiber, Fidel Julio
- Disciplina académico-profesional: Filosofía
- Grado o título: Doctor en Filosofía
- Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
- Fecha de registro: 29-ago-2018
Resumen de la Tesis
Our research not only reviews the implicit content in the Sumac Kawsay category, which implies cosmic holism, respect for the ecosystem, balance and the flow of natural resources and more elements, but it is also necessary to establish the phenomenological review of this Andean concept in relation to intercultural phenomenology, developed in the first chapter “World of Life, Culture and Interculturality in the Phenomenology of E. Husserl”, and in relation to Latin American intercultural thought exposed in our second chapter “Interculturality of philosophy in Latin American perspective”. For this reason we will review the contents of the Sumac Kawsay according to the following criteria: we will choose a set of categories implicit in this Andean concept which will be reviewed from the phenomenological and intercultural view. In the third chapter we discover the analogy between the notion of nature understood in an Andean way as Pachamama and the phenomenological experience of the earth conceived not as an object but as a horizon and a home; Another analogy is discovered between the cosmic relationism of beings, conceived as such between the Andean communities and no less the Amazonian, and the horizontal relationism between the familiar worlds and strange worlds studied by Husserl, which make up a single “home”. In turn, in the Andean experience we are offered the relief of ancestral knowledge, acquired through multiple sensory experiences, generation after generation, and it is analogous to the phenomenological vision of history in Husserl through its genetic and generative developments , where the habituality, the passivity and the association constitute the foundation of the tradition, the history and the knowledge in general. The thesis discovers in the Sumac Kawsay concept the presence of multiperspectivism. Through the help of anthropological studies with post-structuralist direction, we observe among Amerindian communities this faculty of seeing not only an exclusive reality but several realities and this according to the position of experience of the individuals.
Nuestra investigación no solo revisa el contenido implícito en la categoría Sumac Kawsay, la cual implica el holismo cósmico, el respeto por el ecosistema, el equilibrio y el flujo de las recursos naturales y de más elementos, sino además nos es necesario establecer la revisión fenomenológica de este concepto andino en relación a la fenomenología intercultural, desarrollada en la primer capítulo “Mundo de la Vida, cultura e interculturalidad en la fenomenología de E. Husserl”, y en relación al pensamiento intercultural latinoamericano expuesto en nuestro segundo capítulo “La interculturalidad de la filosofía en perspectiva latinoamericana”. Por este motivo revisaremos los contenidos del Sumac Kawsay según el siguiente criterio: elegiremos un conjunto de categorías implícitas en este concepto andino las cuales se revisarán desde la visión fenomenológica e intercultural. En el tercer capítulo se descubre la analogía entre la noción de naturaleza entendida de modo andino como Pachamama y la experiencia fenomenológica de la tierra concebida no como objeto sino como horizonte y hogar; otra analogía se nos descubre entre el relacionismo cósmico de los seres, concebido así entre las comunidades andinas y no menos las amazónicas, y el relacionismo horizóntico entre los mundos familiares y mundos extraños estudiados por Husserl, los cuales conforman un único “hogar”. A su vez, en la experiencia andina se nos ofrece el relieve del conocimiento ancestral, adquirido a través de múltiples experiencias sensoriales, generación tras generación, y ella es análoga a la visión fenomenológica de la historia en Husserl a través de sus desarrollos genéticos y generativos, donde la habitualidad, la pasividad y la asociación constituyen el fundamento de la tradición, la historia y del conocimiento en general. La tesis descubre en el concepto Sumac Kawsay la presencia del multiperspectivismo. A través del auxilio de estudios antropológicos con dirección postestructuralista, observamos entre las comunidades amerindias esta facultad de ver no sólo una exclusiva realidad sino varias realidades y ello según la posición de experiencia de los individuos.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Mundo de la vida e interculturalidad. Pluraridad de mundos: el Sumak Kawsay y la crítica al desarrollo en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Mundo de la vida e interculturalidad. Pluraridad de mundos: el Sumak Kawsay y la crítica al desarrollo
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Mundo de la vida e interculturalidad. Pluraridad de mundos: el Sumak Kawsay y la crítica al desarrollo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Mundo de la vida e interculturalidad. Pluraridad de mundos: el Sumak Kawsay y la crítica al desarrollo en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Pontificia Universidad Católica del Perú en formato PDF:
- Acceso cerrado
- Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12404/12502
- Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
- Palabras clave: Interculturalidad–América Latina Husserl, Edmund, 1859-1938 Fenomenología