Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Estomatología- UNT durante la pandemia Covid-19, 2020
Disciplina académico-profesional: Estomatología


- Autor(es): Roncal Córdova, Karen Gissella
- Asesor(es): Reátegui Navarro, Marco Antonio
- Fecha: 31-ene-2022
- Institución: Universidad Nacional de Trujillo
- Jurado: Aguirre Aguilar, Augusto Alberto; Farfán Verástegui,Luis Gustavo; Basauri Esteves, Rosa Leonor
- Disciplina académico-profesional: Estomatología
- Grado o título: Cirujano Dentista
- Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Trujillo,Facultad de Estomatología
- Fecha de registro: 10-jun-2022
Resumen de la Tesis
The present observational- descriptive and cross-sectional research study was to identify the level of depression, anxiety and stress in 3rd, 4th, 5th and 6th year students of the Faculty of Stomatology of the National University of Trujillo during the COVID-19 pandemic, 2020. The sample consisted of a total of 84 students, 53 females (63%) and 31 males (37%), from the third to sixth academic year to whom the DASS-21 scale was applied, which presents three factors to evaluate the presence of depression, anxiety and stress. The responses were analyzed using the SPSS v.26 program and the Chi-square test of homogeneity was used to compare the levels of the variables of interest. The results show that depression was found to be moderate (25%), mild (10.7%), severe (9.5%), very severe (3.6%) and 51.2% of the participants did not present depression; as for anxiety, this was found to be moderate (16.7%), mild (16. 7%), severe (14.3%), very severe (15.5%) and 36.9% did not present anxiety and the stress factor was found in mild (19%), moderate (15.5%), severe (15.5%), very severe (4.8%) and 45.2% did not present stress; according to the quantification of the DASS-21 scale. It is concluded that the students of the Faculty of Stomatology from the third to the sixth year presented some level of depression, anxiety and stress during the Covid-19 pandemic; depression was more frequent in the 3rd year with moderate and severe predominance in 25% of the cases.
El presente estudio de investigación de tipo observacional- descriptivo y de corte transversal tuvo como objetivo identificar el nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de 3ro, 4to, 5to y 6to año de la Facultad de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo- durante la pandemia por COVID-19, 2020. La muestra estuvo constituida por un total de 84 estudiantes, 53 de género femenino (63%) y 31 de género masculino (37%), pertenecientes desde el tercer a sexto año académico a quienes se les aplicó la escala DASS-21 que presenta 3 factores para evaluar la presencia de depresión, ansiedad y estrés. Las respuestas fueron analizadas mediante el programa SPSS v.26. y para la comparación de los niveles de las variables de interés se usó la prueba Chi Cuadrado de homogeneidad. Los resultados muestran que la depresión se encontró en nivel moderado (25%), leve (10.7%), severo (9.5%), muy severo (3.6%) y el 51.2 % de los participantes no presentaron depresión; en cuanto a la ansiedad esta se encontró en nivel moderado (16.7%), leve (16.7%), severo (14.3%), muy severo (15.5%) y el 36.9% no presentaron ansiedad y el factor estrés se encontró en nivel leve (19%), moderado (15.5%), severo (15.5%), muy severo (4.8%) y el 45.2% no presentaron estrés; según la cuantificación de la escala DASS-21. Se concluye que los estudiantes de la Facultad de Estomatología del tercero al sexto año presentaron algún nivel de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia de Covid-19; la depresión fue más frecuente en 3er año con predominio moderado y severo en el 25% de los casos.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de Trujillo, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Estomatología- UNT durante la pandemia Covid-19, 2020 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Estomatología- UNT durante la pandemia Covid-19, 2020
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Estomatología- UNT durante la pandemia Covid-19, 2020, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Estomatología- UNT durante la pandemia Covid-19, 2020 en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de Trujillo en formato PDF:
- Enlace al repositorio: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/19523
- Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
- Palabras clave: Ansiedad Depresión Estrés psicológico estudiantes de Estomatología Covid-19