Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno

Disciplina académico-profesional: Educación

Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno
  • Autor(es): Rivera Flores, Yolanda Hermelinda
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 27-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente trabajo académico tiene como finalidad fortalecer el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos, en la Institución Educativa Primaria Nº 72 645 de la comunidad de primer chimpa Jallapisi de la provincia de Azángaro, analizando los resultados de la evaluación regional se muestra que nuestros estudiantes presentan el nivel de inicio y proceso; razón por la que se prioriza el siguiente problema Insatisfactorios niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la IEP N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi-Azángaro-Puno, en la que se establece como objetivo general: Mejorar los niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la IEP N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi-Azángaro- Puno, con la que se pretende lograr la mejora de aprendizajes teniendo como objetivos específicos: a) Promover en el docente la práctica de estrategias metodológicas en la resolución de problemas matemáticos; b) Realizar el monitoreo y acompañamiento en la gestión de los procesos de aprendizaje; c) Fomentar en los estudiantes la práctica del compañerismo en el nuevo enfoque de la resolución de problemas. Existen teorías que fundamentan alternativas de solución como: rutas de aprendizaje, documentos de gestión curricular, la planificación del trabajo y el uso de los instrumentos de recojo de información para interpretarlos y describirlos de acuerdo a la realidad de la problemática; lo cual nos permite acercarnos a la siguiente conclusión que este Plan de Acción beneficia a estudiantes debido a que parte del contexto y su alternativa es posible de ejecutarse mediante el recojo de información aplicando entrevista a profundidad al docente y estudiante para interpretar y fijar alternativas de solución con la finalidad de dar posibles soluciones a la problemática. En conclusión, en este trabajo se contempla el fortalecer la capacidad del docente y la reflexión para el cambio de actitud e involucramiento en la labor pedagógica para la mejora de los aprendizajes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Niveles de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la I.E.P. N° 72645 Primer Chimpa Jallapisi – Azángaro – Puno en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8213
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Puno (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Optimización del sistema de bombeo del fluido slurry mediante el uso de electrobomba de última generación en el proceso industrial de circuito de molienda para la minería

Optimización del sistema de bombeo del fluido slurry mediante el uso de electrobomba de última generación en el proceso industrial de circuito de molienda para la minería

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Los proyectos mineros, que implican la extracción de valiosas materias primas de la tierra, los cuerpos mineralizados y las vetas son fundamentales a medida que aumenta la demanda mundial....

Ver tesis
Evaluación comparativa de mezclas asfálticas con polímeros ABS y tradicional para mejorar las propiedades mecánicas en pavimentos flexibles, Trujillo

Evaluación comparativa de mezclas asfálticas con polímeros ABS y tradicional para mejorar las propiedades mecánicas en pavimentos flexibles, Trujillo

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El estudio del presente trabajo de investigación se lleva a cabo luego de observar y analizar que una gran parte de la infraestructura vial se encuentra en mal estado...

Ver tesis
Políticas lingüísticas en el Perú: el caso de la comunidad asháninka del Bajo Chirani en Chanchamayo (Junín, Perú) y la importancia de las actitudes lingüísticas de los hablantes para el diseño de políticas

Políticas lingüísticas en el Perú: el caso de la comunidad asháninka del Bajo Chirani en Chanchamayo (Junín, Perú) y la importancia de las actitudes lingüísticas de los hablantes para el diseño de políticas

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo de investigación busca identificar y describir los distintos factores que intervienen en el funcionamiento (efectivo o no) de la implementación de la Política Nacional de Lenguas...

Ver tesis
Gestión administrativa y las estrategias frente a la emergencia sanitaria COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2020 – 2021

Gestión administrativa y las estrategias frente a la emergencia sanitaria COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2020 – 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la gestión administrativa y las estrategias frente a la emergencia sanitaria COVID-19 en la municipalidad provincial de Huamanga 2020...

Ver tesis
Herramientas digitales en el reclutamiento por competencias del personal administrativo de una universidad, Los Olivos 2021

Herramientas digitales en el reclutamiento por competencias del personal administrativo de una universidad, Los Olivos 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo general de la presente investigación fue Determinar la influencia de las herramientas digitales en el reclutamiento por competencias del personal administrativo de una Universidad- Los Olivos, 2021....

Ver tesis
Del mito a la ficción : Etsa Nantu, la radio película awajún

Del mito a la ficción : Etsa Nantu, la radio película awajún

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Investigar el nexo entre mito y ficción amazónica, a través del discurso de un producto fonográfico que se hace llamar así mismo radio película, genera como primera impresión la...

Ver tesis
Fractura de clavícula en recién nacido : factores antropométricos. Hospital «San Juan Bautista» Huaral 2005-2010

Fractura de clavícula en recién nacido : factores antropométricos. Hospital «San Juan Bautista» Huaral 2005-2010

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

La fractura de clavícula en recién nacido es un indicador impactante de la calidad de la atención de parto institucional. Su análisis nos va a permitir evaluar nuestra intervenciones...

Ver tesis
Inversión extranjera directa, volumen negociado en la bolsa de valores, exportaciones y crecimiento económico en el Perú: 1990 – 2019

Inversión extranjera directa, volumen negociado en la bolsa de valores, exportaciones y crecimiento económico en el Perú: 1990 – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación que existió entre la inversión extranjera directa, el volumen negociado en la Bolsa de Valores y las exportaciones con...

Ver tesis
Tercerización y sus efectos en los derechos laborales del trabajador de la empresa Protemax S.R.L. – Surco, año 2018

Tercerización y sus efectos en los derechos laborales del trabajador de la empresa Protemax S.R.L. – Surco, año 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente tesis titulada “Tercerización y sus efectos en los derechos laborales del trabajador de la empresa Protemax S.R.L. - Surco, año 2018” tuvo como objetivo determinar de...

Ver tesis
El marketing experiencial en relación a la decisión de compra en el servicio de Barber Shops en hombres de 25 a 35 años que asisten a las barberías de la zona 71 de Lima Metropolitana

El marketing experiencial en relación a la decisión de compra en el servicio de Barber Shops en hombres de 25 a 35 años que asisten a las barberías de la zona 71 de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación tiene como finalidad analizar la relación entre el marketing experiencial y la decisión de compra en el servicio de Barber Shops en hombres de 25 a...

Ver tesis
MENU