Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado

Disciplina académico-profesional: Educación

Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado
  • Autor(es): Huanacuni Cusi, Leandro Florentino
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 27-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente trabajo del Plan de Acción tiene como propósito Optimizar los aprendizajes mediante trabajo colegiado el manejo de estrategias metodológicas activas en matemática de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional “Don Bosco” de Ilave. La población está establecida por todos los docentes del área de matemáticas y la muestra solamente se considera los docentes de segundo grado en un total de 04. La técnica que apoyó el Plan de Acción para recoger información de las dimensiones del problema gestión curricular, clima escolar, monitoreo y acompañamiento fueron la entrevista, grupo de discusión y la observación; y los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista y la ficha de monitoreo. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de liderazgo pedagógico de Vivian Robinson (2008) que marca las dimensiones en promover y participar en la mejora del desempeño docente y de los aprendizajes de los estudiantes y de esa manera asegurar un ambiente adecuado y ordenado para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Los resultados logrados en este trabajo fueron mediante las alternativas como la implementación de trabajo colegiado, CPA, y el monitoreo y acompañamiento sistemático. Con ellos, se busca mejorar la calidad de servicio educativo y la escuela que queremos.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Optimizando el manejo de estrategias metodológicas a través del trabajo colegiado en el área de matemática de segundo grado en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8046
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Puno (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Rango numérico para el conteo como estrategia didáctica y aprendizaje de matemática en estudiantes de la I.E. N° 1020 distrito de Río Negro-2016

Rango numérico para el conteo como estrategia didáctica y aprendizaje de matemática en estudiantes de la I.E. N° 1020 distrito de Río Negro-2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo correlacional se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre el uso de rango numérico para el conteo como...

Ver tesis
Habilidades gerenciales y la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en el Hospital Regional del Cusco 2020

Habilidades gerenciales y la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en el Hospital Regional del Cusco 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre las habilidades gerenciales de las Enfermeras Jefes y la satisfacción de los profesionales de enfermería del Hospital...

Ver tesis
Gestión de mantenimiento de equipos y productividad de la flota de acarreo en SIMSA. Chanchamayo en período 2019-2020

Gestión de mantenimiento de equipos y productividad de la flota de acarreo en SIMSA. Chanchamayo en período 2019-2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo del presente trabajo fue el de Analizar la gestión de mantenimiento y la productividad de la flota de acarreo en SIMSA Chanchamayo en periodo 2019-2020. Para esto,...

Ver tesis
Evidencias psicométricas del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT) en docentes universitarios

Evidencias psicométricas del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT) en docentes universitarios

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La finalidad de la presente investigación fue determinar las propiedades psicométricas del inventario de violencia y acoso psicológico en el trabajo (IVAPT) en docentes universitarios. La muestra estuvo conformada...

Ver tesis
Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana

Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategia metodológica que fortalezca las habilidades sociales en los estudiantes de la unidad didáctica de trabajo en equipo y liderazgo...

Ver tesis
Análisis del endeudamiento y liquidez, en empresas agrícolas registradas en la Superintendencia del Mercado De Valores, Períodos: 2016 al 2020

Análisis del endeudamiento y liquidez, en empresas agrícolas registradas en la Superintendencia del Mercado De Valores, Períodos: 2016 al 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio buscó analizar el endeudamiento y liquidez en las empresas agrícolas registradas en la Superintendencia del Mercado De Valores, períodos 2016 al 2020; para ello se valió...

Ver tesis
Parque fluvial del río Sahuanay: el espacio público como estrategia de prevención antes los extremos hídricos

Parque fluvial del río Sahuanay: el espacio público como estrategia de prevención antes los extremos hídricos

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

A consecuencia del cambio climático, en los últimos años ha habido un incremento en los desastres hídricos en todo el mundo, en donde el Perú se ubicada dentro de...

Ver tesis
Factores socioeconómicos y familiares asociados a reincidencia de embarazo adolescente en el establecimiento de Salud I-3 Tacalá – Piura 2021

Factores socioeconómicos y familiares asociados a reincidencia de embarazo adolescente en el establecimiento de Salud I-3 Tacalá – Piura 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y familiares asociados a reincidencia de embarazo adolescente en el Establecimiento de Salud I-3 Tacalá de Piura en el año 2021. Método: Estudio cuantitativo...

Ver tesis
Comparación de las actitudes y hábitos de consumo de hortalizas entre una comunidad que tiene y otra que no tiene fitotoldos de la provincia de Huancavelica, 2008

Comparación de las actitudes y hábitos de consumo de hortalizas entre una comunidad que tiene y otra que no tiene fitotoldos de la provincia de Huancavelica, 2008

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Compara las actitudes y hábitos de consumo de hortalizas entre una comunidad que tiene y otra que no tiene fitotoldos de la provincia de Huancavelica. El estudio es cuali-cuantitativo,...

Ver tesis
Influencia del hábito lector en la comprensión de textos de estudiantes de educación primaria, Trujillo, 2020

Influencia del hábito lector en la comprensión de textos de estudiantes de educación primaria, Trujillo, 2020

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

Esta investigación basada en el enfoque comunicativo se realizó para determinar cómo influye el Hábito lector en la Comprensión de textos de estudiantes de educación primaria, Trujillo, 2020. Trabajo...

Ver tesis
MENU