Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools

Disciplina académico-profesional: Administración

Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools
  • Autor(es): Caycho Carbajal, Milena Trujillo De La Cruz, Katherine Mercedes
  • Asesor(es): Chou Flores, José Antonio
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Administración
  • Grado o título: Maestro en Administración de Negocios – Executive MBA
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 22-ago-2018

Resumen de la Tesis

La presente investigación abordó uno de los temas más importantes dentro de la actual coyuntura del país, la educación básica, es por ello que se elaboró un planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools, que tuvo como finalidad determinar los principales objetivos estratégicos, la estrategia elegida y sobre todo las iniciativas adoptadas para poder alcanzar los objetivos propuestos; con ello se permitió establecer el incremento de la participación de mercado no sólo para el nivel inicial en la provincia de Lambayeque sino adicionalmente en la educación primaria, en la cual se consideró un crecimiento paulatino conforme sean promovidos los alumnos a un siguiente año académico. A efectos de evaluar la viabilidad del plan estratégico, se consideró la valoración a través de dos hemisferios, el cualitativo y el cuantitativo, en ese contexto, para el caso de la evaluación cualitativa, se debe precisar que, esta se realizó utilizando los criterios de: (a) consistencia, (b) concordancia, (c) viabilidad y (d) ventaja, siendo que, para el caso de la evaluación cuantitativa se tuvo que plantear el escenario sin estrategia versus el escenario con estrategia.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Planeamiento estratégico para la implementación de la cadena educativa Carlos Weiss Schools en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3723
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
  • Palabras clave: Escuela primaria Administración de empresas Planificación estratégica Enseñanza privada

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Factores de riesgo asociados a la violencia de pareja en jóvenes: Una Revisión Sistemática

Factores de riesgo asociados a la violencia de pareja en jóvenes: Una Revisión Sistemática

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la violencia de pareja en jóvenes, a partir de la literatura científica publicada a nivel internacional...

Ver tesis
Estudio de tres propuestas de distribución skew-t

Estudio de tres propuestas de distribución skew-t

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este trabajo compara tres distribuciones skew-t. En particular, las propuestas por Branco y Dey (2001) y Azzalini y Capitanio (2003), Fernández y Steel (1998), y Jones y Faddy (2003)....

Ver tesis
Características radiológicas de los tumores malignos intracraneales mediante resonancia magnética y espectroscopía en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante el periodo setiembre 2008 – julio 2010

Características radiológicas de los tumores malignos intracraneales mediante resonancia magnética y espectroscopía en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante el periodo setiembre 2008 – julio 2010

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

La espectroscopia por resonancia magnética es una técnica no invasiva basada en el fenómeno de resonancia magnética que valora las características bioquímicas de los tejidos. De esta manera proporciona...

Ver tesis
Vulnerabilidad Sísmica a través del método Misaya Hirosawa en el edificio municipal de San Miguel – Lima – 2020

Vulnerabilidad Sísmica a través del método Misaya Hirosawa en el edificio municipal de San Miguel – Lima – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En este estudio, el método Hirosawa se utilizó para determinar la seguridad sísmica del Palacio Municipal de San Miguel mediante una evaluación de la vulnerabilidad estructural. Vale la pena...

Ver tesis
Aplicación del ciclo de mejora continua para incrementar la productividad del proceso de siembra de caña de una empresa agroindustrial 2017-2019

Aplicación del ciclo de mejora continua para incrementar la productividad del proceso de siembra de caña de una empresa agroindustrial 2017-2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación busca proponer mejoras en el proceso de siembra de caña de azúcar, para aumentar la productividad en la empresa agroindustrial. La empresa está dedicada a la...

Ver tesis
Caracterización de las liquidaciones financieras en las micro y pequeñas empresas del sector construcción de la ciudad de Juliaca, 2020.

Caracterización de las liquidaciones financieras en las micro y pequeñas empresas del sector construcción de la ciudad de Juliaca, 2020.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación revisa la problemática presente en la ejecución de las liquidaciones financieras en sector construcción de la ciudad de Juliaca, esto debido a la ineficiente información generada...

Ver tesis
Calidad de atención y satisfacción del usuario en servicio de emergencia del Hospital Distrital Jerusalén Trujillo, Julio 2020

Calidad de atención y satisfacción del usuario en servicio de emergencia del Hospital Distrital Jerusalén Trujillo, Julio 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre calidad de atención y satisfacción del usuario atendido en Servicio de Emergencia del Hospital Distrital Jerusalén, Trujillo, Julio...

Ver tesis
Influencia de un programa de atención en la autoestima, en Villa María del Triunfo, 2018

Influencia de un programa de atención en la autoestima, en Villa María del Triunfo, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación cuyo nombre es “Influencia de un programa de atención en la autoestima, Villa María del Triunfo, 2018”, planteó como un propósito, establecer la influencia del programa de...

Ver tesis
Características epidemiológicas y patologías halladas por tomografía computada cerebral en adultos atendidos en emergencia

Características epidemiológicas y patologías halladas por tomografía computada cerebral en adultos atendidos en emergencia

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La tomografía computada cerebral constituye el estudio radiológico a emplear en pacientes que acuden a Emergencia por cuadros neurológicos que requieren atención inmediata. Este examen es solicitado por el...

Ver tesis
Influencia de la aplicación de la Ley 29973 en la inclusión laboral de las personas con discapacidad. San Martín de Porres, 2020

Influencia de la aplicación de la Ley 29973 en la inclusión laboral de las personas con discapacidad. San Martín de Porres, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tiene como objetivo principal explicar la aplicación de la Ley 29973 en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, San Martín de Porres, 2020. La...

Ver tesis
MENU