Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales

Disciplina académico-profesional: Agronomía

Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales
  • Autor(es): Zamata Guzman, Raul Ruben
  • Asesor(es): Peña Davila, Jose Godofredo
  • Fecha: 2021
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Casa Ruíz, Teodocia Gloria; Casa Coila, Víctor Hugo; Peña Davila, Jose Godofredo
  • Disciplina académico-profesional: Agronomía
  • Grado o título: Ingeniero Agrónomo
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Agronomía
  • Fecha de registro: 23-nov-2021

Resumen de la Tesis

La creciente demanda de alimentos nutraceúticos, está abriendo nuevos mercados a nivel latinoamericano. Así, los hongos comestibles son una importante alternativa para satisfacer las nuevas demandas de la población actual por productos ecológicos y nutritivos y que a su vez ayuden a prevenir enfermedades, siendo el shiitake (Lentinula edodes) uno de estos hongos comestibles. Esta investigación tuvo, como objetivo principal, evaluar la producción del hongo comestible L. edodes utilizando 05 diferentes sustratos: aserrín de la poda de la vid, aserrín de la poda del palto, aserrín de la poda del olivo, aserrín de la paja de arroz, bagazo de caña de azúcar molido; en 09 formulaciones, bajo condiciones ambientales controladas. Los resultados muestran que el tratamiento T3 conformado por 80 % de aserrín de poda de vid, 13% de bagazo de caña molido, 4% de paja de arroz molida y 3% de CaCO3, es el mejor tratamiento. Con dicho tratamiento se obtuvo una colonización del micelio en el sustrato en 49.5 días, diámetro de píleo de 40,6 mm, un peso de hongo fresco de 359.07g por cada 400g de sustrato seco, equivalente a una eficiencia biológica del 90% y 652.5% de rentabilidad. Los resultados muestran la factibilidad de usar residuos agrícolas, en especial los restos de poda de vid en la región Arequipa, para producir el hongo comestible shiitake (L.edodes)

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Producción del hongo comestible shiitake (lentinula edodes (berk.) pegler) utilizando residuos de poda de árboles frutales y restos agroindustriales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/13296
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
  • Palabras clave: restos de poda Shiitake Residuos Lignocelulósicos Aserrín de vid residuos agroindustriales

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Satisfacción laboral en el desempeño operativo de los colaboradores de la Clínica San Juan de Dios Chiclayo en tiempos de COVID-19

Satisfacción laboral en el desempeño operativo de los colaboradores de la Clínica San Juan de Dios Chiclayo en tiempos de COVID-19

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como finalidad de determinar el nivel de relación entre la satisfacción laboral y el desempeño operativo de los colaboradores de Clínica San Juan de Dios...

Ver tesis
Fitoterapia in vitro para Candida spp: revisión sistemática

Fitoterapia in vitro para Candida spp: revisión sistemática

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio tiene como objetivo determinar la actividad antimicótica de la Fitoterapia in vitro para candida spp, mediante la revisión de estudios publicados. Esta revisión es descriptiva según...

Ver tesis
Informalidad urbana y calidad de viviendas modulares en el Asentamiento Humano Edén de Manantial, Villa María del Triunfo 2020. Conjunto Residencial para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Edén de Manantial, Villa María del Triunfo, 2020

Informalidad urbana y calidad de viviendas modulares en el Asentamiento Humano Edén de Manantial, Villa María del Triunfo 2020. Conjunto Residencial para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Edén de Manantial, Villa María del Triunfo, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta tesis tiene como finalidad implantar la conexión entre,,la,,variable independiente “Informalidad Urbana” y la variable,,dependiente “Calidad de Viviendas Modulares”. Enfocada en el analizar las carencias del ambiente constructivo e...

Ver tesis
Diseño de sistema de agua potable mediante la evaluación del aprovechamiento de aguas subterráneas en los AA.HH Primavera y Pachacutec- la Banda de Shilcayo-2016

Diseño de sistema de agua potable mediante la evaluación del aprovechamiento de aguas subterráneas en los AA.HH Primavera y Pachacutec- la Banda de Shilcayo-2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente, se da a conocer los resultados obtenidos durante el desarrollo de la tesis que lleva por título “DISEÑO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE MEDIANTE LA EVALUACIÓN...

Ver tesis
El rol del Estado para los niños, niñas y adolescentes de cuatro localidades rurales y urbanas del Perú: una mirada a los servicios de educación y salud.

El rol del Estado para los niños, niñas y adolescentes de cuatro localidades rurales y urbanas del Perú: una mirada a los servicios de educación y salud.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Esta investigación tiene como principal objetivo comprender las percepciones que niños, niñas y adolescentes de diferentes partes del país tienen sobre el Estado. Para ello se ha optado por...

Ver tesis
Determinación de la configuración y los parámetros óptimos para la radiografía de elementos de acero delgados utilizando la técnica de radiografía en movimiento

Determinación de la configuración y los parámetros óptimos para la radiografía de elementos de acero delgados utilizando la técnica de radiografía en movimiento

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Una de las técnicas más ampliamente utilizadas dentro del ámbito del control de calidad de componentes y soldaduras es la radiografia industrial, sin embargo una de las desventajas de...

Ver tesis
Uso de la bioestadística ante eventos de alto riesgo sanitario y el derecho a la intimidad en el Perú 2020 – 2021

Uso de la bioestadística ante eventos de alto riesgo sanitario y el derecho a la intimidad en el Perú 2020 – 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis busco analizar de qué modo el uso de la bioestadística ante eventos de alto riesgo sanitario afecto el derecho a la intimidad en el Perú con...

Ver tesis
Control interno y la información financiera en empresa constructoras del distrito de Los Olivos, 2019

Control interno y la información financiera en empresa constructoras del distrito de Los Olivos, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tiene como fin determinar si existe la relación entre el control interno y la información financiera en las empresas de construcción del distrito de los Olivos,...

Ver tesis
Caracterización de factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector industrial, caso panificadora pastelería y negocios generales La Casona empresa individual de responsabilidad limitada del distrito de Sullana año 2020

Caracterización de factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector industrial, caso panificadora pastelería y negocios generales La Casona empresa individual de responsabilidad limitada del distrito de Sullana año 2020

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar y describir la caracterización de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector...

Ver tesis
Las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su impacto desde el enfoque de capacidades en los casos de detención arbitraria, tratos crueles, inhumanos y degradantes y tortura. Un análisis a partir de los Casos Loayza Tamayo, Cantoral Benavides, De la Cruz Flores y García Asto
MENU