Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima

Disciplina académico-profesional: Educación

Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima
  • Autor(es): Quillas Fiestas, Juan Carlos
  • Asesor(es): Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Robles Mori, Herbert; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Maestro en Educación con mención en Gestión de la Educación
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 10-mar-2022

Resumen de la Tesis

La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio está conformada por 32 docentes, 48 estudiantes y cuatro directivos, seleccionada por la técnica de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. Dentro de los instrumentos están, cuestionario, guía de entrevista, ficha de observación de clase y ficha de análisis documental, cuya aplicación permitió tener como diagnóstico, que los docentes necesitan fortalecer sus competencias digitales y no se cuenta con un programa que les permita integrar dichas competencias en su labor pedagógica. Las categorías apriorísticas tienen como sustento, teorías pedagógicas, tales como el conectivismo y el enfoque socio formativo, así como el modelo de aprendizaje 70-20-10 y los estándares ISTE para educadores. Como resultado de la investigación, se diseñó un programa de desarrollo de competencias digitales para docentes, llamado Yachaytics, el cual comprende cuatros etapas: facilitador, diseñador, colaborador y analista, que corresponden a niveles de desarrollo de las competencias digitales, las cuales les permitirán integrar tecnología en sus actividades de aprendizaje, y contribuir al logro de los aprendizajes esperados de sus estudiantes. Como líneas de apoyo, el programa cuenta con asesores especializados en pedagogía, tecnología educativa y soporte técnico. Como conclusión se aporta, a la gestión docente, un programa integral para contribuir al desarrollo de competencias digitales docente e impulsar la transformación digital de la institución educativa.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12177
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje Formación de docentes

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Las Instituciones para la inclusión financiera: origen y evolución en el Perú

Las Instituciones para la inclusión financiera: origen y evolución en el Perú

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Macroeconomic policies or financial laws are usually those that are attributed to the successes of the financial situation in a country, but if the institutions understood as the rules...

Ver tesis
Adquisición de dispositivos médicos en las intervenciones quirúrgicas neonatales y pediátricas en un hospital público de Lima, 2022

Adquisición de dispositivos médicos en las intervenciones quirúrgicas neonatales y pediátricas en un hospital público de Lima, 2022

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación de título “Adquisición de dispositivos médicos en las intervenciones Quirúrgicas Neonatales y Pediátricas en un hospital público de Lima, 2022” tuvo como objetivo general determinar la...

Ver tesis
Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia en estudiantes de institutos técnicos superiores de la ciudad de Trujillo.

Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia en estudiantes de institutos técnicos superiores de la ciudad de Trujillo.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Resiliencia en estudiantes de los Institutos “Pablo Casals” y “Luis Pasteur” de...

Ver tesis
Estilos de socialización parental y conductas disociales en adolescentes de una institución educativa del distrito de la Esperanza, 2021

Estilos de socialización parental y conductas disociales en adolescentes de una institución educativa del distrito de la Esperanza, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo la finalidad de determinar la relación entre estilos de socialización parental y conductas disociales en adolescentes de una Institución Educativa del Distrito de la Esperanza....

Ver tesis
Observaciones del organismo supervisor de las contrataciones del estado en los procesos de selección en la Región Amazonas 2018

Observaciones del organismo supervisor de las contrataciones del estado en los procesos de selección en la Región Amazonas 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis tiene por objetivo analizar las diferentes observaciones que los postores elevan ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en los diversos procesos de...

Ver tesis
Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre robo agravado y otro, en el expediente N°00189-2015-77-2601-JRPE-04, del distrito judicial de Tumbes- Tumbes. 2021

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre robo agravado y otro, en el expediente N°00189-2015-77-2601-JRPE-04, del distrito judicial de Tumbes- Tumbes. 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias sobre robo agravado y otro, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°...

Ver tesis
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de una institución educativa, Carabayllo 2017.

Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de una institución educativa, Carabayllo 2017.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación consistió en determinar la relación entre las dos variables de estudio seleccionadas: Estilos de aprendizaje y Rendimiento Académico en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria...

Ver tesis
Procesos Administrativos y Calidad de Servicio en la oficina de Gestión y Soporte de la Procuraduría Pública de la SUNAT, Lima 2018.

Procesos Administrativos y Calidad de Servicio en la oficina de Gestión y Soporte de la Procuraduría Pública de la SUNAT, Lima 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los procesos administrativos y calidad de servicio en la oficina de Gestión y Soporte de la Procuraduría Pública de la...

Ver tesis
Calificación del sistema de calentamiento, ventilación y aire acondicionado ((HVAC) en la fabricación de líquidos estériles en un Laboratorio Farmacéutico Nacional

Calificación del sistema de calentamiento, ventilación y aire acondicionado ((HVAC) en la fabricación de líquidos estériles en un Laboratorio Farmacéutico Nacional

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El objetivo del presente estudio fue calificar el sistema de calentamiento, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para las áreas de fabricación y envasado de líquidos estériles en el laboratorio...

Ver tesis
Efecto de la posmenopausia en las crestas alveolares de las pacientes atendidas en la Clínica Odontológica de la Universidad Federico Villarreal

Efecto de la posmenopausia en las crestas alveolares de las pacientes atendidas en la Clínica Odontológica de la Universidad Federico Villarreal

  • Tesis de pregrado
  • Maestría

La presente investigación fue realizada en 30 mujeres posmenopáusicas, de 50 a 60 años de edad, pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la Universidad Nacional Federico Villarreal...

Ver tesis
MENU