Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes

Disciplina académico-profesional: Educación

Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes
  • Autor(es): Saldarriaga Chiroque, Maria Ines
  • Asesor(es): Pantigoso Leython, Nathalí
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación
  • Fecha de registro: 21-jul-2022

Resumen de la Tesis

Esta investigación tiene por finalidad fortalecer las competencias docentes en estrategias de enseñanza remota: donde se analiza el impacto del trabajo virtual en los docentes del nivel secundaria de la región Tumbes para el manejo de las Tics en el logro de los aprendizajes, para ello se aplicó una encuesta a (1) directora y 30 padres de familia y entrevista a estudiantes (3), focus group a (3). Los resultados cuantitativos muestran, que en la dimensión enseñanza alcanzamos un puntaje de 14 puntos siendo el 50% del puntaje ideal ubicándose en el nivel medio. Según García (2020) el maestro debe manejar Tics que posibiliten desempeñar actividades educativas de calidad para lograr aprendizajes significativos durante la pandemia y crisis sanitaria sustituyendo la educación presencial a la educación virtual. Proponemos implementar prácticas de estrategias didácticas innovadoras para el fortalecimiento de las competencias docentes a la enseñanza remota siendo fundamental promover en ellos una actitud de mejora continua, así mismo realizar monitoreo y acompañamiento permanente, además de empoderarlos de herramientas para la enseñanza virtual. Se puede afirmar que el manejo de las Tics y el adecuado desempeño por parte de los docentes es fundamental para el logro de los aprendizajes.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta de gestión para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza remota en una institución educativa pública de Tumbes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12608
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Gestión educacional

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

El Marketing Mix y la fidelización del cliente en el centro comercial Multiplaza Próceres, San Juan De Lurigancho, 2018

El Marketing Mix y la fidelización del cliente en el centro comercial Multiplaza Próceres, San Juan De Lurigancho, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la relación entre la Marketing mix y la Fidelización del cliente en el Centro Comercial Multiplaza Próceres , San...

Ver tesis
Turismo informal de naturaleza en la provincia de Virú en el año 2019

Turismo informal de naturaleza en la provincia de Virú en el año 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis realiza la investigación del turismo informal de naturaleza en la Provincia de Virú en el año 2019, donde se muestra la informalidad de diferentes entes involucrados...

Ver tesis
Evasión tributaria, incidencia en la rentabilidad en las micro empresas del distrito de Reque en el rubro comercio caso “restaurant pollería el abuelo” 2017.

Evasión tributaria, incidencia en la rentabilidad en las micro empresas del distrito de Reque en el rubro comercio caso “restaurant pollería el abuelo” 2017.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe de investigación realizado tuvo como objetivo general, determinar la evasión tributaria e incidencia en la rentabilidad en las micro empresas del distrito de Reque en el...

Ver tesis
Gestión de conflictos y clima organizacional de la Empresa de Crédito y Cobranzas SAC., Chiclayo

Gestión de conflictos y clima organizacional de la Empresa de Crédito y Cobranzas SAC., Chiclayo

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación existente entre la gestión de conflictos y clima organizacional de la Empresa de Crédito y Cobranzas SAC, ubicada en...

Ver tesis
Proyecto Inmobiliario “Strip Center Los Frutales”

Proyecto Inmobiliario “Strip Center Los Frutales”

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este trabajo se desarrolló en uno de los núcleos con mayor acogida comercial en Lima Este donde la actividad de comercio viene creciendo, aunque gran parte de esta crece...

Ver tesis
Asociatividad empresarial y la exportación directa de la artesanía cerámica del distrito de Quinua, Ayacucho 2021

Asociatividad empresarial y la exportación directa de la artesanía cerámica del distrito de Quinua, Ayacucho 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la asociatividad empresarial y la exportación directa de la artesanía del Distrito de Quinua, Ayacucho 2021; el tipo y diseño...

Ver tesis
Prevalencia de giardasis y criptosporidiasis en caninos de los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana

Prevalencia de giardasis y criptosporidiasis en caninos de los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la prevalencia de giardia spp. y Cryptosporidium spp. en caninos criados en los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana. Además, evaluar su asociación con las variables: sexo,...

Ver tesis
Reconocemos formas geométricas en los objetos

Reconocemos formas geométricas en los objetos

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente sesión de aprendizaje es importante porque va a permitir a los estudiantes aprender a partir de sus vivencias y necesidades. Al plantear y resolver problemas los estudiantes...

Ver tesis
Caracterización del proceso sobre desalojo por ocupante precario en el expediente N° 01483-2015-0- 0501-JR-CI-01 del distrito judicial de Ayacucho, 2018

Caracterización del proceso sobre desalojo por ocupante precario en el expediente N° 01483-2015-0- 0501-JR-CI-01 del distrito judicial de Ayacucho, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

En el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar si la aplicación de la administración de justicia en la caracterización del proceso sobre desalojo por ocupante precario en...

Ver tesis
Conciencia turística y su contribución al desarrollo Turístico sostenible en el distrito de Paita, región Piura, 2017

Conciencia turística y su contribución al desarrollo Turístico sostenible en el distrito de Paita, región Piura, 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación se titula “Conciencia Turística y su Contribución al Desarrollo Turístico Sostenible en el Distrito de Paita, Región Piura 2017” y tuvo como objetivo principal “Determinar como...

Ver tesis
MENU