Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash

Disciplina académico-profesional: Educación

Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash
  • Autor(es): Diaz Uribe, David Victor
  • Asesor(es): Pantigoso Leython, Nathalí
  • Fecha: 2022
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación
  • Fecha de registro: 21-jul-2022

Resumen de la Tesis

El trabajo académico tiene como propósito mejorar el seguimiento de los aprendizajes por parte de los directivos en la institución educativa pública de Ancash. Para el efecto, se aplicaron instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo y cuantitativo; entrevista a tres estudiantes, focus group a tres docentes, encuesta a dos directivos y trece padres de familia. El nivel de percepción de la gestión escolar según los directivos muestra el seguimiento de los aprendizajes en un nivel medio, representado por un 75 %. La propuesta se sustenta en el seguimiento a los aprendizajes por parte de los directivos cuya justificación se encuadra en mejorar la calidad de la enseñanza para el logro de metas propuestas, conociendo oportunamente los niveles de desarrollo de competencias, permitirán tomar acciones que garanticen mejorar los resultados identificados. Siendo así, demanda una serie de medidas tendientes a mejorar los aprendizajes, una de ellas está relacionado con el seguimiento de los aprendizajes a cargo de los directivos, implementando diversas estrategias pedagógicas como el uso efectivo del tiempo, el monitoreo y acompañamiento pedagógico, trabajo colaborativo desde la dirección en coordinación y apoyo de la comunidad educativa.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta de gestión para garantizar el seguimiento efectivo de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ancash en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/12573
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Gestión educacional

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Prácticas de retención de recursos humanos en Mibanco de la ciudad de Trujillo año 2016

Prácticas de retención de recursos humanos en Mibanco de la ciudad de Trujillo año 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo del estudio fue identificar cual es el nivel actual de las prácticas de retención de recursos humanos de Mibanco Zona Trujillo; la investigación fue de nivel descriptivo,...

Ver tesis
Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú

Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la frecuencia de lipidosis hepática en la trucha arcoiris de fase juvenil en base a las lesiones anatomohistopatológicos en hígados. Se muestreo un total de 58 hígados de...

Ver tesis
Propuesta de mejora en la gestión del proceso de producción de mango congelado para reducir los costos de operación en la empresa Inversiones Frigoríficas PRC S. A. C. de la ciudad de Chimbote

Propuesta de mejora en la gestión del proceso de producción de mango congelado para reducir los costos de operación en la empresa Inversiones Frigoríficas PRC S. A. C. de la ciudad de Chimbote

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, mejorar la gestión del proceso de producción de mango congelado, para reducir los altos costos operativos de la Empresa Inversiones...

Ver tesis
Diseño estructural de pavimento flexible de alto tránsito para uso en asentamiento humano aplicando la metodología AASHTO-93 Ilo – Moquegua 2021

Diseño estructural de pavimento flexible de alto tránsito para uso en asentamiento humano aplicando la metodología AASHTO-93 Ilo – Moquegua 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La tesis titulada “Diseño estructural de pavimento flexible de alto tránsito para uso en Asentamiento Humano aplicando la metodología AASHTO-93 ILO – MOQUEGUA 2021”, se desarrolló con el fin...

Ver tesis
El desarrollo de las competencias genéricas y las demandas laborales: un estudio de la carrera Economía en las zonas de planificación 5 y 8 de Ecuador

El desarrollo de las competencias genéricas y las demandas laborales: un estudio de la carrera Economía en las zonas de planificación 5 y 8 de Ecuador

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La investigación tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de las competencias genéricas en vínculo con las demandas actuales del mercado laboral en las zonas de planificación 5 y...

Ver tesis
Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la empresa INPROCONSA S.A.C. en el primer semestre 2017

Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la empresa INPROCONSA S.A.C. en el primer semestre 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio es producto del análisis al entorno laboral del trabajador de la empresa privada INPROCONSA S.A.C. y su relación en el desempeño laboral de sus trabajadores. En...

Ver tesis
Incorporación de plástico de PET para mejorar las propiedades del adoquín de concreto en pavimento semirrígido Juliaca-Puno 2021

Incorporación de plástico de PET para mejorar las propiedades del adoquín de concreto en pavimento semirrígido Juliaca-Puno 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la Incorporación de plástico de PET para mejorar las propiedades del adoquín de concreto, para ello...

Ver tesis
Ansiedad-Rasgo y uso problema de celular en estudiantes de psicología de Lima Metropolitana

Ansiedad-Rasgo y uso problema de celular en estudiantes de psicología de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre la ansiedad-rasgo y el uso problema del celular en estudiantes de psicología de una universidad privada de...

Ver tesis
Resistencia a compresión uniaxial del concreto f’c=175 kg/cm2 y f’c=210 kg/cm2 al reemplazar en 25%, 50%, 75% y 100% desperdicios del proceso minero (pebble) por agregado grueso, UPN – 2016

Resistencia a compresión uniaxial del concreto f’c=175 kg/cm2 y f’c=210 kg/cm2 al reemplazar en 25%, 50%, 75% y 100% desperdicios del proceso minero (pebble) por agregado grueso, UPN – 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

RESUMEN La presente investigación propone incorporar desperdicios del proceso minero (pebble) en la elaboración de concreto reemplazando al agregado grueso, con el objetivo específico de reciclar pebbles mineros y...

Ver tesis
Presupuesto participativo y participación ciudadana en el distrito de San Luis – Carlos Fermín Fitzcarrald, Año 2019

Presupuesto participativo y participación ciudadana en el distrito de San Luis – Carlos Fermín Fitzcarrald, Año 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación titulada “Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana en el Distrito de San Luis - Carlos Fermín Fitzcarrald, Año 2019, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el...

Ver tesis
MENU