Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019

Disciplina académico-profesional: Contabilidad

Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
  • Autor(es): De La Mata Farro, Jhon Gregory
  • Asesor(es): Yarlequé Wong, Víctor
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Contabilidad
  • Grado o título: Contador Público
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Contabilidad
  • Fecha de registro: 26-ago-2020

Resumen de la Tesis

El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los costos y gastos que incurre el Centro Odontológico constituyéndose en una importante herramienta de gestión, determinándose el Margen de Contribución y Punto equilibrio de los servicios brindados. Se consideraron como alternativas de solución: el sistema de Costeo ABC, el Sistema de Costeo por Absorción y el sistema de Costeo Directo o Variable. La evaluación en la elección y viabilidad de las alternativas se realizó entre el Método de Costeo por Absorción vs. el Método de Costeo Directo, debido a que el monto de la inversión en ambos casos es similar y se encuentra entre los márgenes que la empresa está dispuesta a invertir (Presupuesto de Inversión = s/.3000 a s/.4000) y no requiera contratación de personal adicional. Los resultados obtenidos muestran Rentabilidad desde el primer año aplicando el Sistema de Costeo Directo o Variable, así mismo se identificó cuáles son los servicio brindados que no son rentables y los que producen perdidas.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10257
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
  • Palabras clave: Planificación estratégica Administración de empresas Administración financiera Centro médico

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Memorias de la migración: Aculturación e identidad en hijos de migrantes japoneses en el Perú

Memorias de la migración: Aculturación e identidad en hijos de migrantes japoneses en el Perú

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tiene como objetivo describir y analizar el proceso de aculturación y formación de la identidad en hijos de migrantes japoneses en el Perú. Para tal fin...

Ver tesis
Estudio de la adsorción del fosfato y glifosato presentes en soluciones acuosas utilizando arcillas organofílicas como materiales adsorbentes

Estudio de la adsorción del fosfato y glifosato presentes en soluciones acuosas utilizando arcillas organofílicas como materiales adsorbentes

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis se ha centrado en evaluar el estudio de la adsorción del fosfato y glifosato en soluciones acuosas empleando arcillas organofílicas como materiales adsorbentes. Las arcillas organofílicas...

Ver tesis
Resultados perinatales y del test estresante en embarazos en vías de prolongación y prolongados, Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre del 2016

Resultados perinatales y del test estresante en embarazos en vías de prolongación y prolongados, Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre del 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Describe los resultados perinatales y el resultado del test estresante en embarazos en vías de prolongación y prolongados en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo enero a...

Ver tesis
Ejercicio de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad de Chepén

Ejercicio de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad de Chepén

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación titulada ejercicio de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la municipalidad de Chepén, tuvo como propósito determinar la relación del ejercicio del liderazgo y el...

Ver tesis
Contexto sociodemográfico y condiciones de vida en adolescentes embarazadas-puesto de salud Magdalena-Chimbote, 2015

Contexto sociodemográfico y condiciones de vida en adolescentes embarazadas-puesto de salud Magdalena-Chimbote, 2015

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Si bien el embarazo es un proceso fisiológico, sin embargo, cuando este aparece durante la adolescencia genera situaciones de riesgo, que repercuten en la vida personal, social y psicológica...

Ver tesis
Satisfacción del usuario externo atendidos en el Centro de Salud Comas, Lima – Perú, 2015

Satisfacción del usuario externo atendidos en el Centro de Salud Comas, Lima – Perú, 2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de satisfacción de los usuarios externos atendidos en el Centro de Salud Comas, Lima – Perú, 2015. Se seleccionó una...

Ver tesis
Planeamiento estratégico para la provincia de Luya

Planeamiento estratégico para la provincia de Luya

  • Tesis de maestría
  • Maestría

This work develops the strategic plan of the Province of Luya, a province with a high potential to develop, due to the fact that it has a great variety...

Ver tesis
Relación entre la felicidad y el rendimiento laboral de los colaboradores de una empresa distribuidora de bebidas de consumo masivo en Trujillo, 2020

Relación entre la felicidad y el rendimiento laboral de los colaboradores de una empresa distribuidora de bebidas de consumo masivo en Trujillo, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de infestación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la felicidad y el rendimiento laboral de los colaboradores de una empresa distribuidora de bebidas de...

Ver tesis
La inteligencia emocional, las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Bases Biológicas de la Psicología de la carrera de Psicología Clínica de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) – Ecuador
La calidad de vida de los pacientes post implante de marcapaso definitivo en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud 2014

La calidad de vida de los pacientes post implante de marcapaso definitivo en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud 2014

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Determina la calidad de vida de los pacientes post implantados de marcapasos definitivo.. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal, la población estuvo...

Ver tesis
MENU