Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café

Disciplina académico-profesional: Gestión empresarial

Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café
  • Autor(es): Regalado Moreno, Ana Carolina Hervacio Alvarado, Sonia Lorena
  • Asesor(es): Guerrero Azañedo, Carmen Jeannelle
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Jurado: Arriola Alvarado, Carla Eloísa; Freyre Suarez, Percy Dennis; Rodriguez Carranza, Yemsi Vania
  • Disciplina académico-profesional: Gestión empresarial
  • Grado o título: Licenciado en Gestión Ambiental Empresarial
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Gestión Ambiental Empresarial
  • Fecha de registro: 14-abr-2021

Resumen de la Tesis

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un Manual de Aprovechamiento y Minimización de los residuos orgánicos de bagazo de Di Café para reducir el impacto ambiental. La metodología en este estudio consistió en la recolección de datos asociados con la cantidad y caracterización de residuos orgánicos de bagazo, su manejo y disposición final. Posteriormente, la evaluación y sistematización de la información recolectada, identificando los principales aspectos e impactos provocados por el inadecuado tratamiento de los residuos orgánicos en Di Café. A continuación, se aplicó la entrevista al jefe de operaciones quien brindó datos asociados al tema y se procedió a la elaboración del Manual de Aprovechamiento y Minimización de residuos orgánicos de bagazo en Di Café. Según las entrevistas se evidenció que a Di Café le hace falta un sistema de gestión que le permita mejorar el manejo de estos residuos de bagazo; además, de implementar el cálculo de la Huella de Carbono y así aumentar su prestigio ante el MINAM y sus clientes. La creación de este manual permitirá a este establecimiento dar una adecuada gestión de los residuos de bagazo a través de la técnica de compostaje que ayudará a obtener un abono orgánico útil para mejorar la calidad de suelo en el biohuerto que pertenece a la Corporación San Ignacio de Loyola.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta de un manual de aprovechamiento y minimización de residuos orgánicos generados por el bagazo en Di Café en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11428
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
  • Palabras clave: Aprovechamiento de recursos Gestión ambiental Sensibilización ambiental Industria alimentaria

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la actividad de perforación en Compañía Minera Castrovirreyna S.A. – U.M. San Genaro

Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la actividad de perforación en Compañía Minera Castrovirreyna S.A. – U.M. San Genaro

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La etapa de perforación en minería subterránea es una de las actividades que ha generado y genera mayor número de incidentes peligrosos, accidentes graves e incluso mortales, por lo...

Ver tesis
Planeamiento estratégico de la compañía de servicios petroleros Go Green

Planeamiento estratégico de la compañía de servicios petroleros Go Green

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este documento presenta el planeamiento estratégico a desarrollar en la compañía de servicios petroleros Go Green mediante el planeamiento, formulación, implementación y desarrollo de estrategias basados en el Modelo...

Ver tesis
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores de la Institución Educativa Privada Gotita de Cielo, Santiago de Surco 2020

Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores de la Institución Educativa Privada Gotita de Cielo, Santiago de Surco 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación titulada “Inteligencia emocional y el clima organizacional en los trabajadores de la Institución Educativa Gotita de Cielo SAC, Santiago de Surco 2020”, tuvo como objetivo general...

Ver tesis
Factores de riesgos ergonómicos que inciden en el desempeño laboral del personal del área de salud Guayaquil, 2021

Factores de riesgos ergonómicos que inciden en el desempeño laboral del personal del área de salud Guayaquil, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de evaluar los factores de riesgo ergonómicos, mediante la utilización de los métodos REBA y OCRA en un...

Ver tesis
Caracterización de la gestión de calidad y productividad en las Mype, pildoras de arroz en la arena (Piura) año 2021

Caracterización de la gestión de calidad y productividad en las Mype, pildoras de arroz en la arena (Piura) año 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación estableció como objetivo determinar las características de la gestión de calidad y productividad en las MYPE, piladoras de arroz en la Arena (Piura) Año 2021. Se...

Ver tesis
Implementación de un tanque concentrador de lodos para mejorar el proceso de tratamiento de agua residual de la empresa vidriería 28 de Julio S.A.C. – Ate 2018

Implementación de un tanque concentrador de lodos para mejorar el proceso de tratamiento de agua residual de la empresa vidriería 28 de Julio S.A.C. – Ate 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Hoy en día se hace necesario contribuir en mejorar el ambiente y calidad de vida de las personas, frente a ello surge la necesidad de minimizar riesgos que atenten...

Ver tesis
Caracterización de la cultura tributaria de la micro empresa comercial “Corporación Horvasa SAC” – Huaraz, 2018

Caracterización de la cultura tributaria de la micro empresa comercial “Corporación Horvasa SAC” – Huaraz, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

En el presente trabajo de investigación el problema planteado fue: ¿Cuáles son las características de la cultura tributaria de la micro empresa comercial “Corporación Horvasa SAC” – Huaraz, ¿2018?,...

Ver tesis
Caracterización del financiamiento y la capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurantes, del distrito de Mazamari, 2017.

Caracterización del financiamiento y la capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurantes, del distrito de Mazamari, 2017.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir las características del financiamiento y la capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector servicio - rubro restaurantes,...

Ver tesis
Funciones desempeñadas como gestor multifuncional en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (periodo 2014 -2019)

Funciones desempeñadas como gestor multifuncional en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (periodo 2014 -2019)

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe se sustenta en la experiencia profesional desarrollada en la División de Servicios al Contribuyente de la Intendencia Regional de la Libertad de la SUNAT. Al respecto,...

Ver tesis
Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo

Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

The purpose of this thesis is to apply the principle of architectural spatial flexibility in the second degree and the passive criteria of light comfort for the design of...

Ver tesis
MENU