Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa

Disciplina académico-profesional: Educación

Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa
  • Autor(es): Huayre Hilario, Julio César
  • Asesor(es): Melgarejo Obregón, Homer
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 12-dic-2016

Resumen de la Tesis

Esta investigación busca contribuir al desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes del cuarto grado de EBR. El trabajo se enmarcó en el enfoque cualitativo educacional y diseño de investigación aplicada – proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada de cinco docentes y sesenta y dos estudiantes a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada y un test de rendimiento para diagnosticar el estado actual del proceso de enseñanza – aprendizaje y el nivel de desarrollo de la competencia científica. Como resultado, se evidenció que los docentes utilizan el contexto para realizar sus clases, emplean estrategias de enseñanza tradicionales y no toman en cuenta los factores emocionales en el proceso pedagógico. En el caso de los estudiantes, el nivel de desarrollo de la competencia científica es muy bajo y bajo (24,2% y 27,4% respectivamente). En esta muestra se evidencian algunos rasgos como el uso de internet como fuente de información principal, la necesidad de que las clases sean dinámicas, divertidas y con experimentos. A partir de los hallazgos, se generó una propuesta didáctica de proyectos formativos mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas. La propuesta está orientado desde el enfoque Socioformativo cuya finalidad es formar de manera integral al estudiante para actuar en los diversos contextos de la vida.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2059
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Competencias para la vida Método de aprendizaje

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre omisión a la asistencia familiar en el exp. N° 2558-2014-0-0501-JR-PE-01, del 1er juzgado penal de Huamanga del distrito judicial de Ayacucho, 2021.

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre omisión a la asistencia familiar en el exp. N° 2558-2014-0-0501-JR-PE-01, del 1er juzgado penal de Huamanga del distrito judicial de Ayacucho, 2021.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación realizada tuvo como finalidad, determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre omisión a la asistencia familiar en el expediente, N° 2558-2014-0-0501-JR-PE-01, del 1er...

Ver tesis
Violencia familiar y resiliencia en estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria en una institución educativa del distrito de Santa Anita, 2019

Violencia familiar y resiliencia en estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria en una institución educativa del distrito de Santa Anita, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación titulada violencia familiar y resiliencia en estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria en una Institución Educativa del distrito de Santa Anita, 2019, tuvo como...

Ver tesis
Caracterización de la formalización y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro elaboración de productos de panadería en el distrito de Mórrope, 2017

Caracterización de la formalización y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro elaboración de productos de panadería en el distrito de Mórrope, 2017

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la formalización y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro elaboración de productos de...

Ver tesis
Perfeccionar la aplicación en los procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática

Perfeccionar la aplicación en los procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El Plan de Acción titulado: Perfeccionar la aplicación de los Procesos Pedagógicos y Didácticos en el área de Matemática tiene como propósito optimizar el uso de dichos procesos en...

Ver tesis
Sistematización del proyecto «Viviendas saludables en cinco caceríos de la zonas rural de Cajamarca» : lecciones aprendidas en la gestión concertada entre comunidad rural, sector salud y empresa privada

Sistematización del proyecto «Viviendas saludables en cinco caceríos de la zonas rural de Cajamarca» : lecciones aprendidas en la gestión concertada entre comunidad rural, sector salud y empresa privada

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Esta tesis presenta la sistematización del proyecto “VIVIENDAS SALUDABLES EN CINCO CASERÍOS DE LA ZONA RURAL DE CAJAMARCA”, cuyo eje de estudio es la concertación interinstitucional como estrategia para...

Ver tesis
Mejoramiento de infraestructura Vial previa evaluación de la condición del pavimento en la avenida Lurigancho, San Juan de Lurigancho, 2020

Mejoramiento de infraestructura Vial previa evaluación de la condición del pavimento en la avenida Lurigancho, San Juan de Lurigancho, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis tiene como objetivo principal, determinar de qué manera la previa evaluación del índice de condición del pavimento flexible, mejora la infraestructura vial en la avenida Lurigancho,...

Ver tesis
Análisis de un sistema de planillas para la empresa Vidrialum S.R.L – Piura; 2019.

Análisis de un sistema de planillas para la empresa Vidrialum S.R.L – Piura; 2019.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente trabajo se ha desarrollado bajo la línea de investigación de desarrollo de modelos y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones, de la Escuela profesional de Ingeniería...

Ver tesis
Propuesta de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el taller de maestranza de la empresa LUGUENSI E.I.R.L., Chimbote, 2020

Propuesta de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el taller de maestranza de la empresa LUGUENSI E.I.R.L., Chimbote, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Resumen El presente trabajo de investigación de tipo explicativo con diseño no experimental se aplicó en el taller de maestranza de la empresa Luguensi E.I.R.L., teniendo como finalidad proponer...

Ver tesis
Bolsa multiuso de gigantografía reciclada

Bolsa multiuso de gigantografía reciclada

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente proyecto con nombre comercial ReciBag y Razón Social – Yo Fui Reciclado S.A.C., tiene un horizonte de evaluación de 5 años, con responsabilidad social frente al entorno...

Ver tesis
Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres

Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres

  • Tesis de maestría
  • Maestría

The objective of this study was to calculate the Social Progress Index of San Martín de Porres district, based on Social Progress Imperative methodology. In order to...

Ver tesis
MENU