Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa

Disciplina académico-profesional: Educación

Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa
  • Autor(es): Huayre Hilario, Julio César
  • Asesor(es): Melgarejo Obregón, Homer
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 12-dic-2016

Resumen de la Tesis

Esta investigación busca contribuir al desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes del cuarto grado de EBR. El trabajo se enmarcó en el enfoque cualitativo educacional y diseño de investigación aplicada – proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada de cinco docentes y sesenta y dos estudiantes a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada y un test de rendimiento para diagnosticar el estado actual del proceso de enseñanza – aprendizaje y el nivel de desarrollo de la competencia científica. Como resultado, se evidenció que los docentes utilizan el contexto para realizar sus clases, emplean estrategias de enseñanza tradicionales y no toman en cuenta los factores emocionales en el proceso pedagógico. En el caso de los estudiantes, el nivel de desarrollo de la competencia científica es muy bajo y bajo (24,2% y 27,4% respectivamente). En esta muestra se evidencian algunos rasgos como el uso de internet como fuente de información principal, la necesidad de que las clases sean dinámicas, divertidas y con experimentos. A partir de los hallazgos, se generó una propuesta didáctica de proyectos formativos mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas. La propuesta está orientado desde el enfoque Socioformativo cuya finalidad es formar de manera integral al estudiante para actuar en los diversos contextos de la vida.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta didáctica para desarrollar competencias científicas mediante el aprendizaje basado en problemas: una perspectiva socioformativa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2059
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Competencias para la vida Método de aprendizaje

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Menki Limonada

Menki Limonada

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Menki, es una propuesta innovadora para el sector de bebidas saludables, la cual es diferenciada tanto por su sabor único como por sus beneficios; alto contenido de antioxidantes, refuerza...

Ver tesis
Trayectorias educativas de jóvenes indígenas Asháninka del distrito de Río Tambo, Satipo. Una aproximación a las diversas experiencias de la escolaridad

Trayectorias educativas de jóvenes indígenas Asháninka del distrito de Río Tambo, Satipo. Una aproximación a las diversas experiencias de la escolaridad

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Esta investigación tiene como fin aproximarnos a las condiciones y experiencias que viven las y los jóvenes asháninkas, varones y mujeres, en sus procesos de escolarización en el nivel...

Ver tesis
Inteligencia Emocional Y Satisfacción Laboral En Trabajadores De La Comunidad Local De Administración De Salud Mariscal Nieto Moquegua, 2018

Inteligencia Emocional Y Satisfacción Laboral En Trabajadores De La Comunidad Local De Administración De Salud Mariscal Nieto Moquegua, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación sobre “Inteligencia emocional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Comunidad Local de Administración de Salud Mariscal Nieto, Moquegua 2018”. Tiene como intención fundamental determinar...

Ver tesis
Incremento de desórdenes mentales como consecuencia del aislamiento social producto de las normas sanitarias Covid-19 en los jóvenes de 5to de secundaria de un colegio privado

Incremento de desórdenes mentales como consecuencia del aislamiento social producto de las normas sanitarias Covid-19 en los jóvenes de 5to de secundaria de un colegio privado

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La investigación aborda el tema de los incrementos de desórdenes mentales como consecuencia del aislamiento social producto de las normas sanitaria Covid-19 en los jóvenes de 5to grado de...

Ver tesis
Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande – Tingo María, julio – setiembre 2019

Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande – Tingo María, julio – setiembre 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande - Tingo María, departamento de Huánuco de julio - setiembre 2019....

Ver tesis
Factibilidad de generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos en la provincia de Huamanga

Factibilidad de generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos en la provincia de Huamanga

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la factibilidad de Generación de energía a partir de los Residuos Sólidos Urbanos en la Provincia de Huamanga, puesto que...

Ver tesis
Mecanismos para lograr una mayor eficacia en la labor congresal

Mecanismos para lograr una mayor eficacia en la labor congresal

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Este trabajo tuvo como objetivo general establecer los mecanismos para lograr una mayor eficacia en la labor congresal. Con un tipo de investigación básica descriptiva y diseño basado en...

Ver tesis
Síndrome de Burnout Académico en Estudiantes del Internado de Diferentes Carreras Profesionales de un Hospital de la Región Junín – 2018

Síndrome de Burnout Académico en Estudiantes del Internado de Diferentes Carreras Profesionales de un Hospital de la Región Junín – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El síndrome de burnout académico en estudiantes del internado de diferentes carreras profesionales de un hospital de la región Junín-2018, contribuye a determinar el desgaste o agotamiento físico, emocional...

Ver tesis
Análisis molecular del gen citocromo C oxidasa subunidad 1 en Moniezia expansa colectados en diversas localidades del Perú

Análisis molecular del gen citocromo C oxidasa subunidad 1 en Moniezia expansa colectados en diversas localidades del Perú

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Analiza las secuencias de nucleótidos del gen citocromo c oxidasa subunidad 1 (cox1) de diversos especímenes de M. expansa colectadas en Perú. Se trabajó con 31 especímenes de M....

Ver tesis
El Plan Lector y la Producción de Textos Narrativos en La IE Inicia l N° 2 “Mundo de Colores”- Breña, 2014

El Plan Lector y la Producción de Textos Narrativos en La IE Inicia l N° 2 “Mundo de Colores”- Breña, 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación titulada ?El Plan Lector y la Producción de Textos narrativos en la IE N° 2 ?Mundo de Colores?-Breña, 2014?, tuvo como objetivo general determinar el nivel...

Ver tesis
MENU